La taquilla de 'Venom 3: El último baile' no ha sido absolutamente desastrosa, pero desde luego tampoco ha supuesto un gran éxito para Sony, quedando muy por debajo de las dos entregas anteriores y planteando una duda: ¿se ha acabado la edad de oro del cine superheroico? Con Marvel y DC en un momento de absoluta bisagra para su producción del género, cabe preguntarse si entre todos la mataron y ella sola se murió, o hay todavía esperanza para un renacimiento del género.
Un número 1 deslucido. Aunque 'Venom 3' ha sido la película más taquillera del fin de semana, no ha recaudado tanto como se esperaba: las previsiones estaban en torno a los 65 millones de dólares en Estados Unidos y apenas ha llegado a 51. Una cantidad que, en cualquier caso, queda por debajo de la primera (80 millones) y la segunda (90 millones, récord en pandemia) entregas. En mercados internacionales la cosa ha ido mejor, con 124 millones recaudados fuera de Estados Unidos.
Sony, en la cuerda floja. Aunque no son noticias desastrosas, esta recaudación sí que deja en un lugar complicado a Sony, cuyas intenciones de desarrollar un spider-verso se apoyaban en buena parte en el éxito de 'Venom' y una posible continuidad de la saga, ya sin Tom Hardy. Sobre todo después del estrepitoso fracaso de 'Madame Web' y 'Morbius', y de la escasa expectación que está despertando 'Kraven the Hunter', a estrenar el próximo 13 de diciembre. De momento los únicos éxitos indiscutibles con la franquicia que atesora Sony son las películas de animación del multiverso de Spider-Man, pero al no poder usar al héroe arácnido en películas de imagen real, está en un callejón sin salida: hace películas Marvel, pero no recurre a lo que las hace atractivas para el gran público.
Otras en apuros. Sony no es la única compañía con producción superheroica que se encuentra en un momento delicado: DC y Warner están a punto de dar un golpe de timón a toda su producción del género, después de una serie de últimas películas ('The Flash', 'Aquaman y el Reino Perdido') absolutamente deslucidas e incapaces de generar la expectación de las propuestas de Zack Snyder (que tampoco vive su mejor momento lejos del paraguas de DC). Marvel, por su parte, está en un año de paréntesis con un gran éxito en su haber como 'Deadpool y Lobezno', eso sí. Pero antes de afrontar nuevas películas tan esperadas como 'Fantastic Four', queda el amargo recuerdo de fracasos como 'The Marvels' o 'Quantumania'.
Lejos de los mil millones. Atrás quedan años como 2018 y 2019, cuando 'Vengadores: Endgame' era la sensación de la industria y las películas de superhéroes recaudaban más de mil millones de dólares. Ahora lo que tenemos son fenómenos que van en la dirección justamente opuesta: ya no se trata de que 'The Marvels' recaude por debajo de lo esperado usando una fórmula aparentemente infalible, sino que 'Joker: Folie à Deux' será recordada como uno de los grandes descalabros de 2024, recaudando menos en toda su carrera que su predecesora en su primer fin de semana.
Los datos cantan. En datos que Variety pone sobre la mesa, queda claro que la moda superherooica ha empezado también a decaer en taquilla. Entre 2015 y 2019, 25 de cada 30 títulos de superhéroes -el 83%- recaudaron más de 500 millones de dólares en todo el mundo, muchas de ellas incluso bastante más considerablemente. Pero desde 2022, las cifras casi se invierten 10 de los 17 títulos de superhéroes que se han estrenado (nótese también la caída en la cantidad de estrenos) han ingresado menos de 500 millones de dólares en todo el mundo. De nuevo, algunas de ellas bastante menos.
Los planes de Sony. Conocemos los planes de Marvel y DC, pero algo menos los de Sony, que aunque pueden haberse visto atemperados por los resultados de 'Morbius', 'Madame Web' y esta 'Venom 3', tiene algunos proyectos ambiciosos frente a sí. Esta misma semana anunciaban una fecha de estreno tentativa para 'Spider-Man 4', y tienen pendiente el estreno de la última película de animación del multiverso del personaje. Relacionado precisamente con estas últimas, se acaban de filtrar las primeras imágenes de 'Spider-Man Noir', producida para Amazon y con Nicolas Cage a bordo.
