Pablo Martínez-Juarez

Pablo Martínez-Juarez

Editor - Ciencia . En Xataka desde

Economista especializado en medio ambiente y periodista especializado en ciencia. Trabajé unos pocos años como investigador sobre la economía de la adaptación al cambio climático, ahora escribo sobre eso y mucho más. LinkedIN

1361 noticias publicadas

Enero 2025

  1. 21 enero
  2. Tenemos un nuevo candidato a ser la alternativa natural de Ozempic. Lo hemos encontrado en una bacteria intestinal
  3. 20 enero
  4. Qué hacer cuando tenemos gripe: qué medidas tomar y en qué caso debemos solicitar ayuda
  5. 19 enero
  6. Hace 1,2 millones de años el Homo erectus logró algo que creíamos solo estaba a nuestro alcance: sobrevivir al desierto
  7. 18 enero
  8. El James Webb acaba de mostrarnos unas ondas de polvo de estrellas tan colosales que harían pequeña a nuestro sistema solar
  9. 17 enero
  10. Tu estado de forma es más importante que tu peso. Al menos si lo que quieres es vivir más años
  11. Estaciones de esquí sin nieve a finales de siglo: los modelos más pesimistas muestran lo que podría pasar en nuestra alta montaña
  12. 16 enero
  13. Ante el inminente pico de gripe de las próximas semanas, una pregunta sobrevuela a España: vacunarse o no vacunarse
  14. Un estudio acaba de confirmar lo que ya sospechábamos: las leches vegetales tienen menos nutrientes que la de vaca
  15. 15 enero
  16. Starship Flight 7: cómo y cuando ver el próximo lanzamiento de SpaceX previsto para el 16 de enero
  17. Mientras la humanidad sueña con colonizar el espacio, unos investigadores han tenido otra idea: vivir en el fondo marino
  18. 14 enero
  19. Sabíamos que Yellowstone ocultaba un inmenso volcán pero no el lugar por el que estallaría. Hasta ahora
  20. La buena noticia es que la ciencia está a punto de crear "siestas artificiales". La mala es que hay que implantarte un electrodo
  21. Unos científicos quieren diagnosticar el Alzheimer con un simple gesto: un sencillo giro de la cabeza
  22. 12 enero
  23. Si la pregunta es "dónde se encuentra el secreto de la felicidad", un experto cree que se esconde en estas 15 afirmaciones
  24. 11 enero
  25. En 1831 el cielo se oscureció y el Sol se tiñó de azul. Llevábamos años preguntándonos qué volcán era el responsable
  26. 10 enero
  27. Llevamos 25 años sabiendo que íbamos a superar los 1,5 grados de aumento de la temperatura y nos ha dado igual
  28. En plena trifulca entre Musk y Europa, SpaceX se prepara para lanzar el el satélite español más avanzado jamás construido
  29. Sabíamos que dormir bien es crucial para prevenir el Alzheimer. Ahora también que los somníferos son un problema
  30. 09 enero
  31. Acabamos de encontrar los restos de una placa tectónica bajo el Pacífico. Y no deberían estar ahí
  32. El mayor centro de investigación del cáncer en España tiene un enorme problema. Y no es de carácter científico
  33. 08 enero
  34. Una cueva en Francia escondía una extraña formación rocosa. Unos investigadores creen que podría tratarse de un mapa en 3D
  35. 07 enero
  36. No hay respiro meteorológico: la corriente en chorro está empujando una nueva borrasca en dirección a España
  37. 06 enero
  38. El cráter conocido como "la puerta al infierno" escondía una sorpresa: una cría de mamut de 50.000 años de antigüedad
  39. El mejor propósito de Año Nuevo que puedes marcarte para 2025 es no tener ningún propósito
  40. 05 enero
  41. Si tu propósito para 2025 es empezar a hacer deporte, estos son los consejos que la ciencia recomienda para que no fracases
  42. 04 enero
  43. Los biólogos ya han encontrado al animal que se adueñará del mundo cuando desaparezcamos: el pulpo, evidentemente
  44. 03 enero
  45. No todas las células del cerebro envejecen a la par: hemos encontrado un "punto caliente" del envejecimiento
  46. Axial Seamount no es uno de los volcanes más conocidos, pero puede protagonizar un importante paso para la vulcanología
  47. 02 enero
  48. Tenemos una nueva pista sobre el origen de la sífilis. Una que podría zanjar el debate de una vez por todas
  49. Los meteorólogos no creen que nos encontremos ante la primera ola de frío del año. Lo que sí temen es la llegada de las lluvias
  50. 01 enero
  51. La humanidad sigue haciéndose más y más longeva. La meta final se llama "velocidad de escape de la longevidad"

