Pablo Martínez-Juarez

Pablo Martínez-Juarez

Editor. En Xataka desde

Economista especializado en medio ambiente y periodista especializado en ciencia. Trabajé unos pocos años como investigador sobre la economía de la adaptación al cambio climático, ahora escribo sobre eso y mucho más. LinkedIN

feed 402 noticias publicadas

Marzo 2023

  1. 31 marzo
  2. El LHC acaba de dar un gran paso para resolver una de las grandes preguntas de la física: la masa del bosón W
  3. 30 marzo
  4. Nunca nadie había estado tan loco como para buscar vida en las lunas de los planetas errantes. Tiene más sentido del que parece
  5. 29 marzo
  6. Una empresa ha creado una albóndiga de mamut. Pero quien quiera hincarle el diente tendrá que esperar
  7. El "Jurassic Park cunícola" que denuncian los agricultores es tan solo uno más de los problemas de sector primario. Y probablemente no el peor
  8. 28 marzo
  9. Lluvias de estrellas, alineaciones planetarias y fases lunares: todos los eventos astronómicos que tenemos a la vista
  10. 270.000 millones de toneladas de agua se ocultan en la Luna. Y son clave para el futuro de la exploración espacial
  11. 27 marzo
  12. Tiburón o juguete: la última (y surrealista) polémica en la investigación científica ya está cerrada
  13. 26 marzo
  14. Ni informe del Pentágono ni invasión extraterrestre: esto dice realmente el último borrador sobre vida alienígena
  15. 25 marzo
  16. Una bodega francesa se jactaba de hacer "vinos cósmicos", en contra de los científicos. El tiempo le ha dado la razón
  17. 24 marzo
  18. Hay una inmensa anomalía en el campo magnético terrestre (y la NASA todavía no sabe muy bien qué es)
  19. 23 marzo
  20. España sigue perfilándose como un "hub" tecnológico: AstraZeneca abrirá 1.000 empleos en Barcelona
  21. 22 marzo
  22. El drama del vórtice de plástico del Pacífico: hay tanta basura que ya necesitamos soluciones a escala titánica
  23. 21 marzo
  24. Los huracanes son una de las fuerzas más poderosas, pero hay una línea que no se atreven a cruzar: el ecuador
  25. 20 marzo
  26. Estamos encontrando galaxias que ni siquiera sabíamos que existían, y todo gracias a Einstein
  27. Practicar deporte es una de las actividades más saludables que podemos realizar. Pero no siempre
  28. 18 marzo
  29. Qué es la escala Torino y por qué el asteroide más hablado de los últimos días acaba de ser degradado
  30. 17 marzo
  31. Acabamos de resolver uno de los grandes misterios de la historia natural: de dónde demonios surgieron los burros
  32. 16 marzo
  33. 18 pacientes, todos curados: la prometedora pastilla experimental contra la leucemia más agresiva
  34. 14 marzo
  35. Siete de los ocho números de la Bonoloto se han repetido en dos días. Matemáticamente no tiene misterio
  36. Una "montaña rusa" de temperaturas: el cierre del invierno tendrá poco de invernal según la previsión de AEMET
  37. Qué es el botulismo y qué sabemos sobre el brote que alerta a Europa por un medicamento para adelgazar
  38. 13 marzo
  39. Las migrañas son uno de los males silenciosos de España (y estamos más cerca de un tratamiento efectivo)
  40. 12 marzo
  41. La tecnología de los paneles solares está aún en pañales. El siguiente paso: "cosechar" el Sol
  42. 11 marzo
  43. Los primeros cazadores-recolectores de Europa desaparecieron sin dejar rastro. O eso creíamos
  44. 10 marzo
  45. Quitar los imanes de la nevera supone al ahorro eléctrico lo mismo que la homeopatía a tu salud: nada
  46. 09 marzo
  47. La exploración espacial española se juega parte de su futuro este mes: estos son los planes de Miura 1
  48. La asquerosa "lluvia" de Pekín tienen unos culpables poco habituales: las flores de los álamos
  49. 08 marzo
  50. Hay que interpretar con cautela al nuevo "sospechoso" en la aparición de la demencia: los laxantes
  51. Sabemos muy poco de los fenómenos cósmicos más potentes del universo. China y Francia quieren solucionarlo
  52. 07 marzo
  53. El paracetamol inyectable es un gran desconocido (y ya tiene en alerta a México por su uso no autorizado)
  54. 06 marzo
  55. Si eres de los que duerme con antifaz pase lo que pase, la ciencia tiene buenas noticias para ti
  56. Hay una "megatormenta" solar escrita en los anillos de los árboles. Esto es lo que realmente significa
  57. 05 marzo
  58. La pirámide con la base más grande del mundo está en México (y todavía guarda misterios para los arqueólogos)
  59. 04 marzo
  60. Inglaterra saqueó las reliquias de medio mundo. Ahora no tiene espacio para las suyas propias
  61. Hay quien quiere utilizar las IA para buscar señales extraterrestres. Y ya lo están poniendo en práctica
  62. 03 marzo
  63. Madurar la carne en casa está cada vez más de moda (pero la OCU tiene algo que decir al respecto)
  64. 02 marzo
  65. Tenemos un agujero negro en el centro de nuestra galaxia (y está a punto de engullir un misterioso objeto)
  66. La ciencia da la razón a los estudiantes perezosos: las clases de primera hora son las más innecesarias
  67. 01 marzo
  68. Aún no tenemos claro lo que hace el 98% de nuestro ADN, pero sabemos que nuestro "ADN basura" es importante
  69. Si siempre tienes más sueño durante el invierno, no estás solo: los humanos también tendemos a "hibernar"

