Tres de cada siete chips de 3 nm no funcionarán bien. Apple ha encontrado una solución: que los pague TSMC
ComponentesLa empresa de Cupertino aprovecha al máximo su posición de privilegio para apretar a sus socios.
Leer más »La empresa de Cupertino aprovecha al máximo su posición de privilegio para apretar a sus socios.
Leer más »El que la sigue la consigue.
Leer más »Apple lanzó su primer procesador M2 a principios de junio de 2022, y desde ese momento esperamos la llegada de las versiones Pro y Max de este chip con la curiosidad de quien confía en averiguar si realmente están a la altura.
Leer más »El itinerario sobre el que trabaja TSMC intimida. La compañía taiwanesa lidera con pulso firme la industria de fabricación de semiconductores, y no hay ninguna pista que nos invite a prever que su hegemonía vaya a verse comprometida.
Leer más »Intel no quiere ni oír hablar de nanómetros, y de hecho ya perfila el uso de los ángstroms como futura medida de referencia.
Leer más »Estos dos gigantes de la fabricación de semiconductores han hecho los deberes. Y los han hecho muy bien. Por el momento la guerra de los nanómetros es solo cosa de dos.
Leer más »TSMC acelera la producción de los futuros chips de 3 y 2 nanómetros en medio de la escasez.
Leer más »En 2022 llegarán procesadores hasta un 11% más potentes y hasta un 27% más eficientes que los actuales de 5 nm.
Leer más »El mayor fabricante de chips del mundo tiene una hoja de ruta clara: 5 nm este año, 3 nm en dos años.
Leer más »De los 7 a los 5, luego a los 3 y más tarde a los 2 nanómetros. Sin duda, una cuenta atrás muy especial.
Leer más »3 nm:Tres de cada siete chips de 3 nm no funcionarán bien. Apple ha encontrado una solución: que los pague TSMC.Samsung ha superado a TSMC en...