Diciembre 2024

  1. 28 diciembre
  2. Unos científicos han calculado cómo de rápido piensa realmente nuestro cerebro. La sorpresa: más lento de lo esperado
  3. 22 diciembre
  4. “Ni leas esos disparates”: las palabras de apoyo que Einstein escribió a coetáneos como Unamuno y Curie
  5. 21 diciembre
  6. Es mi gato un psicópata: unos investigadores han desarrollado un test para salir de dudas
  7. 20 diciembre
  8. Si queremos colonizar la Luna tenemos que saber cómo reacciona a la llegada de las sondas. La clave la tendrá un "Fantasma Azul"
  9. 19 diciembre
  10. EEUU tiene su primer "caso grave" de gripe aviar y California ha decretado el estado de emergencia. Pero no por los humanos
  11. Cada vez lo tenemos más claro que caminar es una receta para evitar la depresión. Pero aún hay un detalle que se nos escapa
  12. 18 diciembre
  13. Hasta los genios se equivocan: el artículo que corrige un supuesto error cometido por Stephen Hawking hace seis décadas
  14. Estamos intentando mejorar un tratamiento contra el cáncer. Con un componente del pegamento
  15. 17 diciembre
  16. El mayor "experto" en longevidad ha revelado las cuatro comidas que nunca lleva a casa. Es un truco como otro cualquiera
  17. 16 diciembre
  18. El iceberg más grande del planeta Tierra llevaba meses atascado en el océano. Ahora ha reemprendido la marcha
  19. Tenemos un problema con el paracetamol: 100 años después de su creación seguimos encontrando efectos secundarios
  20. 15 diciembre
  21. Hace año y medio Italia y Suiza redibujaron sus fronteras por el cambio climático. Algo que va a ser cada vez más habitual
  22. 14 diciembre
  23. Estamos un paso más cerca de acabar con el 'jet lag'. La clave está en una simple proteína
  24. 13 diciembre
  25. Si la pregunta es "cuándo se cruzaron los neandertales y los sapiens", ahora tenemos la respuesta: hace unos 47.000 años
  26. El James Webb lo ha vuelto a hacer: tenemos cinco nuevas candidatas a galaxia más temprana y lejana jamás descubierta
  27. 12 diciembre
  28. 2024 está camino de ser el año más cálido desde que tenemos registros. 2025 nos tiene reservados planes muy distintos
  29. No lo llames "frente frío 14 en México", llámalo "masa de aire polar con vientos de 100 km/h y -10 grados"
  30. Una ballena recorrió 13.000 km y tres océanos para reproducirse. Es un récord, y también una pésima noticia
  31. 11 diciembre
  32. Mantener nuestro cerebro joven puede ser más sencillo de lo que creíamos: basta con un poco de actividad regular
  33. 10 diciembre
  34. Un desierto del tamaño de la UE: en 30 años las zonas áridas han crecido 4,3 millones de kilómetros cuadrados
  35. 09 diciembre
  36. La historia de la Luna aún guarda muchos secretos. Uno de los más importantes está en el inmenso cráter de su polo sur
  37. 70 muertos y la incógnita de otra epidemia: la enfermedad aún desconocida que causa estragos en la República Democrática del Congo
  38. 07 diciembre
  39. Dos nuevos estudios afianzan algo que ya intuíamos: nuestra dieta tiene mucho que ver con los cánceres del sistema digestivo
  40. Uno de los mayores misterios del Himalaya estaba en su geología: acabamos de descubrir que está "destruyendo" la corteza terrestre
  41. 06 diciembre
  42. Tenemos una nueva variedad de trigo: se trata de un trigo “híbrido” y más resistente contra la sequía
  43. 05 diciembre
  44. Hemos descubierto un mecanismo genético para explicar hasta el 80% de los casos de autismo. Gracias a unos científicos españoles
  45. Hace 60 años que perdimos la pista a uno de los pocos mamíferos que ponen huevos. Ahora lo hemos redescubierto
  46. Mientras esperamos a la llegada del frío, el mar Mediterráneo sigue anómalamente cálido. Eso es un problema
  47. Google cree poder predecir el tiempo mejor que los meteorólogos tradicionales gracias a la IA. No lo va a tener nada fácil
  48. 04 diciembre
  49. Primero Rioja y ahora Ribera: las grandes denominaciones de origen del vino español paralizan los nuevos viñedos
  50. La caza de ballenas a lo largo de los años ha tenido un efecto inesperado: ha afectado a su diversidad genética
  51. 03 diciembre
  52. Adiós anticiclón, hola masa de aire polar: AEMET anticipa un cambio en la atmósfera a partir del domingo en España
  53. El interior de Urano y Neptuno es un misterio que vamos aclarando. La nueva sospecha es que tienen sus propios océanos
  54. La "uberización" del aceite de oliva español: cada vez menos manos controlan más y más volumen de producción
  55. 02 diciembre
  56. Creíamos tener controladas a todas las especies extintas de humano, hasta que apreció la "gente del gran cráneo"

