Los smartphones están destrozando nuestra memoria. La gran pregunta es si debería importarnos
Medicina y SaludLa tecnología nos está cambiado a pasos agigantados: lo que muchos expertos temen es que esos cambios sean para mal
Leer más »La tecnología nos está cambiado a pasos agigantados: lo que muchos expertos temen es que esos cambios sean para mal
Leer más »Más de 30 grandes corrientes oceánicas regulan la temperatura de la Tierra: los datos dicen que están empezando a dislocarse
Leer más »El próximo 1 de junio entra en vigor la nueva factura de la luz 2.0 TD. Os explicamos cómo nos afectará y quién saldrá más beneficiado.
Leer más »Un duro recordatorio de cómo se están derritiendo las zonas heladas de nuestro planeta.
Leer más »¿Y si las ideas son tan importantes como siempre nos han dicho que lo eran?
Leer más »O pisamos el acelerador con la transición energética o la bajada de precios de las renovables puede traducirse en una subida de precios en la factura final
Leer más »¿Le damos el beneficio de la duda?
Leer más »¿El aspecto de tu Instagram es completamente distinto? ¿Lo has de consultar en horizontal y no en vertical? Se trata de una prueba, pero parece que ha trascendido más de lo esperado y que no ha tenido la mejor recepción.
Leer más »Durante años se ha dicho que la pobreza () afecta al desarrollo neurológico y cognitivo de los niños.
Leer más »Tras años tratando de generar energía gracias a los cambios de temperatura, ahora hemos sido capaces de conseguirlo
Leer más »Y no, no es sólo por el cambio climático.
Leer más »Perros y gatos llevan manteniendo una batalla a muerte durante cientos de miles de años. La evidencia paleontológica no deja lugar a dudas: pero el cambio climático y la degradación ambiental pueden acabar con ella.
Leer más »Ayer se estrenó "Pulsaciones" una nueva serie de Antena 3 ideada y dirigida por Emilio Aragón. Basada en la idea de que el corazón tiene memoria es un ejemplo más de cómo la pseudociencia usa la televisión para legitimarse.
Leer más »Ver los sonidos o saborear los colores. Este tipo de cosas son las que permite la sisnestesia, una rara facultad que aún no comprendemos de todo bien. Una mujer, un rayo y la pérdida temporal de la facultad nos puede dar ideas clave
Leer más »Solo durante la semana pasada, se declararon 974 alertas de salud pública en el mundo. En España, sufrimos el primer brote de fiebre hemorrágica Crimea-Congo de Europa Occidental, y América Latina sigue luchando contra el Zika, una de las...
Leer más »El cambio es un elemento en nuestras vidas del que no podemos escapar, es parte del desarrollo y la evolución misma, dicho cambio no siempre es para mejorar pero sin duda quisiéramos que fuera así. El estar ocupados en otras cosas, poner...
Leer más »cambios:Los smartphones están destrozando nuestra memoria. La gran pregunta es si debería importarnos.Nueva Ley de Tráfico: las multas de la DGT que...