El Humane Pin no tuvo éxito alguno. El plan para revivirlo: usar su software en coches, móviles y altavoces

La compañía quiere llevar su software a distintos productos. Es una posible salvación tras el fracaso del Pin

AI Pin
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La historia del Humane Pin de Sam Altman es una de desastres. Los usuarios del innovador dispositivos tenían claro su veredicto: la experiencia era sencillamente mala. No solo lo tiene difícil para remplazar al smartphone, también lo tiene difícil para demostrarnos que la IA está en la fase madura y casi infalible que plantea este concepto.

Sin embargo, Humane no se rinde. La compañía sabe que el AI Pin no ha funcionado, pero cree que su software CosmOS es una alternativa más que válida. ¿La solución? Llevar el software a más dispositivos.

Humane ha lanzado un nuevo vídeo, en el que según su letra pequeña muestra imágenes tan solo con "fines ilustrativos" mediante "prototipos funcionales" y "experiencias simuladas". Pese a ello, la declaración de intenciones es clara: el software de Humane va mucho más allá del pin.

En un principio, el foco estaba completamente en el producto, una suerte de asistente que venía para remplazar al teléfono móvil mediante un sistema de proyección en la mano. No tuvo mucho éxito.

La solución tras la decepción con su hardware es desarrollar un SDK propio para ofrecer su software en otros productos. La empresa adelanta que pronto estará disponible en su página web, y sugiere a fabricantes de automóviles y altavoces inteligentes que pueden registrarse.

Buscar una nueva línea de negocio para hacer rentable el desarrollo del software de AI Pin puede ser un importante salvavidas para Humane. La compañía está actualmente buscando un comprador, y no está demasiado claro lo que acabará pasando con ella.

Imagen | Humane

En Xataka | Humane tiene 230 millones de motivos para preocuparse por el pésimo lanzamiento del AI Pin. Y dos docenas de inversores también

Inicio