Hay una explicación para que todos los chavales de la Gen Z lleven el "pelo brócoli": la permanente ha vuelto
MagnetDe estrellas del cine a 'influencers', cantantes K-Pop o incluso Superman: la permanente está de vuelta.
Leer más »De estrellas del cine a 'influencers', cantantes K-Pop o incluso Superman: la permanente está de vuelta.
Leer más »Te explicamos si sirven de algo los visores privados de TikTok, y los posibles timos y problemas que vas a encontrarte cuando quieras usarlos.
Leer más »El joven de 26 años, arrestado ayer en Pensilvania, se ha convertido en un fenómeno viral en cuestión de horas.
Leer más »Una opción llamativa tanto a las redes Ethernet como a las redes Wi-Fi.
Leer más »Se abre una nueva era en el sector de la telefonía fija en España.
Leer más »IPv6 tiene numerosas ventajas respecto de IPv4.
Leer más »Las redes sociales han cambiado nuestro mundo. Pero algunos de los fenómenos que experimentamos con ellas las preceden. Un ejemplo de esto lo podemos ver en una curiosa paradoja, la que dice que tus amigos son más populares que tú.
Leer más »Una idea que ha arraigado fuertemente en la cultura popular es la que asegura que entre dos personas cualesquiera del mundo están a un máximo de seis grados de separación. ¿Hasta qué punto podemos asegurar que es cierto?
Leer más »Una forma más de tener una rápida red local sin tener que cablear.
Leer más »Al calor de las redes e Internet crece un nuevo uso del idioma, más híbrido, visual, oralizado, dinámico, trufado de extranjerismos y que favorece, en cierto modo, una globalización. Su huella es especialmente marcada entre los jóvenes.
Leer más »Parece un puñado de espaguetis o una planta rodadora. Lo más probable, sin embargo, es que el último hallazgo de Perseverance en Marte no sea otra cosa que un recordatorio de la basura que generamos durante nuestras misiones espaciales.
Leer más »Netflix y YouTube ven cómo asoma en el horizonte un problema que gana fuerza: TikTok. Los datos demuestran que su competencia supone un reto para ambas compañías.
Leer más »El consejo de administración de Twitter tiene un plan para obstaculizar que Elon Musk se haga con el control de la compañía: una "píldora venenosa" que durará un año y resta atractivo a su operación.
Leer más »A principios de los 2000 Google lanzó Orkut, una red social pionera que se batió el cobre con Facebook, logró una distribución desigual y acabó languideciendo hasta su cierre, en 2014. Esta es su historia.
Leer más »Para buena parte de los treintañeros de hoy Fotolog marcó el bautizo en las redes sociales. La plataforma de imágenes fue un éxito a principios de los 2000, pero acabó en el olvido... y sonrojando a toda una generación años después.
Leer más »Una nueva dimensión (de verdad).
Leer más »La reina china del streaming y el ecommerce paga caro su evasión fiscal.
Leer más »El primer "email" español cumple 35 años. Aunque en su momento pasó inadvertido en la calle, el hito, logrado en la Politécnica de Madrid en 1985, fue clave para que en España se empezasen a enviar mensajes en la "Internet de los pobres".
Leer más »Vamos a explicarte qué es una dirección IP y en qué se diferencia con la dirección MAC, de forma que seas capaz de distinguirlas y saber para qué es cada una.
Leer más »Redes:Hay una explicación para que todos los chavales de la Gen Z lleven el "pelo brócoli": la permanente ha vuelto.Visor privado de TikTok: qué son y...