Cargar el coche eléctrico en minutos y con descuento: así es como se acaba con uno de los mayores inconvenientes de la nueva movilidad

La red de estaciones de Moeve para recarga de coches eléctricos ofrece un servicio a buen precio, con descuentos del 25 % en cada kilovatio-hora, y sin colas ni esperas

Moeve Aper
6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
wbct-coordinador

WSL Branded Content

Expertos en Branded Content

El coche eléctrico es claramente el futuro de la movilidad individual. Y lo es por varias razones. En primer lugar, no emite gases contaminantes como el CO2 y el óxido de nitrógeno, tan perjudiciales para la atmósfera y para la salud humana. Además, es más silencioso que los coches de combustión. También tiene un mantenimiento más sencillo y se avería menos, al incorporar menos piezas móviles.

La red de estaciones de Moeve está provista de cargadores ultrarrápidos, desde 150 kW de potencia y con conectores CCS2, que permiten cargar la batería del coche hasta el 80 % en tan solo 15 o 20 minutos

Aunque hoy su coste inicial puede ser superior al de un coche de gasolina o gasoil, los gastos asociados a un eléctrico durante su vida útil también son más reducidos, puesto que la electricidad es más económica que los combustibles fósiles.

A favor del coche eléctrico también juegan hoy las ventajas fiscales y las ayudas financieras, como el plan Moves III, aprobado recientemente por el Gobierno y que, en el mejor de los casos, permite acceder a una subvención de hasta 7.000 euros. Por no hablar del acceso y la facilidad de aparcamiento de los eléctricos en zonas de alta densidad, como los centros urbanos, donde están exentos de pago en muchos casos. O la mayor comodidad en la conducción que ofrecen, o la posibilidad de aceleración inmediata de su motor.

Algunos retos de la movilidad eléctrica

punto recarga Moeve

Sin embargo, la movilidad eléctrica tiene algunos retos que afrontar. Uno de ellos es que el parque sigue siendo escaso. Es verdad que cada vez se ven más eléctricos en las calles y carreteras de toda España. Pero todavía está lejos ese parque de las previsiones iniciales.

Con el servicio de suscripción de Moeve, los clientes tienen derecho siempre a un descuento de un 25 % en cada kilovatio-hora (kWh) de recarga

A 31 de diciembre de 2024 circulaban un total de 600.000 vehículos electrificados por todas las vías del país, sumando eléctricos puros e híbridos enchufables, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Iimpulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE). Eran casi un 30 % más que un año antes, pero una cifra todavía muy alejada del objetivo de 5,5 millones de vehículos eléctricos, que contempla para 2030 el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec).

Por otro lado, uno de los temas más comentados en los últimos años cuando se habla de movilidad eléctrica es la escasez en España de puntos de recarga. Y lo pesado que se hace cargar la batería, por las colas que se forman y los tiempos de espera que conlleva.

No obstante, la situación empieza a cambiar y las mejoras en los últimos meses de la infraestructura de recarga de acceso público son evidentes. Según los últimos datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en el primer trimestre de 2025, el número de puntos de recarga públicos para el coche eléctrico se acercó a los 46.500 en todo el país, y creció nada menos que un 20 % en tan solo un trimestre. Además, de encontrarse en funcionamiento todos los puntos de recarga instalados, la red rozaría los 60.000 puntos.

Cargar el coche eléctrico en minutos y con descuento

Moeve

Precisamente, para fomentar el uso del coche eléctrico y ayudar a los usuarios en su transición energética, Moeve (anteriormente Cepsa) acaba de lanzar una oferta tentadora. Las nuevas estaciones de carga ultrarrápida de Moeve, con más de 100 ubicaciones en España y Portugal, y un total de más de 220 puntos de carga, no solo ofrecen alta potencia, sino también ahorro y comodidad.

La red de estaciones para coche eléctrico de Moeve ofrecen un entorno de carga seguro, agradable y eficiente para el cliente

Gracias a su nuevo modelo de suscripción, pagando solo nueve euros al mes (menos de lo que cuesta un menú económico en un restaurante), los clientes de Moeve tienen derecho siempre a un descuento de un 25 % en cada kilovatio-hora (kWh) de recarga. Como resultado, el precio final en las estaciones de Moeve se sitúa en torno a los 0,47 euros por kWh para un uso medio mensual de 200 kWh, por ejemplo, lo que lo convierte en una opción muy competitiva.

Las estaciones de carga de coche eléctrico han recibido críticas en los últimos años por considerarse sitios incómodos, por su mala ubicación y por las colas de automovilistas que se forman y las largas esperas a las que dan lugar. Para resolver de una vez este problema, Moeve está impulsando el mayor ecosistema de movilidad eléctrica de la Península Ibérica, con cargadores ultrarrápidos desde 150 kW de potencia y con conectores CCS2, que permiten, por ejemplo, cargar la batería del coche hasta el 80 % en tan solo 15 o 20 minutos.

La red de un centenar de estaciones ultrarrápidas para coche eléctrico de Moeve se distribuye por los principales corredores viarios de la Península Ibérica y ofrece además un entorno de carga seguro, agradable y eficiente para el cliente.

En lugar de largas esperas y desvíos innecesarios para encontrar la estación más cercana, Moeve ofrece un sistema que es rápido, cómodo y más barato. Y que, además, cuenta con servicios adicionales de ultra conveniencia. Todo para que, por fin, la recarga del coche eléctrico deje de ser una molestia y se convierta simplemente en una parte más del viaje.

Imágenes: Moeve

Inicio