Febrero 2023

  1. 28 febrero
  2. Sabemos muy poco de Urano. Los astrónomos creen que ha llegado la hora de remediarlo
  3. Frío polar, nieve, tolvaneras: qué puede esperar México frente al acercamiento de las corrientes en chorro
  4. 25 febrero
  5. Tres veces más grandes que los mayores pingüinos modernos: Así era el “megapingüino” de Nueva Zelanda
  6. Neuralink ha sobrevivido a su año más difícil desde que existe. Y ahora parece más fuerte que nunca
  7. 24 febrero
  8. Llevamos años preparándonos para la siguiente pandemia, dos falsos positivos de gripe aviar nos dicen que tenemos mucho que mejorar
  9. Un reactor de fusión de tamaño reducido para España: el ambicioso proyecto de la Universidad de Sevilla
  10. 23 febrero
  11. Cada vez más hombres orinan sentados en lugar de hacerlo de pie. La ciencia sabe que es una buena idea
  12. México es un país libre del cambio de hora, excepto en una minoría de municipios: ahora les llega el turno de hacerlo
  13. 22 febrero
  14. Si tu móvil pita, es el Gobierno: el sistema para emitir alertas de emergencia ya funciona en su forma definitiva
  15. El cáncer sabe "protegerse" de la quimioterapia para que sea menos efectiva. Ahora sabemos cómo funciona
  16. 21 febrero
  17. AEMET tiene malas noticias para quien acabe de limpiar su coche: se está gestando una lluvia de barro
  18. El futuro de la higiene son los "baños secos": cada vez tenemos más claro que tienen menos bacterias
  19. 20 febrero
  20. Al Panel de Seguridad de la NASA le preocupa el futuro de las misiones Artemis. Tiene motivos
  21. 19 febrero
  22. El "mapa del tesoro" de Perseverance en una foto: así es el reguero de muestras que ha dejado en Marte
  23. 18 febrero
  24. Los elefantes ancestrales eran gigantescos. Y los neandertales, por supuesto, se los comían
  25. 17 febrero
  26. El mito de que el arroz engorda: cómo hemos malinterpretado la función de los hidratos en la dieta
  27. 36 años después de que grabáramos los restos del Titanic por primera vez, al fin podemos verlos al completo
  28. 16 febrero
  29. Los españoles cada vez confían menos en la homeopatía. El problema: los tratamientos aprobados no dejan de crecer
  30. El gigantesco agujero negro que está "sembrando" un reguero de estrellas a su paso por el universo
  31. 15 febrero
  32. La ceniza del volcán Popocatépetl llega a varias alcaldías de Ciudad de México: cuáles se verán afectadas
  33. 14 febrero
  34. Cada vez estamos más cerca de detectar el cáncer de próstata con un método simple: un test de sangre
  35. La Tierra tiene de nuevo una "miniluna" (y estará esporádicamente con nosotros varias décadas)
  36. 13 febrero
  37. Por supuesto que la melatonina tiene efectos secundarios. No tiene nada de especial ni de alarmante
  38. 12 febrero
  39. Hemos extinguido cientos de especies: por qué nos hemos obsesionado entonces con resucitar al dodo
  40. 11 febrero
  41. La última vez que perdimos una cápsula de cesio radioactivo terminó en tragedia: el incidente nuclear de Kramatorsk
  42. 10 febrero
  43. La Luna afecta a nuestra magnetosfera igual que a las mareas de los océanos. Y aún no sabemos por qué
  44. Tenemos un nuevo y prometedor tratamiento contra las consecuencias del ictus (y se ha creado en España)
  45. 08 febrero
  46. La OCU ha detectado niveles altos de arsénico en el arroz. Como siempre, hay que leer la letra pequeña
  47. 07 febrero
  48. Un ecosistema con piernas: cómo los humanos hemos pasado de individuos a convertirnos en “holobiontes”
  49. Cómo aislar definitivamente tus ventanas en invierno (sin gastar una fortuna para cambiarlas)
  50. 06 febrero
  51. Hay más nieve en Marte que en Navacerrada (aunque ahí se terminan las similitudes con nuestro invierno)
  52. 04 febrero
  53. El "chico de oro", la momia en la que han encontrado casi medio centenar de amuletos
  54. 03 febrero
  55. El gigantesco cometa de seis kilómetros cuyo origen desconocemos y que pronto "acariciará" el Sol
  56. Hemos llenado el espacio de basura. La ESA tiene una idea para resolverlo: convertir los satélites en veleros
  57. 02 febrero
  58. El gran misterio de nuestra temperatura corporal: no deja de bajar globalmente y aún no sabemos por qué
  59. SpaceX se ha marcado un nuevo objetivo para Starship, su proyecto estrella: una versión desechable
  60. 01 febrero
  61. La empresa que promete resucitar al mamut está haciendo lo que mejor hacen las empresas: vender su moto

