Lenovo acaba de presentar en el MWC 2025 un concepto que, de prosperar, puede acabar cambiando la forma en que utilizamos nuestros portátiles. Sobre todo en movilidad. El Yoga Solar PC Concept es el primer ultradelgado del mundo alimentado por energía solar, pensado para aquellos que convierten cualquier espacio —tanto interior como exterior— en su área de trabajo.
Ficha técnica del Lenovo Yoga Solar PC Concept
Características |
Lenovo Yoga Solar PC Concept |
---|---|
Dimensiones |
15 mm de grosor |
Peso |
1,22 kg |
Panel solar |
Tasa de conversion superior al 24% |
tecnología |
Back Contact Cell |
Sistema |
Dynamic Solar Tracking |
Eficiencia energética |
20 minutos de luz solar directa = 1 hora de reproducción de vídeo |
Precio |
Concepto en desarrollo (sin precio) |
disponibilidad |
No confirmada (prueba de concepto) |
Falta mucha información al ser un concepto. Lenovo no ha mencionado nada sobre su procesador, RAM, almacenamiento, batería, puertos, sistema operativo concreto... Es importante tener en cuenta en todo momento el concepto de concepto, valga la redundancia, que marca este anuncio.
El Yoga Solar PC y su apuesta por la energía renovable
A diferencia de los portátiles tradicionales, que dependen exclusivamente de sus baterías, el Yoga Solar PC Concept representa la visión de Lenovo de un futuro en el que la energía renovable forma parte de la tecnología cotidiano. Este dispositivo busca cerrar la brecha entre funcionalidad y conciencia medioambiental. Aunque insistimos: es todavía un concepto, no un producto de comercialización inmediata.
El elemento diferenciador es un panel solar con una tasa de conversión superior al 24%, una de las más altas de la industria. Esta eficiencia se logra mediante la tecnología 'Back Contact Cell', que traslada los soportes de montaje y las líneas de cuadrícula a la parte posterior de las celdas solares, maximizando así la absorción activa de energía.
Tecnología solar de vanguardia

El sistema Dynamic Solar Tracking es el cerebro detrás de esta innovación. Este sistema mide constantemente la corriente y el voltaje del panel solar, trabajando en conjunto con el sistema Solar-First Energy para ajustar automáticamente la configuración del cargador.
Lo más destacable es que prioriza el envío de la energía recolectada al sistema, garantizando el máximo ahorro energético y la estabilidad del equipo independientemente de la intensidad de la luz. Incluso en condiciones de poca luz, el panel puede seguir generando energía, aunque en menor cantidad, pero al menos manteniendo la carga de la batería cuando el PC está inactivo.
Autonomía y rendimiento solar
Esta innovación permite que el panel solar absorba y convierta suficiente luz solar directa en solo veinte minutos para alimentar hasta una hora de reproducción de vídeo en el PC, según ha dicho Lenovo. Un rendimiento que claramente no puede reemplazar por completo a la carga tradicional, pero sí supone un importante avance hacia la independencia energética.

Con solo 15 mm de grosor y un peso de apenas 1,22 kg, el Yoga Solar PC Concept es el primer portátil ultradelgado alimentado por energía solar del mundo. Nuevamente: es un concepto. Eso sí, representa un paso importante en la realización de la aspiración de Lenovo de permitir el uso de un PC en cualquier lugar donde llegue la luz.
Un concepto con futuro
¿En qué se traduce este concepto para el usuario final? En la posibilidad de trabajar en exteriores sin preocuparse demasiado por la duración de la batería o la ubicación del enchufe más cercano. En vistas, sobre todo, al trabajo remoto y en movilidad permanente.
De momento, Lenovo no ha proporcionado detalles sobre una posible fecha de lanzamiento o precio estimado para una versión comercial del Yoga Solar PC. Sin embargo, esta tecnología ya demuestra que, más allá de su margen de mejora, es posible combinar la eficiencia energética con un diseño ultradelgado sin sacrificar prestaciones.
Este concepto forma parte de una serie de innovaciones presentadas por Lenovo en el MWC 2025, donde se ha reafirmado sobre todo en su apuesta por la IA, y de forma algo más puntual, en la sostenibilidad en sus productos.
Imagen destacada | Lenovo
En Xataka | Xiaomi 15 Ultra, primeras impresiones: esta cámara es un sueño cumplido. Y aún no he exprimido ni su 10%
Ver 3 comentarios