Seguimos con nuestras guías de compras para estas navidades, hoy con el turno de un invitado olvidado para muchos pero que sigue dando mucha guerra: el ordenador portátil.
Porque hay vida más allá de los tablets que tan de moda están, podemos encontrar ordenadores portátiles a casi todos los precios, de casi todas las características, colores y diseños. Los portátiles son herramientas potentes, mucho más que un tablet, y en esta guía de compras te recomendaremos varios modelos según franjas de precio... y con un pequeño bonus al final: ¿crees en los portátiles pero miras de reojo a los tablets? No hay problema, en esta guía de compras también tienen hueco los híbridos.
Portátiles de menos de 400 euros.
Una categoría en la que priorizaremos el precio sobre el resto de características. Equipos de hardware básico (procesadores de entrada, gráficos integrados y discos duros tradicionales, nada de SSD) sin grandes alardes en el diseño, pues al fin y al cabo son una extensión de los portátiles clásicos. Un rendimiento básico pero suficiente para el uso sencillo que muchos le dan a un ordenador.Portátiles de hasta 750 euros
Portátiles de hasta 1.000 euros
Para los que tengan un presupuesto algo más abultado se encontrarán con muchas opciones disponibles, pues al fin y al cabo este rango es el más copado. Muchos Ultrabooks básicos y equipos 'clásicos' de cierta potencia, en algunos casos con SSD que siempre son recomendables en cualquier categoría de ordenador.Portátiles de hasta 1.500 euros.
Subimos un poco más para llegar hasta los 1.500 euros, donde nos encontraremos con muchos Ultrabooks 'premium' o portátiles para jugar con todas las garantías. Dependiendo de nuestras exigencias (si buscamos un gran rendimiento gráfico, una máxima portabilidad o una alta autonomía de la batería) comprobaremos cómo por menos de 1.500 euros pueden conseguirse modelos que cumplirán a la perfección con nuestras expectativas.Portátiles de más de 1.500 euros.
El precio de los portátiles ha bajado significativamente en los últimos años, y esto ha hecho que las categorías que antes tenían precios muy elevados ahora apenas contienen unos pocos modelos. Pero sí, existen, y si no te importa gastarte el dinero encontrarás algunos de los equipos más exclusivos.Bueno, también para los que si creen en los tablets pero no del todo: equipos híbridos
Pero no todo van a ser portátiles de perfil clásico. La evolución de este tipo de ordenadores ha dado lugar a lo que denominamos híbridos, que vienen a ser portátiles con pantallas táctiles que tienen alguna capacidad específica para poder utilizarlos como tableta, o al contrario: tabletas que pueden utilizarse como portátil. Su rendimiento es, generalmente, menor que el de un portátil clásico, pero cumplirán perfectamente con las expectativas de la mayoría de los usuarios.Híbridos de menos de 1.000 euros.
Los híbridos no tienen mucho tiempo de vida pero ya se puede ver claramente una diferenciación en dos categorías: los más básicos tanto en características como en diseño, con alguna excepción, que pueden conseguirse por menos de 1.000 euros.Híbridos de más de 1.000 euros
Una segunda categoría de híbridos 'premium', por encima de los 1.000 euros y que en la mayoría de ocasiones ofrecen una potencia a la altura de la de cualquier portátil.En Xataka | Guía de compras 2013
Ver 29 comentarios