Tu viejo reproductor Blu-ray puede servir para otras cosas. Por ejemplo, para construir un microscópio láser
MakersUn microscopio óptico cuesta decenas de miles de dólares. Un viejo lector sale por 20.
Leer más »Un microscopio óptico cuesta decenas de miles de dólares. Un viejo lector sale por 20.
Leer más »Investigadores del Lawrence Livermore National Laboratory han logrado comprender mejor el núcleo fundido de grandes planetas terrestres extrasolares. El dato les ayuda a saber cuánto podría durar su magnetosfera, fundamental para la vida.
Leer más »El problema: escribir esos datos es aún bastante lento.
Leer más »Cuestión de analizar cómo se comporta la luz.
Leer más »Los científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore han alcanzado un hito sorprendente: han conseguido generar nada menos que 1,3 megajulios de energía mediante fusión nuclear. La comunidad científica está entusiasmada.
Leer más »Una luz invariante a las interferencias de los objetos que atraviesa.
Leer más »Un paso de gigante en la generación de números aleatorios, imprescindibles para criptografía.
Leer más »Una nueva técnica para vigilar de cerca a tantos objetos que, siendo tan pequeños, pueden ser a su vez tan peligrosos.
Leer más »Un guiño sumamente romántico al nacimiento de la Fortaleza de la Soledad.
Leer más »Incluso aseguran que con un sólo chip podrán proporcionar la potencia de un supercomputador.
Leer más »El almacenamiento óptico 5D funciona. De hecho, ya está siendo utilizado por algunas organizaciones, pero aún tiene por delante varios retos que tendrá que superar para que pueda instalarse definitivamente en nuestras casas.
Leer más »Un láser inocuo que hace las veces de auriculares. Y las aplicaciones posibles son tan curiosas como escalofriantes.
Leer más »Esto no es ciencia ficción, China dice que un disparo de esta arma podría causar "un dolor insoportable".
Leer más »'Star Wars Soviética', los rusos siempre tan adelantados a su época.
Leer más »Dentro de poco el punto más frío que existe en el universo estará muy cerca de nuestro pequeño planeta: en la ISS. Y es que la NASA quiere enfriar un punto 10.000 millones de veces por debajo de la temperatura del vacío espacial.
Leer más »Sí, hay científicos que se plantean llevar compuestos básicos de la vida terrestre a planetas potencialmente habitables con nanonaves impulsadas con láser. Eso sí, tras estudiarlos mejor.
Leer más »Este láser dispara 27.000 pulsos por segundo y también la esperanza de muchos equipos científicos, al poder recrear condiciones del interior de los planetas u observar como nunca reacciones químicas.
Leer más »Volar en un aeropuerto es un riesgo mayor... Para los pájaros. Estos pueden acabar engullidos por un motor, causando averías o problemas graves, de ahí que desde hace tiempo se creen sistemas para ahuyentarlos como éste tan curioso.
Leer más »Dejando de lado por un momento el tema del Zika y las enfermedades que puede transmitir un mosquito, hay regiones en el mundo donde los mosquitos se vuelven una verdadera pesadilla al tratar de estar haciendo actividades al aire libre,...
Leer más »Hay gente con mucha creatividad (y tiempo libre) allá afuera, lo que hace que de vez en cuando estemos ante alucinantes proyectos que dan nueva vida a viejos dispositivos u objetos. Aquí la gran comunidad maker es especialista en...
Leer más »Tecnología láser:Tu viejo reproductor Blu-ray puede servir para otras cosas. Por ejemplo, para construir un microscópio láser .Así estudian los científicos el...