En NVIDIA se plantean usar a Intel como fabricante de sus chips. Eso son grandes noticias para esta última
Componentes"Competir con TSMC no es para pusilánimes".
Leer más »"Competir con TSMC no es para pusilánimes".
Leer más »Lógico: domina este mercado de forma casi imperial.
Leer más »La perovskita está revolucionando las placas solares, pero le queda importantes retos, como atajar la rápida degradación del material en condiciones ambientales. Los científicos han logrado mejorar ese problema con un elevada eficiencia.
Leer más »Los grandes fabricantes ya empiezan a trabajar en los primeros transistores por debajo de 1 nanómetro.
Leer más »Fabricar acero así puede reducir las emisiones totales de CO2 hasta un 7%.
Leer más »El mes de abril es clave para el despegue de la vacunación contra la COVID-19 en España, y, según las previsiones del Ministerio de Sanidad, la llegada de dosis se va a triplicar durante el segundo trimestre del año, hasta junio.
Leer más »Una visita al complejo CUPRA Garage nos sirve para comprobar los avances en impresión 3D que Seat y HP aplican al fabricar coches de carreras.
Leer más »La empresa parece especialmente optimista con esta nueva litografía.
Leer más »Aquellos que no estén familiarizados con esta sigla, lo estarán pronto. Al margen de su poderío en el segmento de televisores, está detrás de las marcas Alcatel y BlackBerry.
Leer más »Samsung promete que la transición a los 5 nanómetros será más rápida que la que tuvimos hasta los 7 nm.
Leer más »Cuando en un bosque muere un árbol, una miríada de animales y plantas le sacan partido. ¿Podríamos hacer lo mismo con un teléfono móvil? A esto llamamos economía circular.
Leer más »WD sabe que es el principio del fin para los HDDs.
Leer más »La fabricación de fibra de carbono tal y como se produce en la actualidad tiene bastante margen de mejora en cuanto a la producción de residuos y al coste, y una posible solución es tirar de cañas, tallos y otras partes vegetales.
Leer más »Los árboles y plantas son máquinas tremendamente eficientes. Durante años hemos querido copiarlas, sin demasiado éxito. Ahora, un grupo de científicos del MIT lo ha conseguido.
Leer más »Dentro del espectro electromagnético, los rayos X son especialmente rebeldes. Sí, siguen las mismas leyes que la luz visible, pero en general resultan difíciles de enfocar y desviar.No sólo porque haya pocos materiales que permitan la...
Leer más »El que "los robots sean más rentables que los seres humanos" se está convirtiendo en la estrategia clave para China. Pero un problema para su gobierno, que aún no sabe cómo actuar ante el potencial despido de millones de personas.
Leer más »El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en enero de 2016 que iba a obligar a Apple "a fabricar sus malditos ordenadores en EE.UU.". Los comentarios respecto a la empresa se han ido repitiendo, como también los...
Leer más »Tesla anunciaba ayer la adquisición de la empresa alemana Grohmann Engineering, especializada en automatización de procesos de fabricación, y que supone una importante inversión para optimizar el funcionamiento de sus factorías de...
Leer más »Hoy se ha presentado en sociedad el primer gran avión comercial de pasajeros fabricado en China por la compañía COMAC (Commercial Aircraft Corporation of China). El COMAC C919 tiene un alcance de 5.555 km, capacidad de entre 156 y 168...
Leer más »