Game Pass es, sin lugar a dudas, una de las mejores suscripciones que podemos pagar si tenemos una Xbox y/o un PC. Es la mejor definición de "barra libre de videojuegos", pero hay algún que otro matiz. El principal es que, tras los recientes cambios hechos por Microsoft, la nueva versión Estándar no incluirá los juegos de lanzamiento. Sabíamos que llegarán a los suscriptores de ese plan en algún momento, pero no cuánto tiempo tocaría esperar. Ahora Microsoft ha dado unas fechas orientativas y la realidad es que el potencial tiempo de esperar es bastante alto.
Los nuevos planes de Game Pass. Empecemos por el principio. Antes había tres modalidades: Game Pass Ultimate, Game Pass para consola y Game Pass para PC. Tras los cambios sufridos en el mes de julio, Game Pass Ultimate y Game Pass para PC subieron de precio, Game Pass para consolas desapareció y se lanzaron dos nuevas modalidades: Core y Standard. Así pues, la oferta de Game Pass quedaba de esta manera:
|
Game Pass core |
Game Pass standard |
Game pass para pc |
game pass ultimate |
---|---|---|---|---|
juegos |
25 juegos seleccionados |
Cientos de juegos en consola |
Cientos de juegos en consola |
Cientos de juegos en consola y PC |
juegos día uno |
No |
No |
Sí |
Sí |
EA Play |
No |
No |
Sí |
Sí |
online en consolas |
Sí |
Sí |
- |
Sí |
Descuentos para miembros |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí, además de ofertas y ventas exclusivas |
juego en la nube |
No |
No |
No |
Sí |
precio |
6,99 euros |
12,99 euros |
11,99 euros |
17,99 euros |
La clave del plan Estándar. La desaparición del plan Game Pass para consolas es un palo para los jugadores de Xbox que no tengan PC. Al ser sustituido por Game Pass Estándar, los jugadores han perdido al acceso a la nube, EA Play y los juegos día uno, una de las principales y más queridas bondades de Game Pass. Tanto es así que la FTC estadounidense llegó a decir que este nuevo plan era "un producto degradado". Esto no quiere decir que los juegos nuevos no vayan a llegar a los usuarios de Game Pass Estándar porque lo harán, pero más tarde.
¿Cuánto tiempo tardarán? Game Pass Estándar todavía no está disponible, pero desde Xbox ya han anunciado que los miembros de Xbox Insiders podrán empezar a probarlo desde hoy y, en ese mismo anuncio, han comentado lo siguiente:
"Algunos juegos que llegarán a Game Pass Ultimate (juegos del primer día u otras entradas de juegos) no estarán disponibles inmediatamente con Game Pass Standard y podrán añadirse a la biblioteca en una fecha futura (puede tardar hasta 12 meses o más y variará según el título)".
Es decir, que un juego "Día 1 en Game Pass" puede tardar hasta un año o más en llegar a todos los usuarios de Game Pass. Cierto es que dependerá del juego y cabe esperar que los tiempos no sean los mismos en juegos propios que juegos de terceros, pero la realidad es esa: Game Pass Estándar es sensiblemente peor que el antiguo Game Pass para consolas.
La tormenta perfecta. Esta decisión se tomó con varios juegos importantes a la vuelta de la esquina. El primero es 'Call of Duty: Black Ops 6', que se lanzará en apenas unos días. Le siguen otros títulos como 'Indiana Jones y el Gran Círculo' y 'Avowed', entre otros. Jugar a dichos títulos de lanzamiento en consolas supondrá o bien comprarlos a precio completo o bien pagar Game Pass Ultimate.
Imagen | Microsoft
En Xataka | Microsoft va bien, salvo alguna cosa (esa cosa es la Xbox)
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Mugen
Supongo que el objetivo de MS es ser una publisher muy potente con juegos en todas las plataformas posibles y ganar dinero vendiendo software, que es mucho más cómodo que vender hardware.
En el lado hardware, podrían acercar las consolas Xbox a PCs Windows, que sean directamente un PC con una configuración fija y plug n play. Lo mejor de PC (Steam, juegos de PlayStation…) y lo mejor de consola al olvidarte de actualizar drivers, problemas de compatibilidad, requisitos mínimos… enchufar y jugar. Los desarrolladores solo tendrían que probar sus juegos de PC con esa configuración fija y listo.
Y por último, reemplazar a Series S por una handheld “barata” para competir con Steam Deck. Eso lo tendrían bastante fácil.
informatico_loco
Me duele decir esto como usuario de XBox, pero creo que MS ha perdido el norte (de cara a los usuarios, obviamente no para sus accionistas) desde la compra de Activision, como dirigir el diseño de sus servicios a que pases casi obligatoriamente por la opción más cara (GP Ultimate) o anunciar que Indiana Jones pasará a PlayStation 5 en pocos meses desde su lanzamiento, en lo que indudablemente es un movimiento que hará perder mucho valor a sus consolas.
Yo como usuario de XBox y de GP Ultimate no voy a cambiar porque siguen siendo varias las razones por las que prefiero este sistema al de Sony: la retrocompatibilidad, el Quick Resume (que tarde o temprano copiará Sony), el GP Ultimate que supera con creces a los servicios de Sony o una consola de nueva generación (ya no tan nueva) por cuatro perras como es la Series S. Pero para alguien no fanboy y a igual precio está claro que muchos preferirán una PlayStation, donde podrán jugar los juegos de Sony y además, por lo que parece poco a poco también a los de XBox.
Está ya más que claro que a MS no le importa no hincharse a vender consolas, lo cual ya sospechábamos desde hace tiempo. Lo que quiere es que sus servicios sean usados hasta en el microondas, en lo que parece será el futuro.
Y ojo a todos los fanboys de Sony que me vayan a contestar, que de momento ya ha empezado a sacar sus juegos en PC, como ya lo hizo en su momento MS y fue duramente criticada. Cuidado no vaya a pillarle a Sony con el pie cambiado todo lo que se aproxima, porque está claro que la venta de consolas a las que tanto os agarráis no es el futuro.
eltoloco
Esto es el principio, esperad que la mierdificación no va a parar aquí. Muy pronto habrá más restricciones y más subidas de precios.
Dedicado a todos los fanboys de Microsoft que se creen que saldrán beneficiados de todas las compras de grandes estudios de desarrollo. Con los monopolios perdemos todos.