Enero 2023

  1. 31 enero
  2. La ciencia ya sabe cuántas veces podemos utilizar el mismo aceite de oliva para cocinar. Pista: muchas
  3. 30 enero
  4. Tenemos una nueva respuesta a la paradoja de Fermi. No es una que nos deje en buen lugar
  5. 28 enero
  6. La mejor universidad del mundo se rebela contra los rankings de mejores universidades
  7. 27 enero
  8. Qué es el Almacenamiento Geológico Profundo, uno de los pilares de la estrategia española para los residuos nucleares
  9. La falsa sensación de calor que nos da el alcohol. Sabemos que es un mito, pero sigue siendo peligroso
  10. 26 enero
  11. Consumimos tantos antibióticos que cada vez son menos efectivos. Hemos encontrado una toxina para remediarlo
  12. El secreto del "cometa verde", o por qué el Sol nos hace ver colores donde no los hay
  13. 25 enero
  14. Una lluvia "engelante" capaz de congelar todo lo que toca: el raro fenómeno previsto para México esta semana
  15. Algunas especies están evolucionando más rápido de lo que creíamos. Y puede llegar a ser un problema
  16. 24 enero
  17. Los inuit llevan milenios calentándose sin calefacción en las zonas más frías del mundo. Esto podemos aprender de ellos
  18. El Hubble ha captado uno de los hechos más fascinantes del Universo: un agujero negro "devorando" a una estrella
  19. 22 enero
  20. Hemos captado la señal de radio más lejana hasta la fecha: una galaxia de hace 8.800 millones de años
  21. 21 enero
  22. Acabamos de resolver el enigma que intrigó a uno de los mayores genios: la paradoja de Da Vinci
  23. Hay una nueva alerta sanitaria por Omeprazol. El problema de fondo es que lo consumimos en exceso
  24. 20 enero
  25. Cada vez hay más enfermedades. La explicación no es genética: se encuentra literalmente en nuestras casas
  26. Cómo ver C/2022 E3 (ZTF), el "cometa verde" que nos visita esta semana y que quizá no regrese jamás
  27. 19 enero
  28. No era la última baza, pero sí la mejor: qué implica el fracaso de la última vacuna contra el VIH
  29. 18 enero
  30. Lo peor de la ola de frío y nieve está por llegar: podemos agradecérselo a una masa de aire retrógrada
  31. 17 enero
  32. Siempre habíamos "matado" las células cancerosas para curar el cáncer. Ahora tenemos otra idea: curarlas
  33. La forma más efectiva de aislar tu casa durante el invierno sin necesidad de hacer una reforma
  34. 16 enero
  35. "Big Rip": ya intuimos cómo será el fin del Universo dentro de miles de años
  36. 15 enero
  37. Elon Musk previó nuestro aterrizaje en Marte para 2026. Así de cerca (o de lejos) está de acertar
  38. Resolviendo la gran duda del invierno: si gasta más dejar la calefacción al mínimo o encenderla y apagarla
  39. 14 enero
  40. El James Webb acaba de empezar, pero la NASA ya trabaja en el telescopio que lo jubilará: el HWO
  41. Ya sabemos cómo es el tiempo en Marte. No nos va a recibir una meteorología muy amable
  42. 13 enero
  43. La NASA quiere llevarnos hasta las estrellas. Y para conseguirlo tiene un nuevo motor nuclear híbrido
  44. Madrid quiere cubrir la M30 con jardines verticales. Tiene sentido, pero también un gran inconveniente
  45. 12 enero
  46. Cuándo y cómo ver C/2022 E3 (ZTF) desde España, el cometa que nos visita cada 50.000 años
  47. 11 enero
  48. Llevamos años discutiendo sobre el origen de la escritura. Ahora una cueva asturiana puede zanjar el debate
  49. 10 enero
  50. Hemos encontrado ópalo en Marte y no es una piedra preciosa cualquiera: contiene agua
  51. 09 enero
  52. Una solución inusual para calentar la casa durante el invierno cada vez está más avanzada: las ondas sonoras
  53. Una "sequía de larga duración": el diagnóstico de AEMET sobre la situación enquistada del campo español
  54. 07 enero
  55. Unos científicos diseñaron el “chocolate perfecto”, y el secreto está en la física
  56. "Recuperar nuestro patrón natural de caminar": por qué cada vez más personas andan descalzas
  57. 06 enero
  58. Un grupo de científicos ha ideado una "vacuna" contra el cáncer cerebral. Su plan: que se mate a sí mismo
  59. 05 enero
  60. Hay una pugna eterna entre los partidarios del roscón con nata y sin nata. Esto dice la ciencia al respecto
  61. 04 enero
  62. Es probable que hayamos descubierto al nuevo animal más grande de la historia. Todo gracias a un diente
  63. 03 enero
  64. Seguimos sabiendo poco sobre nuestro cerebro, pero hemos creado algo aproximado: los ordenadores cuánticos
  65. Una de las mayores estructuras de nuestra galaxia es invisible. Y hemos tardado una década en saber cómo apareció
  66. 02 enero
  67. No lo llames meteorito: llámalo "bala de hierro" directamente salido del corazón de una supernova

