Prácticamente no hay serie de 'Star Wars' que no haya tenido un recibimiento controvertido entre los fans. Con la salvedad de la primera temporada de 'The Mandalorian', el resto de las series recientes de la franquicia han suscitado quejas, no siempre relacionadas con las ficciones en sí, parejas a las opiniones de todo tipo que han rodeado a la última trilogía de películas. Con 'The Acolyte', por supuesto, el fenómeno se ha repetido, y esta vez los problemas de la serie no pueden achacarse exclusivamente a fantasmas que solo ven los fans más acérrimos.
Series poco apreciadas. Las series que ha estrenado Disney+ desde 'The Mandalorian' han tenido respuestas críticas y de público en ocasiones muy contradictorias. Estas son las puntuaciones, a modo orientativo, que han recibido todas ellas: el primer número es la valoración de la crítica y el segundo, el del público.
- The Mandalorian T1 - 93%-92%
- The Mandalorian T2 - 93%-91%
- The Book of Boba Fett - 66%-50%
- Obi-Wan Kenobi - 82%-61%
- Andor - 96%-87%
- The Mandalorian T3 - 85%-50%
- Ahsoka - 86%-65%
- The Acolyte - 84%-13%
Los resultados saltan a la vista: unanimidad positiva en las dos primeras temporadas de 'The Mandalorian' y 'Andor', unanimidad en puntuaciones más bajas con el spin-off mandaloriano 'The Book of Bobba Fett'. En el resto de los casos, disparidad de opiniones entre crítica y público, que llegan al extremo en el caso de 'The Acolyte'... y que quizás no se deba a lo que parece.
El review bombing que no fue. Nos pongamos como nos pongamos, es un fenómeno que existe. Desde foros como 4chan, Reddit o servidores de Discord, grupúsculos de fans se organizan para bombardear con reseñas negativas un producto que no les convence, a veces por cuestiones políticas, a veces porque el producto traiciona el devenir de una franquicia o marca. Aunque hay múltiples formas de detectarlas (aumento repentino de reseñas negativas, reseñas cortas y similares, calificaciones muy polarizadas), el desequilibrio entre opiniones de público y de crítica siempre apunta en una dirección interesante (no es garantía total, pero sí que funciona como señal).
Lo que no consigue 'Star Wars'. Disney tiene una patata caliente entre manos con 'Star Wars'. Pese a sus arrolladores resultados en taquilla, el público no terminó de quedar conforme con la última trilogía de películas, y en marzo del año pasado se anunció que los proyectos de Kevin Feige y Patty Jenkins quedaban cancelados. Las series eran un poco la posibilidad de levantar la trilogía, pero las políticas anti-woke de muchos fans no han terminado de sentar bien a estas producciones: el protagonismo femenino de 'The Mandalorian' T3 y 'Ahsoka' no gustaron al sector del fandom más politizado, y la franquicia no termina de dar en la diana para agradar a los que poco a poco están siendo sus principales espectadores: varones de la Generación X, según un estudio de Nielsen.
'The Acolyte', otro clavo. 'The Acolyte' parte de una característica única en 'Star Wars' que, tal y cómo comentan nuestros compañeros de Vida Extra, es también su mayor problema: se ambienta en la Alta República, una época previa a la Saga Skywalker en la que transcurren la mayoría de las películas, y que ha sido poco explorada. Es un lienzo en blanco, pero la serie no lo aprovecha, ya que el guión está poco conseguido, a causa de un asesinato que vertebra la trama cuyo interés no cuaja en ningún momento.
El enigma de no saber. Sin duda, el punto clave que ha hecho que muchos fans se tiren de los pelos es la declaración de Leslye Headland, creadora de la serie, de que no todos los guionistas conocían 'Star Wars', y que de hecho algunos no tenían ni unos conocimientos mínimos sobre la franquicia. ¿Derivan de ahí los grandes problemas de la serie, los continuos tropiezos con el lore clásico, las contradicciones con hechos que habían quedado establecidos? ¿Es, de hecho, eso lo más importante a tener en cuenta en una ficción o estamos hablando de caprichos de un fandom intransigente?
Bomba de relojería. Lo que está claro es que Disney tiene, cada vez más, una bomba de relojería entre manos: un 13% de puntuación de los fans es algo literalmente inaudito en la franquicia. Habiendo funcionado en términos de audiencia... ¿es eso lo único que debería importar a Disney? De momento, nuevo giro: el episodio quinto acaba de estrenarse, e incluye algunos momentos que los fans han elogiado, como el combate con sables láser entre Dafne Keen y Manny Jacinto que algunos han calificado como "La mejor de la serie desde 'La amenaza fantasma'". Lo que puede ser un necesario balón de oxígeno... o un detalle feliz que no va a cambiar nada de la perspectiva global.
