En Qualcomm preparan el chip que competirá con los Apple M1 y que dejará atrás a Intel y a AMD en portátiles
ComponentesEn Qualcomm están haciendo muchas promesas. Veremos si son demasiadas.
Leer más »En Qualcomm están haciendo muchas promesas. Veremos si son demasiadas.
Leer más »La pregunta es, ¿veremos un Mac para gamers?
Leer más »Si usas Windows 10 en Parallels podrías estar violando la EULA.
Leer más »Más núcleos y más potencia para la teórica nueva generación de MacBook Pro.
Leer más »Aunque la mona se vista de seda, con el M1 se queda.
Leer más »Los iMac se renuevan, y lo hacen con mucha alegría interior y exterior.
Leer más »Al iPad le salva (sobre todo) que está pensado para ser tocado.
Leer más »Esto se pone muy (pero que muy) interesante.
Leer más »Nuevo chip, nueva arquitectura, nuevo malware.
Leer más »El M1 llega para cambiarlo todo en una industria, la del PC, que en los últimos años se había movido muy poco en comparación a épocas pasadas.
Leer más »Corellium gana el primer round, pero Asahi Linux avanza para superar el escollo de los gráficos.
Leer más »El proyecto Asahi Linux ya ha logrado los primeros avances, y la cosa promete.
Leer más »Ha sido un año malo en muchos sentidos, pero hemos tenido 12 meses vertiginosos en el ámbito de la tecnología.
Leer más »Pequeñito pero absolutamente matón.
Leer más »El salto tecnológico planteado por Apple es colosal y plantea un punto de inflexión en toda la industria informática.
Leer más »El reto, cuidado, no es el chip. El reto es lograr que Windows 10 funcione como una seda en ARM.
Leer más »Los métodos son algo complejos a nivel técnico, pero apuntan a una conclusión clara: pronto esa opción se abrirá a muchos más usuarios.
Leer más »AMD se acerca con sus futuros micros para portátiles a lo conseguido por Apple, y parece tener mucho por decir aún.
Leer más »Ser un "early adopter" tiene sus pegas: quizás prefieras esperar un poco.
Leer más »A Linus Torvalds le encantaría tener uno de los nuevos Mac... si pudieran correr con Linux.
Leer más »