Esta última serie, si tiene éxito, puede convertirse en un interesante volantazo para Sony, encontrando un espacio para su Spider-Verso más allá de los villanos del Trepamuros, que está visto que no funcionan del todo bien (no hay películas anunciadas más allá de 'Kraven'), y dar un tiento al jugoso multiverso, lleno de posibilidades que no se entremezclan con ese terreno vedado que es el MCU. No se sabe si estamos asistiendo a la fragua de una tercera productora superheroica en liza, pero está claro que para levantar el alicaido género, cuantos más, mejor.
Cabecera | Sony
Ver 32 comentarios
32 comentarios
stranno
Solo a Sony se le ocurriría construir un universo cinematográfico de Spiderman, sin Spiderman.
Usuario desactivado
Lo que no son la gallina de los huevos de oro son las películas mal hechas. Cuánto ganaría Venom en una película de animación con valores de producción como Spiderman un nuevo universo, y no ese cutre 3D que usaron.
mr.anderson
hacen peliculas de mierda: se sorprenden que no recaudan
moderntimes
El cine comercial de Hollywood, desde hace muchas décadas, está tomado por los departamentos de marketing. Los guionistas están obligados a bajar el nivel intelectual, a que guste a adolescentes y a adultos simplones, un guiño al público femenino, etc.
Hay cine de palomitas bueno y malo. Hace mucho que no veo del primero.
kanoute1975
A mi me tienen que pagar un pastizal para ver la tercera en el cine, sí ya la primera me fue ya bastante ridícula imaginate la tercera
geodatan
Las películas de superhéroes malas ya no son la gallina de los huevos de oro. Y no todo vale.
Cuando haces una buena película, como Deadpool 3 o Spider-man No way Home, vas a tener la audiencia que quieras. Cuando haces una película a desgana como Venom 3, pues ni la crítica ni la audiencia te van a acompañar.
manzzanitaa
....ah, que raro!, ahora ya no os quejáis de que si las pelis de superhéroes van mal por la inclusión, por si hay gays en la película blablabla..... Porque esta ha sido un fracaso y no hay personajes gays y las mujeres solo sirven de florero, vamos, tal cual lo que os gusta...
Las pelis de superhéroes las hay buenas y malas, las buenas llenan salas y las malas no, tengan personajes gays, mujeres, heteros o lo que tengan. Pero como os tienen que salir vuestras fobias por cada poro de la piel tenéis que echar la culpa de que suba el pan a que el que lo haga sea gay o mujer.
petote
Cuando entenderemos que el problema no son los superhéroes si no la calidad de las películas lo que hacen que tengan más o menos éxito?
bioclone
Pasa que venom, un personaje que tira hacia lo antiheroe lo desvirtuan a heroe del monton "con truculento pasado" para justificar sus cuatro mierda de irreverencias...
En lugar de jugar con el contraste se montan un disney, Que por mucho que disfrutase con the mandalorian es basicamente el tratamiento que han sefuido con este y con bobafett.
Es basicamente como si ahora me reviviesen a spawn para convertirlo en un capitan america en un dia que se despierta con el pie izquierdo... Que mira entiendo que a batman no lo puedan explotar tanto por ser mucho mas popular pero es que con otros personajes no tienen excusa, bueno su excusa es que si no van niños de 10 años a ver las peliculas con sus abuelas por lo visto ya no justifican su gasto... Igual mejor hacer una buena pelicula ajustada de presupuesto en 6 años y no basura generica a la que pretender sacar el doble de beneficios haciendo peliculas malas cada 2 años...
arryn
Ojalá, porque vaya bodrios nos han llegado.
papashvili
Si hacen basura en trajes de súper héroes claro que serán fracasos, pero si le das a la gente lo que quiere te llevas el premio, si no lo creen, ahí está la última entrega de Deadpool, qué coincidencia que ahí no hay fatiga de súper héroes??
