Una "metalente" ultrafina con autoenfoque: el "santo grial para ingenieros ópticos" que el MIT persigue con este experimento
InvestigaciónLa ciencia del lado de los ingenieros ópticos a la hora de lograr proezas en espacios milimétricos.
Leer más »Publicidad
La ciencia del lado de los ingenieros ópticos a la hora de lograr proezas en espacios milimétricos.
Leer más »Que el móvil sea el que huela lo rancio.
Leer más »Jugar al 'Tetris' hasta que se agoten nuestras ganas pero no la batería de la videoconsola.
Leer más »Publicidad
Una nueva técnica para vigilar de cerca a tantos objetos que, siendo tan pequeños, pueden ser a su vez tan peligrosos.
Leer más »En el extranjero y con un futuro incierto: estas dos expresiones parecen determinar la realidad de los jóvenes investigadores en España, a día de hoy. Nos hemos acercado a varias personas dentro de este segmento para conocer sus expectativa
Leer más »Según el investigador jefe, la detonación rotativa se llegó a dar por imposible en anteriores proyectos, pero este equipo ha logrado diseñar, construir y probar un motor de este tipo.
Leer más »En el sistema científico es indispensable la publicación de resultados, un proceso es tedioso y lento. En ciertos casos, los preprints, versiones tempranas del estudio, ayudan a acelerarlo. Pero también pueden jugar en contra de la ciencia.
Leer más »Publicidad
Que el altavoz inteligente sea el propio objeto interesado. Un original proyecto que han llevado a estado de prototipo estos investigadores.
Leer más »Recompensar y castigar a algoritmos de inteligencia artificial como quien trata de educar a su mascota.
Leer más »Con este nuevo método para producir hidrógeno de manera instantánea se evita la problemática degradación de materias primas.
Leer más »No es posible reproducir una conversación, pero sí recrear qué voz emitiría un tracto vocal de hace 3.000 años.
Leer más »La física es mejor que el sentido arácnido para poder trepar por las paredes, sobre todo en superficies rugosas.
Leer más »Miles de millones de kilómetros, décadas de viajes y "un salto" que significaría otro hito en la historia y sobre todo una nueva dosis de conocimientos que por fin estamos desmenuzando.
Leer más »Cuando se cumplirán 50 años de la llegada del ser humano a la Luna, la NASA ha accedido a desprecintar muestras sólidas y gaseosas intactas desde entonces para su investigación a fondo con técnicas actuales.
Leer más »Las compañías aéreas deberían hacer más caso de los estudios: todos ellos revelan que los métodos que usan pueden ser mejorados de forma notable.
Leer más »Tras algunos anticipos, las conclusiones finales del estudio realizado a los organismos de estos dos gemelos monocigóticos han sido publicadas, viendo las diferencias entre estar o no en el espacio sobre el mismo lienzo genético.
Leer más »Este pequeño satélite "made in Spain" será el encargado de ampliar nuestros conocimientos sobre los exoplanetas.
Leer más »"Tenemos unos fósiles y tenemos unas huellas: ¿podéis decirnos cómo andaba esto hace millones de años?". Y la ciencia dijo sí.
Leer más »A pequeños males, grandes remedios. Las reglas cambian (para todo) en el espacio y la toma de muestras no es una excepción, y ésta en concreto fue bastante curiosa.
Leer más »Investigación y desarrollo:Una "metalente" ultrafina con autoenfoque: el "santo grial para ingenieros ópticos" que el MIT persigue con este experimento.Una "nariz...
Publicidad