Xiaomi MS11, fecha de salida, información y todo lo que creemos saber sobre el primer coche eléctrico de Xiaomi

Xiaomi MS11, fecha de salida, información y todo lo que creemos saber sobre el primer coche eléctrico de Xiaomi
Sin comentarios

Xiaomi está dispuesta a hacerse un hueco en el sector del automóvil. La firma china ofrecerá su propio coche eléctrico de Xiaomi desarrollado por una división denominada Xiaomi Automobile. Y el primero de ellos aún está por esclarecerse si será un SUV o una berlina.

En un primer momento se habló de que el primer coche eléctrico de la firma se llamaría Xiaomi M1. Tiempo después, desde Car News China se apuntó a que el primer vehículo eléctrico de la marca se llamaría Xiaomi Módena, un nombre que recuerda poderosamente a Ferrari, quien ya ha utilizado esta denominación. Entonces, ya se dejó entrever que esta denominación podía ser un nombre interno del proyecto.

Las últimas noticias nos han llegado desde Weibo, que con la filtración de un vídeo se pone nombre, apellidos e imagen al primer coche eléctrico del fabricante chino: Xiaomi MS11, una berlina coupé de rasgos que recuerdan poderosamente a McLaren en sus grupos ópticos.

Queda por saber si la compañía confirma indirectamente la veracidad de estas filtraciones. Y es que, unos días antes, desde Xiaomi Today también se hicieron públicos algunos renders del parachoques delantero y trasero. Recreaciones que pueden ser muy cercanas a las del modelo de producción, pues la propia Xiaomi ha denunciado a Beijing Molding Technology, exigiendo un pago compensatorio de un millón de yuanes (unos 136.000 euros).

Cuándo sale el coche eléctrico Xiaomi M1

Aunque todavía no hay una fecha oficial para los medios, las primeras informaciones apuntan a que Xiaomi quiere empezar a fabricar en masa su nuevo MS11 en el primer trimestre de 2024. En, la información que ofrecieron a los inversores en su último informe, que coincide con la primera fecha que aportaron a los mismos, se hablaba de la primera mitad de 2024 pero desde Gizmodo China ya concretan que será en el primer trimestre. Queda por saber si este posible lanzamiento se limita a China o llegará más allá de sus fronteras.

Si esta fecha de producción finalmente saliera adelante, parece que será en 2023 cuando conoceremos la imagen final y las características oficiales del nuevo coche eléctrico. Hasta la llegada del coronavirus, el Salón de Pekín se venía desarrollando en el mes de octubre. Quien sabe si ésta podría ser la fecha definitiva para ver el futuro Xiaomi MS11.

Eso sí, ya en agosto vimos por primera vez en movimiento la tecnología del nuevo coche autónomo de Xiaomi. Ésta estaba montada sobre una berlina que no será la imagen final del vehículo, pero sí observamos qué esperamos del automóvil chino.

Y aunque no lo esperamos hasta 2024, algunas fuentes recogidas por Mundo Xiaomi ya empiezan a apuntar que la producción del automóvil comenzará antes de lo esperado y que el fabricante va adelantado a su propio calendario. De ser así, 2023 podría ser el año en el que empezara su producción.

Ficha Técnica: Motor, catálogo de versiones, medidas y otras características

De momento, no se conocen detalles mecánicos y técnicos ofíciale de este nuevo vehículo eléctrico. Sí apunta a que su carrocería será una berlina, después de las últimas imágenes aparecidas en la prensa china, donde se puede ver un vehículo con pegatinas que rezan "Pruebas de conducción autónoma de Xiaomi".

Antes, el propio Lei Jun, CEO de la firma, ya dejó entrever en Douyin, la aplicación china hermana de TikTok, que se podía dar esta elección o, por el contrario, una en formato SUV. No era de extrañar, teniendo en cuenta que son los dos tipos de carrocería más vendidos dentro y fuera de China.

De todas maneras, las últimas informaciones nos hacen pensar que será una berlina la que finalmente veamos. En Mongolia interior, una de las regiones más frías de China, una nueva mula de pruebas con forma de berlina se ha dejado ver y, según Car News China, el propio Lea Jun estaría supervisando el proyecto personalmente.

Por si esto fuera poco, en enero de 20223 se ha filtrado un vídeo en el que se muestra al coche eléctrico de Xiaomi montado sobre una berlina coupé de cinco plazas, de formas curvas y grupos ópticos muy similares a los que encontramos en McLaren.

