Renta 2024: cómo deducirte el seguro del hogar y en qué casos puedes hacerlo en tu declaración de 2025

Si cumples con unos requisitos clave, es posible que puedas deducir tu seguro del hogar en la declaración de la Renta. Te lo explicamos todo.

Borrador Renta
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vamos a decirte en qué casos puedes deducir el seguro del hogar de la declaración de la Renta 2024, que es la que hacemos en 2025 para rendir cuentas con el pasado año fiscal. Ya puedes solicitar y presentar tu borrador online y desde el móvil, pero antes de hacerlo presta atención a esto.

Ya te hemos dicho que debes prestar atención a algunas casillas clave de la declaración, pero también es aconsejable fijarse en algunas deducciones. Nosotros nos vamos a centrar en la del seguro del hogar cuando la vivienda está ligada a una hipoteca. Te diremos en qué casos puedes deducir este seguro y cómo hacerlo.

Condiciones para deducir el seguro del hogar

En la declaración de la renta que estamos haciendo este año, solo puedes deducir los seguros vinculados a viviendas que hayas adquirido antes del 1 de enero del 2013. Por lo tanto, la fecha en la que compraste tu hogar es muy importante.

Además de esto, el seguro debe estar vinculado a una hipoteca de forma obligatoria. Vamos, que en su día el banco debió haberte obligado a contratar este seguro como requisito para concederte esta hipoteca, una práctica que a veces nos podemos encontrar.

Concretamente, la Agencia Tributaria dice lo siguiente:

Las primas de los contratos de seguro de vida y de incendios, siempre que estén incluidos en las condiciones de los préstamos hipotecarios obtenidos para la adquisición (o, en su caso, para la construcción), rehabilitación o ampliación de la vivienda habitual.

Esto quiere decir que también podrás deducirte los seguros que te obligaron a contratar cuando la hipoteca era para adquirir la vivienda, para rehabilitarla o para ampliarla. Además, debe ser tu vivienda habitual, no una secundaria o vacacional.

Cómo deducir tu seguro de hogar

Si tu seguro del hogar concuerda con las condiciones para poder deducirlo, lo único que debes hacer es escribir la cuantía del seguro en las casillas 547 y 548 de la declaración de la Renta, que son las destinadas a inversiones en tu vivienda habitual.

La deducción asciende al 7,5 % en el tramo estatal y otro 7,5 % en el autonómico. Los autónomos también podrán desgravar el seguro del espacio de trabajo, ya sea presencial o por teletrabajo. En este caso tendrás que hacerlo en la casilla 200, la de Primas de seguros para este tipo de gastos profesionales.

Aquí, como es normal, debes tener la documentación que acredite el pago de este seguro, y que el documento detalle los riesgos cubiertos. Esto conviene tenerlo por si Hacienda decide hacer una comprobación para verificar que es todo verdad.

En Xataka Basics | Renta 2024: cómo consultar el estado de la declaración que has presentado en este 2025

Inicio