Cabecera | Disney
En Espinof | 'Star Wars': en qué orden conviene ver todas las películas y series de la saga
Ver 43 comentarios
43 comentarios
sr.lobo.
Le han escupido a la cara a los seguidores de Star Wars (que son los consumidores de estos productos) y se sorprenden del resultado. Que se jodan, el mejor desprecio es no darles mi dinero.
Yo ya no presto atención a lo que sale de Star Wars... Fui al cine a ver el episodio 7, el episodio 8 lo vi en casa... Y el 9 ni lo vi...
A partir de ahí... Me da igual lo que saquen...
Se han cargado Star Wars, igual que se han cargado Indiana Jones.
Toca ver cosas nuevas y punto.
Star Wars se acabó con La Venganza de los Sith, e Indiana Jones con La Última Cruzada, el resto forman parte del club de, "películas que nunca debieron suceder".
selenior
Resulta qué ahora ya no existen productos malos.
Cualquier producto qué los espectadores tachen de malo, es directamente review bombing, racismo, homofobia y de todo.
Así pasa que ya no hay autocrítica...
Si mi producto es malo, en vez, de reconocerlo yo, culpo a los demás, que al parecer son todos fascistas, racistas, homófobos etc...
Aunque éstos espectadores tóxicos sean el 10%, si acaso, yo meto ahí al otro 90 y sin remordimiento.
Y así vamos...de mal en peor...
Los anillos de poder, trilogía Star Wars...etc..
Woke, política, falta de autocrítica, etc..
Grandes problemas para el contenido audiovisual..
Pero siempre hay alternativas, y éstos subproductos, qué les den.
Eflosten
Tan lamentable es el review bombing por causas ajenas a la calidad del guion y del producto, que sabemos que ha ocurrido en el pasado y seguirá ocurriendo, como la costumbre que se está dando de hacer inclusiones forzadas y también ajenas a las necesidades del guion y producto, para tener un maravilloso hombre de paja cuando el producto, por su propio peso, fracasa estrepitosamente y echar la culpa al público "que odia la inclusión" en vez de mirar sus propios guiones y hacer autocrítica.
El problema de Star Wars está bastante claro y tiene nombre propio. Porque permitir que una guionista de una serie que forma parte de una saga/producto con casi 50 años a sus espaldas y un enorme fandom multigeneracional en todo el mundo, declare orgullosamente que no se ha visto ni leído ninguna entrega anterior del producto en el que está trabajando, es para echar a la guionista y a toda la cadena de mando que le permitió estar ahí en primer lugar...
Ya lo dijo Lucas en alguna entrevista. Star Wars desde su concepción en los 70 es inclusionista por naturaleza. Es una galaxia diversa, con gente de todos los colores y número de extremidades, en el que en la primera película (recordemos, los 70, contextualicemos) la "pobre princesa que debe ser rescatada" pone en su sitio a sus rescatadores nada mas entrar en escena y les saca las castañas del fuego asumiendo el liderazgo.
Si nos dan un argumento coherente, un producto bien diseñado con un buen argumento y una coherencia filosófica, conceptual e histórica con el resto de productos de la saga, lo compramos. Ahora bien, si nos dan personajes mas planos que un A4, rompen en lugar de ampliar o profundizar el lore existente, los guiones carecen de sentido... Pues lo siento pero no. Esa saga ya está muerta para mi y muchos otros, el último producto de esa saga es Clone Wars (con el permiso, en mi caso, de Andor y Rogue One), y hasta que no saquen de la dirección a la señora Kennedy no me interesa su producto. Y si lo hacen, veremos si no está ya demasiado destrozado para que me interesen desarrollos futuros...
pableras
Muchas series son rematadamente malas por el inexistente guión que tienen. No hay trama, no hay historia, no hay desarrollo de los personajes, no hay motivación, no hay NADA. Y a eso se le añade el gran potencial que podrían haber tenido algunas series (hola Obi Wan, que es tan rematadamente mala que ni la mencionas) y entonces la decepción es doble.
Lo dije en otro comentario, no entiendo por qué se quieren complicar tantísimo la vida con experimentos fallidos una y otra vez, que en vez de buscar contentar a sus consumidores parece que lo que pretenden es tenerlos en contra y cabrearlos.
herwiz
El problema es que la sociedad se ha vuelto gilipollas de los pies a la cabeza. Porque antiguamente esto también pasaba y nadie ponía el grito en el cielo.