Antes, en Car News China, se atrevían a adelantar algunos detalles. Según el medio asiático, el Xiaomi MS11 o Xiaomi Módena contará con tres versiones, de las cuales dos de ellas tendrán baterías LFP de BYD, mientras que el tercero contará con batería Qilin de CATL y utilizarla una plataforma que admita cargas de 800 V, pasando de 0 al 80% eb 15 minutos.

También relacionado con sus baterías, desde diciembre de 2022 sabemos que Xiaomi tiene patentada una batería con múltiples conductos de refrigeración líquida para sus baterías, con el objetivo de aumentar la vida útil de esta y reducir al degradación en las recargas rápidas. Queda por ver si, finalmente, implementan este nuevo invento en su vehículo.

Además, sabemos que HESAI, empresa especializada en la producción de sensores Lidar y radares, también está inmersa en el proyecto y que todas las versiones contarían con el chip 8295 de Qualcomm que aún no ha comenzado su producción en masa.

Si hablamos de sus capacidades puramente tecnológicas, todavía no hay nada confirmado de manera oficial, pero Xiaomi ya forma parte de la asociación CCC, por lo que es de esperar que las opciones en materia de conectividad sean muy altas. Incluso, se abre la posibilidad de contar con Android Automotive.

Tampoco hay más datos sobre autonomía y rendimiento, pero sí es conocido que Xiaomi tiene un acuerdo con la compañía BYD, uno de los mayores productores mundiales de vehículos eléctricos para el transporte de personas.

Bestune T77
Bestune T77, el SUV en el que podría basarse el coche eléctrico de Xiaomi

Aunque Lei Jun comunicó en un vídeo público que el coche eléctrico de Xiaomi podía ser tanto un SUV como una berlina, desde 2019 se rumoreaba que éste sería una versión del SUV chino Bestune T77. En aquellas informaciones también se apuntaba a que el lanzamiento se haría bajo la marca Redmi. Con lo último que hemos conocido, parece que esta opción va perdiendo fuerza.

Lo que sí sabemos con cierta seguridad es que Xiaomi cree que este coche eléctrico será pieza clave en su ecosistema. Así se lo confirmó Abi Go, jefa de producto en Xiaomi, a nuestro compañero Ricardo Aguilar durante una entrevista.

También es conocido que una de las firmas apadrinadas por Xiaomi ya ha lanzado su modelo eléctrico y deportivo, lo que puede ayudar a impulsar algunas de las características técnicas del automóvil.

Precio del coche eléctrico Xiaomi M1

Sin fecha de salida y sin conocer el vehículo final, todavía no hay un precio definitivo para el Xiaomi M1, aunque sí se han dejado ver algunos datos estimativos. Las últimas informaciones apuntan a que los Xiaomi M1 tendrán un precio de salida de 100.000 yuanes, lo que al cambio son unos 12.500 euros.

Sin embargo, la horquilla se abre hasta los 300.000 yuanes. En este caso ya se apuntan a los 37.500 euros, unos precios donde actualmente se sitúan los modelos que quieren ser líderes en ventas entre los vehículos eléctricos. En España, podemos encontrar por precios similares al VW ID.3 (desde 42.310 euros) o al Hyundai Kona eléctrico, que en su versión más potente parte de los 40.350 euros.

Las últimas informaciones llegadas desde China, sin embargo, apuntan a que la opción más potente podría crecer hasta la frontera de los 50.000 dólares, queda por ver de cuánto dinero hablaríamos en su cambio a euros.

Fotos espía y prototipos

Si la producción el Xiaomi MS11 se espera para la primera mitad de 2024 y, por tanto, no esperamos verlo definitivamente hasta 2023, este año debería ser el momento oportuno para conocer por primera vez el prototipo sobre el que se basará el modelo futuro de la marca china.

No es algo que sólo diga la lógica de los plazos, también lo ha confirmado el propio Luo Baojun, gerente de la sucursal de Beijing, quien, además, apunta a que los desarrolladores del futuro automóvil trabajarán junto a la división de smartphones, por lo que se espera que el modelo ofrezca una amplísima carga tecnológica.

La apuesta de Xiaomi por el coche eléctrico es enorme. Tanto como para prever una producción de 300.000 unidades anuales y una inversión de 10.000 millones de yuanes (unos 1.500 millones de euros) para los próximos 10 años.

Foto | Gizmodo China

Temas
Inicio