El cruce entre orca negra y delfín existe y se llama balfín
Ecología y naturalezaEl nombre de este cetáceo es una composicón entre las palabras “ballena” y “delfín”, pero de ballena tiene poco.
Leer más »El nombre de este cetáceo es una composicón entre las palabras “ballena” y “delfín”, pero de ballena tiene poco.
Leer más »Son unas criaturas colosales, pero sabemos muy poco de ellas.
Leer más »Descubrimos miles de especies cada año. Para algunos científicos no son suficientes.
Leer más »O, más probablemente, no. No obstante, esta búsqueda moderna del 'hombre de flores' nos está enseñando muchas cosas sobre la verdad que ocultan las historias tradicionales
Leer más »El tiburón duende es una de esas especies marinas poco documentadas y que parecen sacadas de una pesadilla o de una película de terror.
Leer más »Dos especies prehistóricas de pingüino han sido halladas recientemente a través de sus fósiles. Lo más llamativo: su tamaño: podrían haber rozado los 160 kg.
Leer más »La naturaleza es poco dada a respetar las categorías cerradas. Tanto que incluso la distinción entre lo individual y lo colectivo parece estar difuminándose. Es por eso que hemos tenido que crear una nueva categoría: el holobionte.
Leer más »La ballena azul no es solo la especie de mayor tamaño sobre la faz de la Tierra, también son los mayores animales que la hayan habitado nunca. O eso es lo que creíamos hasta ahora. Un fósil de más de 200 millones de años puede cambiar esto.
Leer más »El fósil pertenece a un Cardiodictyon catenulum. No solo tiene el cerebro más antiguo del que se tiene constancia, también está haciendo que los científicos expertos en evolución se tengan que replantear la evolución del órgano.
Leer más »El siluro es una de las especies invasoras que asolan la península Ibérica, donde en los últimos años ha ampliado sus dominios. Ahora las instituciones tratan poner coto a su expansión. El próximo campo de batalla será el bajo Guadalquivir.
Leer más »Los restos de dinosaurios raras veces contienen más que los huesos fosilizados de éstos. Sin embargo un ejemplar hallado en 1999 en Estados Unidos está abriendo nuevas vías para comprender qué había más allá del hueso de estos animales.
Leer más »Una de las áreas más despobladas de la Península puede acabar sirviendo de ejemplo en restauración de los ecosistemas. Un nuevo proyecto busca aprovechar la despoblación rural para impulsar diversos proyectos piloto con un mismo objetivo.
Leer más »Los agricultores españoles llevan años plantando pistacheros como si no hubiera un mañana. Lo que no sabíamos es que, mucho antes, el pistacho ya había conquistado la península
Leer más »Un grupo de investigadores marinos se topó recientemente con un animal curioso en el fondo del mar: una criatura de aspecto gelatinoso, azul traslúcido y con pequeñas protuberancias o bultos que le dan un aspecto rugoso. Nadie sabe qué es.
Leer más »En este mundo inmenso, y prueba de ello es que cada año descubrimos más de 15.000 especies nuevas de animales, plantas u otros seres vivos. Pero en la inmensidad a veces pasa que perdemos el rastro de algunas que ya conocíamos.
Leer más »En inglés, la palabra endling hace referencia al último individuo de una especie que, a su muerte, pasará a extinguirse. Cuando hablamos de animales, esto supone una sentencia de muerte casi segura, no ocurre así con las plantas.
Leer más »Varias especies de avispas van a cambiar de nombre para el Departamento de Agricultura de los EE UU y para la Sociedad Entomológica de América. Los nuevos nombres: "avispa gigante del norte" y "avispa de patas amarillas" entre otros.
Leer más »En 2003 murió el que fue último ibis crestado de la isla de Sado en Japón. Kin (“oro”), una hembra de esta especie conocida como toki en Japón, moría a la edad de 36 años. Hoy unos 500 ejemplares estas aves vuelven a poblar esta isla.
Leer más »Los científicos acaban de descubrir una nueva especie de dinosaurio en China que estaba dotada de armadura y vivió hace, aproximadamente, entre 192 y 174 millones de años.
Leer más »Un equipo de científicos ha descubierto en una cueva de Vietnam la especie de caracol terrestre más pequeña conocida: el Angustopila psammion, de apenas medio milímetro de alto. Para localizarlo usaron microscopio y un pincel para uñas.
Leer más »especie:El cruce entre orca negra y delfín existe y se llama balfín.Los calamares gigantes son uno de los grandes misterios de los mares. El último...