Diciembre 2022

  1. 26 diciembre
  2. Una promesa de 31.000 moléculas: cómo las baterías "líquidas" aspiran a resolver el dilema del coche eléctrico
  3. El quebradero de cabeza de la vitamina D: nos falta a muchos y los suplementos no son suficientes
  4. 25 diciembre
  5. Seguimos descubriendo más y más Líneas de Nazca, la troleada más fascinante de la historia humana
  6. 24 diciembre
  7. Resolviendo uno de los grandes misterios de la meteorología: por qué hay más tormentas en el hemisferio sur
  8. 23 diciembre
  9. Aniquilación o irrelevancia: el gran debate sobre qué pasará cuando nos encontremos con los extraterrestres
  10. Una pareja ha pasado dos años experimentando con distintos métodos para dormir mejor. Esto han averiguado
  11. 21 diciembre
  12. Hay una "mancha fría" sobre el Atlántico norte y los climatólogos no están seguros de por qué
  13. La COP15 deja un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad del planeta. Esta era la parte fácil
  14. 20 diciembre
  15. La actividad solar no para de crecer y eso significa una cosa: más (y cada vez peores) tormentas geomagnéticas
  16. El trabajo desde casa nos ha dejado una lección: nuestro cerebro necesita parar de vez en cuando
  17. 19 diciembre
  18. Hemos descubierto dos nuevos exoplanetas. La verdadera sorpresa es que son, sobre todo, agua
  19. 17 diciembre
  20. No es cosa tuya, tus amigos probablemente sean más populares que tú: es la paradoja de la amistad
  21. 16 diciembre
  22. Juno nos acaba de regalar una imagen que nunca habíamos visto: ríos de lava en un satélite de Júpiter
  23. La técnica 5-por-1 promete ayudarnos a conciliar el sueño. La ciencia todavía no lo tiene claro
  24. 14 diciembre
  25. Ante un fallo de la Voyager 1, la NASA se topó con un problema: ¿dónde estaba su manual de instrucciones?
  26. Hemos registrado la primera tormenta de polvo en Marte: otro motivo para creer que nunca albergó vida
  27. 13 diciembre
  28. AEMET acaba de poner bajo aviso a media península: el culpable es un enorme "río atmosférico" cargado de agua
  29. El mundo se está haciendo cada vez "más pequeño". El problema es que aún no sabemos cómo medirlo
  30. 12 diciembre
  31. No es solo la misión Artemis, algunas empresas ya están dando los primeros pasos para una “economía de la Luna”
  32. 11 diciembre
  33. Los satélites se están convirtiendo en algunos de los objetos más luminosos del cielo. Es un problema serio
  34. 10 diciembre
  35. Cazador de meteoritos es una profesión muy real, y cada vez son más los contagiados por su "fiebre del oro"
  36. La humanidad tiene un "disco duro de la inmortalidad" desde 2008. Ahora quiere llevarlo a la Luna
  37. 09 diciembre
  38. Resulta que el Universo es más luminoso de lo que imaginábamos (y creemos saber por qué)
  39. 08 diciembre
  40. Llevamos 13 virus extraídos del permafrost y resucitados en el laboratorio. El problema vendrá de los que se escapen
  41. Hemos encontrado el cerebro más antiguo jamás registrado. Y pone en jaque lo que creíamos de su evolución
  42. 07 diciembre
  43. La materia oscura es un misterio que exaspera a los científicos. Por suerte tenemos un arma secreta: los ordenadores cuánticos
  44. Estos ‘pelos microscópicos’ son los principales sospechosos de por qué nuestro cerebro perciba el tiempo como lo hace
  45. 06 diciembre
  46. Matt Mullenweg creó Wordpress durmiendo en periodos de menos de media hora. La ciencia lo desaconseja
  47. 05 diciembre
  48. Hemos detectado uno de los eventos cósmicos más potentes: el "choque" entre un agujero negro y una estrella
  49. 03 diciembre
  50. Unos científicos al fin han resuelto uno de los mayores misterios del planeta: los "círculos de hadas" de Namibia
  51. 02 diciembre
  52. No, el Webb no se ha estropeado, esta imagen borrosa es Titan, y guarda muchos secretos
  53. 01 diciembre
  54. China acaba de dar su primer relevo en la estación espacial Tiangong. Es más crucial de lo que parece

