Ruptura total entre Elon Musk y Donald Trump: tras meses trabajando juntos, han escenificado su enemistad en X

  • Trump amenaza con cortar los contratos públicos de las empresas de Musk

  • La automotriz Tesla se desploma y firma su mayor caída en bolsa desde 2020

Elon Musk Donald Trump Tesla Portada
39 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
javier-marquez

Javier Marquez

Editor - Tech

La buena relación que Donald Trump y Elon Musk exhibieron durante meses se ha deteriorado notablemente en los últimos días. Aunque el empresario pareció abandonar su puesto en DOGE (Department of Government Efficiency) en buenos términos, con una despedida desde el despacho oval, las tensiones no han dejado de aumentar.

Tanto es así que el jueves el presidente de Estados Unidos se mostró “muy decepcionado” por las críticas del CEO de Tesla al proyecto de ley fiscal que impulsa su administración. El también dueño de X (antes Twitter) respondió en varias publicaciones que, sin su apoyo, Trump “habría perdido las elecciones”.

La disputa subió de tono cuando Trump aseguró en Truth Social que “la manera más fácil de ahorrar miles de millones de dólares” del presupuesto federal es cancelando los subsidios y contratos gubernamentales que benefician a las empresas de Musk.

Según un artículo publicado el año pasado por The New York Times, solo en 2024 las compañías vinculadas al magnate acumulaban cerca de 100 contratos con unas 17 agencias federales. La mayoría eran para SpaceX, pero Tesla también figura entre las beneficiadas. En total, se hablaba de unos 3.000 millones de dólares.

Post Elon Pulsa para ver la publicación en X

Trump llegó incluso a afirmar que había pedido a Musk abandonar su puesto en el gobierno, una afirmación que el empresario desmintió rotundamente en X. “Qué mentira tan obvia. Qué triste”, dijo este jueves.

Tesla Caida La caída de las acciones de Tesla

La escalada coincide con un frente delicado para Tesla. Las políticas fiscales que impulsa la administración Trump podrían suponer un golpe de 1.200 millones de dólares al beneficio anual de Tesla, según JPMorgan (vía Bloomberg), al eliminar en gran medida el crédito fiscal de 7.500 dólares para vehículos eléctricos.

El jueves, los efectos en Bolsa fueron demoledores. Tesla llegó a caer hasta un 18 % en su peor jornada desde septiembre de 2020. Al cierre, el desplome fue del 14,26%. Solo en esta jornada, perdió más de 100.000 millones de dólares de capitalización bursátil, borrando buena parte del repunte que había logrado en las últimas semanas.

Imagen de portada | La Casa Blanca + Photoshop

En Xataka | Elon Musk entró en el Gobierno de EEUU con el objetivo de tener a una NASA más favorable a sus intereses. Le ha salido regular

Inicio