FLIP, la sorprendente plataforma de investigación marina capaz de "ponerse de pie" en pleno océano
OtrosSu objetivo: facilitar la investigación y desentrañar los misterios de los océanos.
Leer más »Su objetivo: facilitar la investigación y desentrañar los misterios de los océanos.
Leer más »Una nueva manera de decir adiós a las baterías.
Leer más »Estados Unidos se prepara para apostar por la eólica marina. Para agilizar la instalación de las turbinas y favorecer su mantenimiento, sin embargo, parte de la clave puede estar en un aliado inesperado: los submarinos autónomos.
Leer más »Su nombre no es tan conocido como el de Da Vinci, pero no le va a la zaga en talento. En el XVII Jerónimo de Ayanz ideó submarinos, máquinas de vapor e instalaciones de aire acondicionado. Un genio olvidado que brilló en el Imperio español.
Leer más »Los investigadores piensan que cortar su propio cuerpo le puede ayudar a deshacerse de los parásitos.
Leer más »Aunque no es el punto exterior más cercano al centro de la Tierra, la fosa de las Marianas es el lugar más parecido a las profundidades del infierno en el que hemos estado. ¿Qué puede habitar ahí abajo?
Leer más »Todo para que las olas dejen de molestar.
Leer más »Concemos mejor la superficie lunar que lo que hay bajo los océanos, pero en una década eso dejará de ser cierto.
Leer más »"Una forma relativamente barata y flexible de conectar entornos submarinos con internet"
Leer más »El buque oceanográfico Nautilus está asociado al nombre del famoso Dr. Robert Ballard. Este experto en los fondos marinos se ha ganado a pulso su reconocimiento por haber descubierto los restos del Titanic, el acorazado Bismarck entre otros
Leer más »Drones autónomos, sonar y un montón de tecnología para recuperar la historia que se pensaba perdida.
Leer más »Una reciente batida por las fosas marinas de Perú ha devuelto la imagen de lo que podrían ser tres nuevas especies de peces babosos habitando a más de 7.000 metros. Y esto demuestra que seguimos sin saber casi nada del fondo marino.
Leer más »A Indiana Jones no le vendría mal tener uno de estos robots submarinos controlados remotamente, sobre todo porque un humano difícilmente puede sumergirse a 100 metros sin que haya problemas. OceanOne puede llegar a los 2.000.
Leer más »Hace ya un tiempo que en en Norteamérica han dejado de ver los drones como meros juguetes, y han empezado a utilizarlos como potentes herramientas con las que mejorar las capacidades de algunas de sus instituciones gubernamentales. Lo...
Leer más »Desde el proyecto Collective Cognitive Robotics (CoCoRo) han conseguido un objetivo tan interesante como desafiante: diseñar un grupo de robots autónomos submarinos cuyos miembros no vayan por libre sino que desarrollen "inteligencia...
Leer más »Exploración submarina:FLIP, la sorprendente plataforma de investigación marina capaz de "ponerse de pie" en pleno océano.Una cámara sin batería, inalámbrica y acuática....