Noviembre 2024

  1. 30 noviembre
  2. La dopamina es una de las hormonas más conocidas de nuestro cuerpo. En realidad es mucho más que eso
  3. 29 noviembre
  4. 621 mm de agua en seis horas en Turís: AEMET ha publicado un informe en en que analiza la DANA de octubre
  5. Hemos encontrado vida en la muestra del asteroide Ryugu. Lamentablemente, es vida 100% terrestre
  6. 28 noviembre
  7. La genética de los perros alrededor de la central de Chernóbil está cambiando. Y puede que no sea por la radiación
  8. El pollo del Lidl en el ojo del huracán: qué son las “estrías blancas” y por qué no deberían preocuparnos tanto
  9. 27 noviembre
  10. Un estudio a partir de imágenes de satélites nos ha indicado las áreas donde la selva podría recuperarse. Sin ayuda humana
  11. "Para quitarse el sombrero": el James Webb presenta una nueva perspectiva de Messier 104, la galaxia del sombrero
  12. 26 noviembre
  13. La comida sabe muy diferente en el espacio. El motivo es más intrigante de lo que parece: el confinamiento
  14. El origen de las lunas de Marte es un auténtico misterio. Quizás esté en un antiguo disco alrededor del planeta
  15. 25 noviembre
  16. Una expedición liderada por científicos españoles estudia un preocupante proceso oceánico: la atlantificación del Ártico
  17. Bert ya ha asomado: las consecuencias de una ciclogénesis explosiva aún se notan en buena parte de España
  18. 23 noviembre
  19. La "lechuga marina" no es solo para ensaladas. Acabamos de descubrir un nuevo método para extraer sus proteínas
  20. 22 noviembre
  21. Los corales de medio mundo están en riesgo. Por eso es una gran noticia haber descubierto el mayor hasta la fecha
  22. Sabíamos que los cefalópodos eran inteligentes. Ahora una sepia ha logrado superar un test diseñado para niños
  23. El agua dulce del planeta desaparece, algo que puede percibirse también desde el espacio
  24. Refutar a Einstein es uno de los grandes retos de la física. Ni cambiando de escala lo logramos
  25. 21 noviembre
  26. California tiene un problema con el agua: el vaciado de acuíferos ha provocado el hundimiento de parte del estado
  27. 20 noviembre
  28. La harina de trigo ya no está sola en la cocina: estamos viviendo el boom de las harinas alternativas
  29. La ciencia está más cerca de lograr uno de sus grandes retos: tomates más dulces sin sacrificar su tamaño
  30. Tenemos una nueva pista sobre la memoria y el aprendizaje. La hemos hallado en células del riñón
  31. 19 noviembre
  32. Hawái y las Canarias tienen una cosa más en común de lo que creíamos: una sola fuente en sus volcanes
  33. "Bombogénesis": una doble ciclogénesis histórica se está gestando en el Atlántico y va a afectar a España
  34. 18 noviembre
  35. Por fin sabemos cuál es el truco que utilizan las neuronas para coordinarse mejor: el secreto estaba en los fractales
  36. 16 noviembre
  37. El nuevo sustituto de la carne no está hecho de plantas ni en un laboratorio, sino a partir de una desconocida criatura marina
  38. 15 noviembre
  39. Hay pocas cosas más españolas que cenar a las nueve de la noche. La ciencia tiene mucho que decir
