Hace 45 años empezó una guerra de consolas. Hoy, al fin, se ha terminado: Atari ha comprado Intellivision

  • Atari e Intellivision protagonizaron la primera gran guerra de consolas allá por la década de los 80-90's

  • No se ha desvelado cuánto ha pagado Atari por Intellivision

Atari
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La guerra de consolas, aunque absurda, no es nueva. Si bien es cierto que enfrentarse por qué electrodoméstico reproductor de videojuegos es mejor o peor tiene poco sentido, lo cierto es que este tipo de rifirrafes siempre han estado presentes y uno de los casos más antiguos y conocidos es el de Atari e Intellivision. Unos 45 años han pasado desde que esta batalla comenzase y hoy, al fin, se ha terminado.

¿Cómo?

Atari compra Intellivision. Así lo ha anunciado la compañía fundada por Nolan Bushnell y Ted Dabney en el año 1972. Atari, considerada la madre de la industria del videojuego, fue la creadora de Pong y la consola Atari Pong y dominó el mercado hasta que en 1979 Mattel (sí, la empresa juguetera detrás de 'Barbie') lanzó Intellivision.

Nació así la primera gran guerra de consolas: Atari 2600 vs Mattel Intellivision. Y por aquellos entonces, ni una ni la otra se cortaban lo más mínimo, pero ya volveremos a eso. De momento, veamos qué supone este acuerdo que, de haberse producido en los años 80-90, sería equivalente a que hoy, en 2024, PlayStation comprase Xbox (aunque bueno, PlayStation es Sony y Xbox es Microsoft, sería un pelín más complejo pero se entiende la analogía).

Mattel Intellivision | Imagen: Wikimedia Commons Mattel Intellivision | Imagen: Wikimedia Commons

Me quedo con tus cosas. Tal y como explica Atari en un comunicado, la compra de Intellivision supone quedarse con 200 títulos y franquicias de su catálogo. Según expone la compañía, "Intellivision Entertainment LLC cambiará de marca y continuará su negocio de desarrollo y distribución de la consola de juegos de marca Amico con una licencia de Atari para seguir distribuyendo nuevas versiones de los juegos Intellivision en dicha consola".

Por otro lado, se está trabajando en el relanzamiento en formato físico y digital de clásicos de Mattel y se ha anunciado un refuerzo para la consola Amico (que debía haberse lanzado en octubre de 2020 y bueno, en 2024 estamos ya) y la app de Amico Home (que sí está en sistemas como Android). Estas son las plataformas de juegos familiares de Intellivision que, por supuesto, recibirán los clásicos de Atari. Sea como fuere, lo que no se sabe ni ha trascendido es cuánto ha pagado Atari por hacerse con su competidora.

Guerra de consolas. Como indicábamos antes, Atari e Intellivision comenzaron la primera guerra de consolas. Atari tenía la Atari 2600 y su gran competidora fue la Intellivision de Mattel. Esta presumía de ser más potente y tener mejores gráficos y, para convencer a los jugadores, contrató al actor George Plimpton para hablar bien de su consola. ¿Recuerdas los vídeos de Mac vs PC? Pues antes de esos estuvo este:

No solo eso, sino que Intellivision publicó un vídeo de ocho minutazos en plena GamesCon comparándose con Atari. Eran otras tiempos. En cualquier caso, la fortuna sonrío a Atari y acabó con Intellivision, cuya historia está llena de cambios de manos, licencias, etc. De hecho, la Intellivision original fue descontinuada en 1990 con entre 4,5 y y cinco millones de unidades vendidas.

¿Entonces de qué Intellivision hablamos? Para no convertir en esto en una crónica de Intellivision, podemos remontarnos a lo más reciente. Digamos que la actual Intellivision es, realmente, Intellivision Entertainment, una empresa fundada por Tommy Tallarico que, en 2018, compró los derechos de la marca Intellivision y sus juegos con el fin de lanzar una nueva consola (la Amico que mencionábamos antes). 

Sea como fuere, lo cierto es que esto es un suceso de lo más peculiar y un punto y final a una de las guerras más longevas del mundo de la tecnología en general y de los videojuegos en particular. 

Imagen | Wikimedia Commons, Unsplash

En Xataka | Del 'crack' de 1983 a los 180 300 millones de dólares: así han logrado los videojuegos ser una industria millonaria

Inicio