Nuestro cerebro es capaz de “tocar” cosas que no están ahí, la culpa es de la “ilusión de tacto fantasma”
Medicina y SaludLa frontera entre lo real y lo ilusorio es fina.
Leer más »La frontera entre lo real y lo ilusorio es fina.
Leer más »Así es el Huawei Health Lab de Helsinki
Leer más »Aunque teóricamente tener erecciones debería ser más difícil en el espacio, tenemos testimonios que dejan claro que no es el caso
Leer más »Aunque las latas tienen una regulación para garantizar su higiene, la parte más sensible es el comercio final (y no siempre tiene todas las garantías)
Leer más »Apagar el despertador y concederse "cinco minutos más" es una práctica habitual en todo el mundo. La ciencia tiene claro que no es una buena idea.
Leer más »Las noticias de una nueva neumonía infantil reactivan los fantasmas del pasado. Para lo bueno y para lo malo
Leer más »La agencia regulatoria estadounidense, la FDA ya aprueba este uso, pero los ingresos de la empresa comenzaron a dispararse ya antes.
Leer más »Una de las cosas que no esperas ver en Bruselas es a Bill Gates bajando a las alcantarillas, pero el millonario lo hace por una buena razón: conocer de primera mano cómo se controla la salubridad del agua.
Leer más »Reino Unido ha sido el primer país en hacerlo, pero es cuestión de (poco) tiempo que estas terapias lleguen a Europa
Leer más »El problema es que la mayoría de quienes consumen este fármaco lo hacen fuera de indicación y no conocen sus efectos secundarios.
Leer más »Es un error descartar soluciones solo porque son 'tradicionales'
Leer más »Dice el refranero que “de grandes cenas están las sepulturas llenas”.
Leer más »El mundo de los virus es uno de los más extraños y complejos que existen. Se acaba de hacer aún más raro
Leer más »El último tratamiento aprobado por la agencia regulatoria de fármacos en Estados Unidos, la FDA no es nuevo, pero podría revolucionar el mercado.
Leer más »La estimulación cerebral profunda es una de las técnicas empleadas en la lucha contra esta enfermedad.
Leer más »La pregunta de a qué hora deberíamos cenar es compleja. La respuesta puede llegar a ser bastante sencilla.
Leer más »Comprar medicamentos por internet, una práctica de riesgo.
Leer más »La gran pregunta ahora que ha entrado el frío está en el termostato
Leer más »Los transposones son fragmentos de ADN que “saltan” de una ubicación a otra, alterando nuestra configuración genética. De ahí reciben su nombre.
Leer más »Si hay algo que distingue a los hábitos alimenticios de los españoles con respecto a los de otros países mediterráneos son los horarios. Pero quizá tengamos algo que ganar adelantando nuestro consumo calórico.
Leer más »Medicina y Salud: Nuestro cerebro es capaz de “tocar” cosas que no están ahí, la culpa es de la “ilusión de tacto fantasma” . El secreto de Huawei...