  40. La Agencia Europea del Medicamento se prepara para aprobar lecanemab, el controvertido fármaco contra el Alzheimer
  41. 14 noviembre
  42. En un extraño experimento, un grupo de científicos de la Universidad de Ottawa ha creado luz capaz de dar sombra
  43. Lo raro no es que España haya encadenado dos DANAs consecutivas en pocos días. Lo raro es que hayan sido tan extremas
  44. 13 noviembre
  45. El "lodo tóxico" de Valencia aumenta el riesgo de infecciones. Un brote epidemiológico grave es mucho más improbable
  46. Otra DANA, otro aviso rojo de AEMET: lo que les espera a Málaga y Tarragona y las diferencias con Valencia
  47. 12 noviembre
  48. El Ojo del Sáhara es una estructura imponente: tan grande que se mantuvo milenios oculta a plena vista
  49. La sequía aún mantenía a muchos embalses al borde de la desaparición. La DANA cambió eso de un plumazo
  50. Menor infiltración y un alcantarillado saturado: los lugares más afectados por la última DANA son los más vulnerables ahora
  51. 11 noviembre
  52. No hay respiro: tras la DANA que ha arrasado Valencia, AEMET prevé una nueva en toda la costa Mediterránea
  53. Desapariciones encadenadas: cómo la desaparición de un calamar de la costa mexicana llevó a la huida de cientos de ballenas
  54. 10 noviembre
  55. Una vieja hipótesis sobre el origen de la vida ha recibido un nuevo espaldarazo: resolver su problema del “huevo y la gallina”
  56. 09 noviembre
  57. El “camino amarillo” estaba en el fondo del mar: la historia de uno de los descubrimientos submarinos más vistosos
  58. 08 noviembre
  59. Sabemos desde hace tiempo que en nuestra galaxia "faltan" planetas. Creemos tener la respuesta: planetas menguantes
  60. Desde la estética al tratamiento de alimentos, el colágeno se ha sumado a nuestro día a día
  61. El clima de 2024 se prepara para romper una nueva barrera: la de los 1,5 grados
  62. Un anticiclón a cientos de kilómetros va a ser el protagonista estas semanas: qué es el "bloqueo escandinavo" y cómo nos afecta
  63. 07 noviembre
  64. Ozempic tiene un nuevo competidor. Su nombre es CagriSema y viene también de la mano de Novo Nordisk
  65. Si queremos saber por qué cayó la dinastía Ming la respuesta está en los árboles. Y la respuesta puede ser "una megasequía"
  66. 06 noviembre
  67. Tenemos un problema con el fraude en el aceite de oliva. Por suerte, la ciencia también nos da cada vez más soluciones
  68. 05 noviembre
  69. La detección de la gripe aviar en un cerdo en los EE UU es una pésima noticia: facilita su salto a humanos
  70. La última DANA no solo ha sido más intensa de lo habitual: su duración también ha llamado la atención de los expertos
  71. Si el problema de los tres cuerpos tiene solución, estamos un poco más cerca de ella: gracias a las islas de regularidad
  72. 04 noviembre
  73. Los últimos coletazos de la DANA: Los meteorólogos estiman que su final ya está a la vista
  74. 02 noviembre
  75. Cuánto más quieres dormir, más te cuesta: cómo la ansiedad genera un círculo vicioso que nos quita el sueño
  76. Suecia se había convertido en punta de lanza de la digitalización en las aulas. Ahora ha comenzado a dar marcha atrás

