Australia ha convertido una vieja locomotora de 1949 en el primer tren solar del mundo: así es el Byron Bay Train
TransporteReino Unido, Alemania y Polonia tienen proyectos relacionados al tren solar en diferentes etapas.
Leer más »Reino Unido, Alemania y Polonia tienen proyectos relacionados al tren solar en diferentes etapas.
Leer más »Cada año usamos una cantidad ingente de líquido para mantener las placas limpias, lo que se deja sentir también en los costes de las instalaciones.
Leer más »¿Y si pudiéramos solucionar la gestión de residuos y las necesidades energéticas de un solo plumazo?
Leer más »Su objetivo: abastecer de energía a cientos de hogares, reducir las emisiones de CO2... y un impacto medioambiental mínimo.
Leer más »"Las corrientes oceánicas ya están mapeadas. Conocemos posiciones ideales para nuestras plantas", destacan sus responsables.
Leer más »Alemania tiene una de las mayores redes de autopistas más importantes del mundo... ¿Y si sirviesen para algo más que conducir?
Leer más »¿Y si llenáramos el Sahara de placas solares? ¿No solucionaríamos nuestros problemas energéticos? Y sobre todo, ¿cómo transportaríamos esa energía?
Leer más »Un despiste garrafal en el peor momento: así es la situación que afronta la compañía Tepco.
Leer más »Durante la última semana de abril Iberdrola vertió 46 hm³ del agua total acumulada en los embalses que administra en Cáceres. Esa cifra equivale a 46.000 millones de litros, y sí, no cabe duda de que es mucha agua.
Leer más »¿Qué fechas, cifras y directrices maneja la Comisión Europea?
Leer más »Al gigante ya no le llega con construir megainfraestructuras. Ahora quiere llevarlas a lo más alto.
Leer más »Los investigadores ya han desarrollado un prototipo funcional de células fotovoltaicas con regolito lunar simulado.
Leer más »Suena extravagante, pero hay empresas que ya trabajan en ellas y defienden sus virtudes.
Leer más »Si las azoteas están expuestas tanto al sol como a las rachas de viento, ¿por qué escoger?
Leer más »La nación insular asiática quiere sacar provecho de su peculiar geografía.
Leer más »En su apuesta por las grandes estructuras energéticas, China está decidida a ir un paso más allá.
Leer más »Así ha logrado generar 359 MWh en un período de 24 horas.
Leer más »El objetivo: conseguir instalaciones que aprovechen al máximo el espacio y ahorren costes.
Leer más »Los datos de Eurostat permiten apreciar el contexto europeo de la primera mitad de 2022.
Leer más »Sus defensores aseguran que es más económico, genera menos ceniza y produce el mismo calor.
Leer más »Energía eléctrica:Australia ha convertido una vieja locomotora de 1949 en el primer tren solar del mundo: así es el Byron Bay Train.Los paneles solares son un...