Renta 2024: estas son las casillas que conviene revisar siempre en la declaración de este 2025

Te vamos a decir las casillas más importantes que es recomendable revisar en tu borrador antes de presentar la declaración de la renta.

Borrador Renta
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vamos a decirte qué casillas conviene revisar en tu borrador de la declaración de la Renta, las más importantes de este denominado modelo 100. Así, si entras a tu borrador online o lo haces desde tu móvil, antes de presentar la declaración podrás asegurarte de que estos elementos clave están bien.

Hacer la declaración de la Renta es algo tedioso, por lo que muchas personas acceden al borrador y lo presentan tal cual. Pero si hay algún error la multa te la comes tú, aunque los datos te los haya dado Hacienda, y por eso conviene saber a qué casillas es recomendable prestar más atención.

Índice de Contenidos (5)

Rendimientos del trabajo y de las actividades económicas

Si trabajas por cuenta ajena, para una empresa, hablaremos de rendimiento del trabajo, y tienes que asegurarte de que aparece todo lo que has cobrado durante 2024 en tus nóminas. También deben aparecer tus pagos a la Seguridad Social, y consignar correctamente todo el IRPF que se ha deducido. Las casillas para esto son la 3, 7, 8, 9, 10 y 11.

Si trabajas por cuenta propia, o sea que si eres autónomo o autónoma, entonces tendrás que indicar el dinero que has facturado y los gastos que quieres deducir, como las cuotas a la Seguridad Social que has pagado o compra de existencias. En este caso, debes revisarlo en las casillas que van de 171 a 180.

Es muy importante tener claras las retenciones que se te han practicado durante el pasado año, ya que son de las que depende el cálculo del resultado de la renta. Revisa especialmente bien la casilla 596 si trabajas para una empresa, y las casillas 599 y 609 si eres autónomo.

Rendimientos del capital inmobiliario

En este campo se engloban todo el dinero que hayan generado tus cuentas bancarias, las acciones que tengas o los bonos. Si has hecho transacciones de este tipo que te hagan generado beneficios o pérdidas debes anotarlas en las casillas de la 26 a la 41. Mientras, las retenciones de IRPF deben estar en la casilla 597.

Deducciones estatales

Es muy importante no olvidarte de anotar en tu declaración si tienes derecho a alguna deducción o ayuda o compensación por haber hecho donativos, por tener un alquiler u otras cosas. A veces aprobamos el borrador sin mirarlo y podemos perder el derecho a que se nos devuelva más dinero. Estas son las que debes mirar:

  • Deducciones por donativos: desde la casilla 722 a la 725.
  • Deducciones por alquiler de la vivienda habitual: desde la casilla 715 a 720.
  • Deducciones por inversión en empresa de nueva creación: desde la casilla 711 a la 714.
  • Deducciones por inversión en la vivienda habitual: desde la casilla 698 en adelante.

Deducciones autonómicas

Cada Comunidad Autónoma tiene también sus propias deducciones exclusivas de esa región donde tienes tu residencia. Y cada comunidad tiene una numeración concreta de ellas, aunque suelen aparecer en la penúltima página de la declaración. No te olvides de revisar también si tienes derecho a alguna.

Resultado de la declaración de la renta

La casilla 700 te dirá el resultado de tu declaración de la Renta, por lo que obviamente es importante conocerla y entenderla. Pero a veces es lioso, porque el resultado es positivo o negativo. Esto es lo que significa cada uno:

  • Resultado positivo: Te toca pagar. Esta es la cantidad que tendrás que pagarle a Hacienda en tu declaración para regularizar el pasado año fiscal.
  • Resultado negativo: Te toca cobrar. El pasado año fiscal pagaste a Hacienda más de lo debido, y por lo tanto te devolverán la cantidad de dinero indicada.

En Xataka Basics | Guía de Renta 2024: calendario, pasos previos y cómo prepararte para la declaración de 2025

Inicio