Octubre 2024

  1. 31 octubre
  2. Así se ve una nube lenticular desde el espacio. Taieri Pet es una de las nubes más curiosas del planeta
  3. Qué podemos esperar de la DANA durante los próximos días: AEMET advierte de que debemos seguir alerta
  4. 30 octubre
  5. Debemos el 8% de nuestro ADN a antiguas infecciones. Acabamos de descubrir una nueva utilidad de estos genes
  6. Qué podemos esperar de la evolución de la DANA: aún nos quedan días de lluvia
  7. 29 octubre
  8. Hace un año descubrimos todo un ecosistema debajo del lecho marino. Ahora conocemos nuevos detalles sobre este
  9. La DANA se ha intensificado: AEMET espera que las precipitaciones alcancen los 180 mm en puntos del Levante
  10. 28 octubre
  11. Hace unos meses Australia aprobaba un nuevo tipo de miel: hecha por abejas que no pican y con ventajas nutricionales
  12. Las lluvias del fin de semana fueron solo el aperitivo: AEMET acaba de emitir un aviso especial por la DANA
  13. 27 octubre
  14. El cambio de hora no es inevitable. Son muchos los países que ya se han desprendido de él
  15. 26 octubre
  16. Los suplementos de colágeno quieren ayudarnos en mucho más que el cuidado de la piel. La ciencia no lo tiene tan claro
  17. 25 octubre
  18. Los perros siguen evolucionando. Es lo lógico: nuestra relación con ellos también está cambiando
  19. El último hallazgo del James Webb es uno de los más extraños: una galaxia que no nos deja ver sus estrellas
  20. 24 octubre
  21. La nueva DANA es solo un anticipo: un cambio en la atmósfera del Ártico apunta a un otoño corto
  22. Acabamos de descubrir un nuevo "pez dragón" frente a la Antártida. Uno que nos alerta de la fragilidad del ecosistema
  23. 23 octubre
  24. España tiene un grave problema con la producción de leche: lleva estancada desde 2022 y Kirk le ha dado la puntilla
  25. En septiembre unas intensas lluvias anegaron el Sáhara. Tenemos nuevas imágenes de la "resurrección" de sus lagos
  26. 22 octubre
  27. El colágeno ya no es solo un clásico de las cremas anti-edad: se ha convertido en un pilar de la cosmética
  28. La mala noticia es que se acerca una nueva DANA. La buena es que traerá agua en las zonas más afectadas por la sequía
  29. Cada vez hay más desodorantes para "todo el cuerpo": el año en que nuestra obsesión por los olores se desbordó
  30. 21 octubre
  31. La industria quiere que no se nos caiga el pelo nunca más. Y cada vez está más cerca de conseguirlo
  32. Al contrario que el año pasado, la cosecha de aceite de oliva ha sido excelente. No lo vamos a notar en el precio
  33. 20 octubre
  34. Un hombre en Estados Unidos intentó crear una oveja híbrida gigante. De momento ha terminado en prisión
  35. Una cantidad "salvaje" de virus habitan las cerdas de nuestro cepillo de dientes. Es una buena noticia
  36. Llevamos años tratando de responder a la pregunta "de dónde vienen los meteoritos". Y es más difícil de lo que parece
  37. 19 octubre
  38. Del colágeno al hialurónico: nos hemos metido en una carrera científica por mejorar la calidad de nuestra piel
  39. Acabamos de encontrar 14 "genes de la delgadez". Unidos ayudan a explicar el 60% del peso que perdemos con el ejercicio
  40. 18 octubre
  41. El “divorcio” entre Coca-Cola y Nestlé deja una gran pregunta: a quién pertenece la “fórmula” del refresco
  42. Los físicos llevan décadas buscando una "quinta fuerza" fundamental. Bennu puede habernos acercado a encontrarla
  43. Tras los restos de dos huracanes consecutivos, España afronta otro fenómeno inestable: el "bloqueo escandinavo"
