Por primera vez hemos apuntado al cielo con una cámara de 3.200 megapíxeles. En solo 10 horas ha hecho el trabajo de varios años
EspacioEn su primer uso, el Observatorio Vera Rubin ha descubierto 2.104 asteroides nunca antes vistos
Leer más »En su primer uso, el Observatorio Vera Rubin ha descubierto 2.104 asteroides nunca antes vistos
Leer más »Las imágenes se extienden 13.500 millones de años, el 98% de toda la historia del universo en una región del cielo
Leer más »Una discrepancia con la teoría de la gravedad de Einstein apunta a otra fuerza actuando en el universo
Leer más »El primer conjunto de datos del telescopio espacial de la ESA es más completo y detallado de lo que se esperaba
Leer más »El telescopio espacial SPHEREx observará más de 450 millones de galaxias, complementándose con el Webb y dándole pistas sobre qué observar
Leer más »La radiación cósmica está constituida por núcleos atómicos ionizados de alta energía que se desplazan por el espacio a una velocidad muy cercana a la de la luz.
Leer más »Quipu es la superestructura más grande jamás descubierta
Leer más »El depósito de agua más grande y distante jamás identificado en el universo
Leer más »Un telescopio que parece diseñado para batir récords.
Leer más »Los agujeros negros son los objetos conocidos más enigmáticos del universo.
Leer más »El primer fragmento presentado por la ESA se puede ampliar hasta 600 veces respecto a la vista completa
Leer más »Son objetos tan densos que no encajan en la teoría de la evolución del universo
Leer más »La limitada comprensión de la energía oscura y la materia oscura solo añade incógnitas
Leer más »La mejor herramienta de la que disponen los cosmólogos a la hora de entender los mecanismos que rigen el comportamiento de las grandes estructuras del universo es la teoría de la relatividad general de Einstein.
Leer más »Los físicos teóricos coquetean con la idea de unificar la teoría general de la relatividad y la mecánica cuántica desde hace algo más de un siglo.
Leer más »Todo lo que los cosmólogos saben acerca de la materia oscura es pura especulación. Y es que en realidad estamos ante uno de los mayores misterios de la astrofísica.
Leer más »El cosmos está repleto de objetos asombrosos. Enigmáticos.
Leer más »La cosmología es una de las disciplinas científicas más desafiantes.
Leer más »Wow! es la señal más potente e insólita de cuantas hemos detectado. Por eso ha estado abierta a mil y un debates sobre su origen
Leer más »Los astrónomos daban por segura una fusión de la Vía Láctea con Andrómeda, pero un nuevo estudio lo pone en duda
Leer más »Universo:Por primera vez hemos apuntado al cielo con una cámara de 3.200 megapíxeles. En solo 10 horas ha hecho el trabajo de varios años.Los astrónomos..