javier_arredondo
Siempre he creído que el problema de la caída en las películas de superhéroes es en parte culpa de Disney, de DC no hablaremos porque la tan diferente variación de sus películas hace parecer que cada una es hecha en un mundo diferente. Pero en lo personal siempre he creído que Disney es la culpable, me explico:
1. El streaming, su plataforma le resta un poco a la espera que uno hacia para poder mirar el nuevo producto de Marvel, porque muchos si volvieran a sacar Avengers o Ironman en el cine volviéramos a ir a verla, pero ahora solo antes Disney+ y ya esta, aparte siento que pierden oportunidades por ejemplo, en vez de sacar dos temporadas de Loki, sacar dos películas de el, y siento que la receta podría haberles resultado mejor (al menos económicamente hablando)
2. Disney siendo el tío que quiere hacerse el cool y moderno:
Muchos nos damos cuenta de que si bien en sus películas no siguen al pie de la letra las historias de los comics, juegan queriéndonos meter sus discursos de inclusión de género, o de raza y pensamiento de manera tan forzada a veces que parece propaganda nazi, es decir, no me considero fóbico de nada de eso, pero que si en los comics y en toda la vida he conocido un Peter Parker nerd con lentes, caucásico y hetero, me lo cambies por uno de diferente etnia, raza, que sea lbgt , vegano y que le llames por "elle", la gente no quiere ver cómo destrozas la idea de años y años de construcción de su personaje a través de los comics solo para no ofender a algunos, al menos es lo que mis conocidos han opinado casi de manera unánime al respecto de esta nueva Marvel, además, poco a poco han cambiado su imagen seria con tramas tan cómicas que por poco pierden la seriedad, entiendo que su área de marketing sea la que coordine eso pero bueno.
A Marvel le hace falta ser la Marvel que era antes y que hizo que todo el mundo se atrapara con las nuevas entregas y las esperara con ansias el vez de convertirse en Disney kids 2
sanamarcar
Y yo que me alegro. Reconozco que es dificil, pero mira que no creo que no haga muchas cosas mejor que nadie, pero en guiones y escenas de acción actuales casi seguro... penitas de CGI, penita de desarrollo de personajes, etc.
Pues por ejemplo las de Spiderman de animación son canela fina, pero claro que van hacer 1 de spiderman cada 6 meses....
Una peli que estaría bien seria un Trump como super heroe por ejemplo. O reboot de Austin Powers. Se me ocurren ademas unas cuantas ideas de pelis molonas que iría a ver a cine, que paguen xD.
juliobasante
Siempre he pensado que la estrategia debe ser un presupuesto contenido, buenas actuaciones, guión y escenografía. Las productoras nos han ofrecido en cartelera películas muy malas, producciones afanadas y malos guiones. Cuando mejoren la calidad, la taquilla las va a acompañar sin importar el género. Sin embargo, pienso que Venon 3, sin competencia por 3 semanas, va a asegurar alguna ganancia para $on¥.
sistemasolmeca
consecuencias de la avaricia desmedida, no solo sony si no todas las demas cadenas cinematograficas lo estan pagando, pensaron que sacar cuaquier basura era tirar a segura pero no fue asi, en muchos casos hasta el material se llego a considerar un insulto para los fanaticos de hueso colorado, y no entendieron que esos fans son los que pusieron las peliculas donde estuvieron, el dia que vuelvan apensar un poco en el consumidor y darnos loq ue realmente disfrutamos el propio mercado respondera por si solo
4evermix
A mí las dos primeras me resultaron flojas. Hay que hacer las cosas bien, da igual super héroes o de lo que sea.
Meche79
Normal se gastan barbaridades de presupuesto para hace eun truño de pelis, claro que no sale rentable, el 80% del presupuesto es en hacer los efectos digitales. Que llamen al de Godzilla minus one para que le enseñe como ahorrarse la mitad del presupuesto
angelnieto1
LLevamos ya mucho tiempo abusando del mismo tipo de películas: superhéroes, terror y películas infantiles. La gente se cansa de ver siempre lo mismo y más cuando la trama la replican hasta en películas en las que no tiene cabida.
panycirco
Sinceramente: con su pan se lo coman. Les creía más listos. A ver cuándo se dan cuenta que determinados temas están quemados: superhéroes, porque "Spiderman 15" o "Chewbacca mandaloriano" son la enésima vuelta sobre lo mismo. O poner cuotas (She-Hulk) ya no cuela... en fin. Con su pan se lo coman, es su dinero
hudsonhawk
Sep, solo hay que pararse a observar los números de Deadpool&Wolverine, The Batman o Guardianes de la Galaxia 3, por poner ejemplos de películas que se esfuerzan en lo que pide el público que consume este tipo de género, para darse cuenta. Si baja la calidad, bajan las cifras; eso es de perogrullo.
hudsonhawk
Sep, para darse cuenta solo hay que pararse a observar los números de Deadpool&Wolverine, The Batman o Guardianes de la Galaxia 3. Ejemplos de películas que se esfuerzan en lo que pide el público que consume este tipo de género. Si baja la calidad, bajan las cifras; eso es de perogrullo.