Noviembre 2022

  1. 30 noviembre
  2. La ola de frío, cada vez más cerca: AEMET cree que la rotura del vórtice polar es una "posibilidad muy real"
  3. 29 noviembre
  4. Orion ha llegado adonde ninguna nave habitable había llegado: el resultado son fotos nunca vistas
  5. 28 noviembre
  6. El mayor volcán del mundo ha vuelto a estallar 40 años después: qué sabemos de la erupción del Mauna Loa
  7. 27 noviembre
  8. Cómo abrigarte para no pasar frío en casa (ahora que el invierno parece haber llegado definitivamente)
  9. 26 noviembre
  10. Carlos V tenía un código secreto y endiablado para comunicarse. Lo sabemos porque lo acabamos de descifrar
  11. 25 noviembre
  12. No todo son buenas noticias con Artemis: el cubesat que pretendía alunizar fracasa en su intento
  13. 24 noviembre
  14. Tras años de misterio, al fin sabemos qué mató a Bruce Lee: el agua
  15. 23 noviembre
  16. Tras superar todos los problemas y una semana de viaje, a Artemis aún le queda lo más delicado
  17. 22 noviembre
  18. Ronnagramo y quettagramo: ya tenemos nuevos prefijos para los números extraordinariamente grandes
  19. 21 noviembre
  20. Hay un hongo que transforma a las hormigas en zombies, y hoy estamos más cerca de comprender por qué
  21. 19 noviembre
  22. Llevamos años tratando de descifrar si todos los humanos vemos los colores igual. Seguimos sin respuesta
  23. Las razas de perro también pueden extinguirse. Y varias de ellas afrontan un futuro inquietante
  24. 18 noviembre
  25. Ante el cambio climático, algunos osos polares han optado por mutar en una nueva especie: osos "híbridos"
  26. 17 noviembre
  27. Unos científicos han creado un agujero negro artificial con un objetivo: desvelar la radiación de Hawking
  28. Hemos encontrado una estructura inmensa tras el gran punto ciego de nuestra galaxia: la zona de evitación
  29. 16 noviembre
  30. Artemis I ha despegado al fin: estos son los siguientes pasos de la misión a partir de ahora
  31. 15 noviembre
  32. El asteroide con el que la NASA quiere hacernos multimillonarios a todos (arrasando la economía mundial en el camino)
  33. Cómo y cuándo ver desde España el lanzamiento de Artemis I, la esperadísima misión de la NASA
  34. 12 noviembre
  35. La revisión por pares es uno de los pilares de la ciencia. Ahora hay quien propone cambiarlo de arriba a abajo
  36. 11 noviembre
  37. En nuestra galaxia "faltan" algunos planetas. Hoy estamos un poco más cerca de saber por qué
  38. La ciencia ha estudiado el efecto de dormir "cinco minutos más" tras el despertador. Veredicto: pésima idea
  39. 10 noviembre
  40. El estudio sobre dejar de fumar antes de los 35 años es ciencia, sí, pero también algo más: buen márketing
  41. 09 noviembre
  42. El problema del mercurio en el pescado es cada vez más preocupante: estos son los menos contaminados según la ciencia
  43. La NASA pospone (otra vez) el lanzamiento de Artemis: el culpable ahora es una tormenta tropical
  44. 08 noviembre
  45. Llevamos siglos buscando los secretos de la longevidad. Hemos encontrado uno en el ARN de unos gusanos
