Un nuevo chip nos acerca a una de las grandes promesas de la tecnología: la transmisión acústica de datos
InvestigaciónEl hito tiene interesantes aplicaciones tanto en computación clásica como cuántica.
Leer más »El hito tiene interesantes aplicaciones tanto en computación clásica como cuántica.
Leer más »¿Quién dijo que no pudieras aprender cómo funciona un ordenador igual igual que coloreas un Mandala? Estos fanzines demuestran que es posible.
Leer más »La alteración de los genes de un virus bien conocido por los científicos nos permite obtener unas nanoestructuras que podrían reducir los costes de fabricación de los circuitos integrados.
Leer más »Doblar, estirar, arrugar: bienvenidos al mundo de los circuitos todoterrenos
Leer más »Un paso clave para conseguir computadoras plenamente biocompatibles con el cuerpo humano
Leer más »La electrónica sigue guardando algunos misterios peculiares, y uno de ellos es el del origen de ese color verde al que nos han acostumbrado los circuitos impresos.
Leer más »La impresión de circuitos electrónicos, o electrónica impresa, ha crecido de forma importante durante el último año, donde estamos ante una forma sencilla de producir circuitos a gran escala a bajo coste, los cuales se pueden usar en...
Leer más »Los límites de los chips actuales van quedando claros a medida que la ley de Moore se hace más difícil de seguir, pero hay soluciones en el horizonte y una de ellas es la llamada electrónica molecular. EL objetivo de esta disciplina es...
Leer más »A poca gente le debemos tanto como a Claude Shannon. Con 21 años sentó las bases del diseño de circuitos electrónicos (con sus trabajos de álgebra booleana), con 32 creó él sólo la teoría de la información y más tarde desarrolló algunas de...
Leer más »Meternos electrónica pura y dura dentro del cuerpo es un camino que nos lleva automáticamente a convertirnos en lo que se conoce como cíborgs, pero no somos la única materia viva que puede jugar con esto. Científicos de la Universidad de...
Leer más »Voxel8 es el nombre de una singular impresora 3D que hizo bastante ruido a comienzos de año, momento en el que fue presentada de la mano de la gente de Autodesk, que se encarga de aportar toda su experiencia en software y diseño con...
Leer más »En numerosas ocasiones hemos visto cómo la impresión 3D es crear objetos con polímeros o metales. Es un buen comienzo para generar estructuras pero si queremos desarrollar construcciones más complejas y sofisticadas tenemos que usar otras...
Leer más »Los circuitos y las placas bases a veces contienen elementos tóxicos o que tienen un reciclaje difícil. Por eso cada vez más los fabricantes buscan producir estos componentes lo más verde posible. En la universidad de Illinois quieren ir...
Leer más »Los bioingenieros de la Universidad de Stanford han desarrollado un nuevo circuito que está basado en el funcionamiento del cerebro humano y que según sus responsables es capaz de funcionar 9.000 veces más rápido que lo que lo haría una...
Leer más »Cuando pensamos en circuitos lo primero que se nos suele venir a la cabeza son piezas rígidas y poco flexibles. Sin embargo esto puede cambiar en los próximos años como están demostrando algunas investigación y proyectos de desarrollo....
Leer más »Circuitos:Un nuevo chip nos acerca a una de las grandes promesas de la tecnología: la transmisión acústica de datos.Aprender informática con lápices de...