  44. 17 octubre
  45. El ciclo del agua tal y como lo conocemos está en peligro. Uno de los motivos: hemos pasado por alto las “aguas verdes”
  46. 16 octubre
  47. Hace un año descubrimos el caso más precoz de Alzheimer: un paciente que lo desarrolló a los 17
  48. 15 octubre
  49. Si la pregunta es cuánto puede nadar un león, la respuesta es: más de lo que creíamos
  50. 14 octubre
  51. España se enfrenta a algo inédito: los últimos coletazos de otro huracán le van a golpear por segunda semana consecutiva
  52. Averiguar el origen de Colón sería una gran noticia para la ciencia. Seguimos sin saberlo y puede que nunca lo sepamos
  53. 13 octubre
  54. Si tienes un sonido marino que no sabes identificar, quizás la NOAA y Google puedan echarte una mano
  55. 12 octubre
  56. Cada vez sabemos más sobre la microbiota humana. Y aún es poco lo que sabemos de los beneficios de los probióticos
  57. 11 octubre
  58. Al magnesio cada vez le salen más usos: el último es el de bajar nuestra presión sanguínea. La pregunta es si realmente sirve de algo
  59. Cultivar algas en el mar es uno de los planes de la geoingenieria para librarnos del cambio climático. Quizá no sea buena idea
  60. 10 octubre
  61. Una investigadora ha pasado 133 días experimentando con su cerebro. Su objetivo: entender cómo dormir mal nos afecta
  62. Unos investigadores estaban siguiendo a un atún. De repente descubrieron que estaba en una carretera camino a Birmingham
  63. Sabíamos que el estrés vuelve pesimistas a los humanos. Ahora hemos descubierto que a los abejorros también
  64. 09 octubre
  65. En 2020 un grupo de investigadores encontraron el que parecía ser el primer animal que vivía sin oxígeno. Era solo el principio
  66. El Premio Nobel en Química de 2024 se lo lleva David Baker, junto con Demis Hassabis y John Jumper
  67. 08 octubre
  68. Kirk va a tocar tierra en España cargado de lluvia y con una amenaza aún más preocupante: vientos de 120 km/h
  69. Que Kirk llegue a España es raro, pero no tan raro como que haya tres huracanes ahora mismo en el Atlántico
  70. John Hopfield y Geoffrey Hinton, dos pioneros en la investigación de la IA, se llevan el Premio Nobel de Física 2024
  71. 07 octubre
  72. Llevábamos tiempo previendo que los huracanes empezarían a llegar a España. Kirk es la confirmación
  73. El Premio Nobel Fisiología y Medicina 2024 es para Victor Ambros y Gary Ruvkun
  74. Cuándo va a llegar el huracán Kirk a España y qué comunidades autónomas se verán afectadas
  75. 05 octubre
  76. Las modas gastronómicas tienen 8.000 años: mientras en Europa arrasaba la carne, en el Danubio se mantuvieron fieles al pescado
  77. 04 octubre
  78. Hace casi cuatro siglos Cassini observó una mancha en Júpiter. Un equipo español ha mostrado que no es la que podemos ver hoy
  79. Llevamos 50 años con la sospecha de que la materia oscura está formada de agujeros negros. Tenemos una forma de demostrarlo
  80. 03 octubre
  81. El sueño de “fabricar” agua está un poco más cerca: acabamos de ser testigos de cómo se forman las moléculas de H2O
  82. 02 octubre
  83. El James Webb acaba de descubrir agua oxigenada en el sitio más insospechado que se nos podía ocurrir: la luna de Plutón
  84. Cómo y desde dónde ver el "anillo de fuego" del 2 de octubre: el eclipse anular visible desde Latinoamérica
  85. 01 octubre
  86. La montaña de Gorringe mide 5.000 metros y alberga una enorme biodiversidad. Una expedición la ha estudiado a fondo
  87. El mayor organismo que conocemos en el planeta tiene un problema: los ciervos

