¿Por qué seguimos buscando números primos más allá de los 22 millones de dígitos?
Investigación¿De qué nos sirve haber encontrado un número primo de más de 22 millones de dígitos?
Leer más »Publicidad
¿De qué nos sirve haber encontrado un número primo de más de 22 millones de dígitos?
Leer más »45.000 años de antigüedad, al menos.
Leer más »Todo sobre la fusión y la fisión nuclear para entender cómo funcionan y qué nos depararán estas reacciones en el futuro desde el punto de vista de la energía.
Leer más »¿Es el libre albedrío lago más que un cuento de hadas?
Leer más »Publicidad
Si queremos que la computación cuántica nos ayude a resolver algunos de los problemas a los que se enfrenta la humanidad tendremos forzosamente que desarrollar cúbits de más calidad. Pero esta es solo la punta del iceberg.
Leer más »La esperanza de las centrales nucleares de cuarta generación está depositada sobre este innovador material. Esta minuciosa combinación de cromo, cobalto, níquel y molibdeno puede contribuir a que estén preparadas en menos tiempo.
Leer más »El modo noche de las cámaras de fotos de los científicos.
Leer más »Si estuviese en marcha desde que se creó el Universo... apenas se habría desfasado 0,01 segundos.
Leer más »Publicidad
No muchos expertos confiaban en que íbamos a llegar a diciembre de 2020 con millones de personas vacunas, pero así ha sido.
Leer más »A partir de 2021 comenzará a aceptar solicitudes de investigadores internacionales.
Leer más »Ideal para algunas aplicaciones científicas donde se requiere alta precisión, gran velocidad y transmisiones de luz potentes.
Leer más »La alianza entre tecnología y arte es antigua, pero nunca la primera mostró tanto sobre la segunda. Hoy los expertos pueden adentrarse en lienzos y esculturas, conocer sus secretos... E incluso salir en su rescate.
Leer más »La computación neuromórfica ha avanzado muchísimo durante los últimos años. De hecho, pinta tan bien que Lenovo, Logitech y Mercedes-Benz ya están trabajando con ella. Es posible que las primeras aplicaciones comerciales estén muy cerca.
Leer más »En computación cuántica aún queda mucho trabajo por hacer, pero durante los últimos dos años las empresas involucradas en esta tecnología han derribado una barrera tras otra. Sin descanso. Y lo que tiene entre manos Intel es prometedor.
Leer más »Este sistema podría ser la clave para evitar el sacrificio anual de 4.600 millones de polluelos.
Leer más »El espray magnético ya ha sido probado en cápsulas administradas a conejos vivos.
Leer más »"Tengo un microondas y sé cómo utilizarlo", dijo el general ficticio justo antes de tomar la colina.
Leer más »A unos pocos kilómetros de Madrid están ubicadas unas asombrosas instalaciones que disponen de una réplica exacta de varias de las salas de control de las centrales nucleares españolas. Las hemos visitado y aquí tenéis todos los detalles.
Leer más »Aunque no es el punto exterior más cercano al centro de la Tierra, la fosa de las Marianas es el lugar más parecido a las profundidades del infierno en el que hemos estado. ¿Qué puede habitar ahí abajo?
Leer más »El agua necesaria para realizar experimentos en el Super-K es tan, tan pura que puede disolver el metal. Y alguno de los investigadores la "probó" en sus carnes accidentalmente.
Leer más »Investigación: ¿Por qué seguimos buscando números primos más allá de los 22 millones de dígitos?. Esta pintura rupestre de un animal es la más...
Publicidad