  46. El siluro se ha convertido en la gran pesadilla de los ríos españoles. Ahora tenemos un plan de defensa
  47. 07 noviembre
  48. El Hubble se ha empeñado en demostrar que no está obsoleto: acaba de recalibrar cómo medimos el universo
  49. 05 noviembre
  50. El James Webb tiene una nueva y crucial tarea: vigilar la colisión entre dos galaxias
  51. 04 noviembre
  52. Hay cosas que aún se nos escapan de la gravedad. ¿Es posible que Einstein se equivocara?
  53. España ha tenido que cerrar parte de su espacio aéreo. El motivo: un cohete espacial chino descontrolado
  54. 03 noviembre
  55. Haumea es uno de los objetos más extraños del sistema solar. Ahora sabemos algo mejor cómo se formó
  56. El lugar más frío del universo conocido se encuentra en la Tierra y lo acabamos de crear nosotros
  57. Unos investigadores tienen una idea para nuestro gran problema con los antibióticos: glóbulos rojos "inteligentes"
  58. 01 noviembre
  59. El motivo por que las estrellas del Hubble tienen ocho puntas y las del James Webb, seis: los picos de difracción
  60. Los días en el pasado duraban 17 horas, no 24. Lo hemos descubierto gracias a unas rocas
  61. China lleva años explorando la Luna o Marte. Ahora se ha fijado un objetivo más misterioso: Venus
  62. La NASA ha captado una de las imágenes más inusuales del Sol: su "cara sonriente"

Octubre 2022

  1. 31 octubre
  2. Algo extraño está pasando en los confines de nuestro Sistema Solar (y aún no sabemos muy bien qué es)
  3. 30 octubre
  4. Hemos descubierto el planeta más "esponjoso" hasta la fecha: qué tiene de especial TOI-3757b
  5. 29 octubre
  6. A la Tierra le "falta" un mineral. Es todo un misterio que cada vez estamos más cerca de resolver
  7. 27 octubre
  8. México ha puesto fin al cambio de hora: tiene buenos motivos y casi ninguno sirve para España
  9. 26 octubre
  10. Son muchos los países que decidieron acabar con el cambio de hora (y pocos los que han regresado a él)
  11. Aclarando de una vez por todas la presión arterial que debe tener un adulto (según la ciencia)
  12. 25 octubre
  13. Tenemos la medida más precisa hasta la fecha de qué es lo que compone el Universo
  14. 24 octubre
  15. Un misterio de mil millones de años: hemos descubierto una nube atómica veinte veces más grande que la Vía Láctea
  16. Mañana tenemos un eclipse parcial de sol: cómo y a qué hora podremos verlo desde España
  17. 23 octubre
  18. Dinosaurio vs. cocodrilo: la alucinante batalla prehistórica encapsulada en un fósil recién descubierto
  19. 22 octubre
  20. Como edificios de 25 plantas: así son los últimos árboles de récord descubiertos en el Amazonas y en China
  21. 21 octubre
  22. Tenemos una nueva pista sobre por qué los mosquitos pican solo a algunos: los ácidos carboxílicos
  23. 20 octubre
  24. La "primera" familia neandertal nos cuenta algo fascinante sobre ellos: se resistieron a su extinción hasta el final
  25. El James Webb ha "revisitado" los Pilares de la Creación: el resultado es tan asombroso como imaginábamos
Inicio