Septiembre 2024

  1. 30 septiembre
  2. Canarias desempeñará un papel central en la red de telescopios Cherenkov. Y acaba de dar un paso fundamental
  3. Cómo ver el "cometa del siglo", desde Latinoamérica y desde España durante el mes de octubre
  4. 29 septiembre
  5. Hace cientos de años los vascos y los islandeses entablaron contactos por la caza de ballenas. Y crearon un "idioma" nuevo
  6. 28 septiembre
  7. El volcán más extraño que conocemos está en Tanzania: lleva en erupción desde 2017 y su lava es negra
  8. 27 septiembre
  9. Hace 100 años los científicos predijeron la existencia de una célula. Acabamos de encontrarla
  10. Hay quienes aseguran que el té verde es el "Ozempic natural". La ciencia tiene un veredicto claro
  11. 26 septiembre
  12. La evolución de Helene hasta convertirse en un huracán “catastrófico” tiene una sencilla explicación, y está en un gráfico
  13. 25 septiembre
  14. Fertilizar 10.000 kilómetros cuadrados de océano: las ideas más extremas de la geoingeniería cada vez se ven más viables
  15. En 711 las tropas musulmanas tomaron la Península Ibérica ayudadas por un factor externo: la sequía
  16. Llevamos años temiendo el desvanecimiento de la corriente AMOC. Tenemos buenas noticias
  17. 24 septiembre
  18. Algunas bacterias pueden “sentir” el ácido de su entorno. Y su manera de adaptarse es mutar
  19. 23 septiembre
  20. Hace 65 millones de años un meteorito condenó a los dinosaurios. ¿Y si eso no hubiera ocurrido?
  21. Llevamos décadas infraestimando el tamaño del sistema solar. 11 lejanos objetos son nuestra última prueba
  22. 22 septiembre
  23. Acabamos de descubrir una colosal estructura espacial: un doble “chorro” cósmico 140 veces más largo que la Vía Láctea
  24. 21 septiembre
  25. Cada vez más gente utiliza los suplementos de magnesio para dormir mejor. La ciencia tiene dudas
  26. 20 septiembre
  27. Alguien ha creado una IA con la que estudiar al detalle los granos de arena. Y es por un buen motivo
  28. Hemos encontrado unas estructuras poligonales a 35 metros bajo el suelo de Marte: puede que sean más habituales de lo que parece
  29. 19 septiembre
  30. Si queremos responder a la eterna pregunta de si el café es bueno o malo para la salud tenemos que mirar antes hacia otro lado: los genes
  31. Durante la última semana se han producido decenas de terremotos frente a las costas canarias. Los expertos no están preocupados
  32. Hay científicos serios encerrándose en cuevas durante meses desde hace décadas. Tienen buenas razones para hacerlo
  33. 18 septiembre
  34. Las mares vivas de esta semana estarán entre las más intensas que se recuerdan en el Cantábrico. Esto es lo que podemos esperar
  35. Los bosques se mudan al norte: un estudio liderado por la NASA ha observado cómo los árboles se apoderan de la tundra
  36. 17 septiembre
  37. Las lluvias en el Sáhara han dejado algo más que inundaciones: la vegetación se propaga por el Sahel
  38. 16 septiembre
  39. En 2019 encontramos un unas ranas tan pequeñas que parecían imposibles. Ahora sus descubridores quieren saber cómo encogieron
  40. Cuándo y cómo ver el eclipse lunar del miércoles 18 de septiembre desde España y Latinoamérica
  41. 15 septiembre
  42. Los mapaches llegaron a España como mascotas. Ahora se han convertido en un dolor de cabeza para la cornisa cantábrica
  43. Unos geólogos colocaron 1.000 sismógrafos alrededor de una falla. Nos han acercado un poco más a poder predecir terremotos
Inicio