En el señor de los anillos no vas a ver un negro en toda la trilogía y nadie dijo nada, nadie quemó a Peter Jackson, no hubo campañas white whasing, etc. Y tiene notaza tanto de crítica como de público.
Y cuando Eowyn se quita el casco y dice: no soy un hombre; y mata al Rey Brujo, nadie se volvió loco a decir woke, hembrismo, ni nada.
En la trilogía de matrix se daba el caso contrario y tampoco pasó nada. En toda la trilogía hay asiáticos, negros, negras, etc etc etc y nadie dijo inclusión forzada, woke y demás mierdas.
Estamos involucionando como sociedad.
Yo lo que tengo claro es que a la gente de arriba hace tiempo se les fue de las manos. Les aterra hacer cualquier producción en la que no haya variedad forzada por miedo a que les funen, cosa que ya les ha pasado.
Y prefieren hacer eso y producir algo que está dirigido a un determinado target pero con un contenido que no es para ese target.
A mi esposa (que es feminista) ya le puedes sacar star wars lleno de mujeres, bisexuales, empoderadas, todo de color de rosa o lo que les dé la gana, que no va a ver star wars. Porque no le gustan las naves espaciales, los láseres, las peleas, la acción, etc. No le gusta, no es el target y no le va a gustar lo pinten como lo pinten y como ella millones de mujeres.
Pero los de arriba se empeñan en sacar su contenido para que lo vean otros géneros y con otras ideologías, pese a que no sean su target.
Y al final lo que consiguen es que mi mujer siga sin ver star wars y yo que antes veía star wars, ahora tampoco lo vea…
Ellos verán…
jokingo
Para mí el problema no es lo woke (me da igual que se líen dos lesbianas de razas diferentes), el problema es la incongruencia con el guión y lo que tiene sentido común, como:
Que una aprendiz mate a una maestra jedi con un abre cartas.
Que una cueva se incendie.
Que un montón de brujas con el poder de la fuerza no puedan escapar de una cueva en llamas.
Que dos mujeres puedan concebir con el poder de la fuerza (y de especies diferentes)
Y seguro que hay más por ahí que se me olvidan... Pero vaya, si tienes un poco de sentido común, y aceptando que es ciencia ficción y fantasía, aún y todo, hay muchas cosas que no tienen sentido.
clarksonevr
La agenda política de Kathleen Kennedy en Disney no está dando resultados agradables para los inversores.
estebanhillcoat1
Gracioso... Se habla constantemente del "Review bombing" cómo desestabilizador pero NUNCA se habla de los críticos mercenarios.
Internet los ha puesto al mismo nivel y eso es más justo.
Ya no existen palabras sagradas de supuestas plumas virtuosas que nos llevaban a ver bodrios épicos.
La gente ha hablado y hablará. El tiempo de los críticos a sueldo está contado y...
Está bien
tboanibal
Está costando, pero poco a poco algunos en la prensa están entendiendo que el mayor problema de la serie no es tema woke (a muchos nos da igual, aunque también entiendo el cansancio de otros) o las controversias con el canon.
La serie es muy muy floja, con un pésimo guion muy trillado y con "sorpresas" que se ven a kilómetros, conversaciones y situaciones absurdas que en ocasiones rozan el ridículo, pésimas actuaciones de la gran mayoría de actores que no saben transmitir al espectador o que empatices con ellos (han muerto ciento y la madre y te dan igual todas las muertes).
Los fans teníamos ganas de algo nuevo más allá de los Skywalkers (ha quedado demostrado con The Mandalorian o Andor), pero que tenga sentido. Esta serie es una oportunidad perdida.
roscoman40
¿Interesante y coherente el cagarse en la genesis de Anakin? gracias a esta serie ha dejado de ser algo especial y de ser el elegido porque lo han repetido
Usuario desactivado
Me pregunto quién paga a esos críticos. Bueno, en realidad no me lo pregunto.
wiredbrain
A mi lo que no me sorprende de esas cifras es el bajonazo que pegó mandalorian en la 3ª temporada; es lo que pasa cuando los guiones fallan e intentas meter con calzador a la petarda de Bo-Katan como prota.
RepeLust
Si se tiene que contentar a cada uno de todos los fans, vamos aviaos. Lo que le gusta a uno le disgusta a otro y así con todo.
hkakashi
Empezó más o menos, pero ya para el 3 capítulo es algo infumable. Lo siento pero más allá de toda la inclusión barata de la agenda típica a la que nos tiene acostumbrados Disney el problema radica en que nada es creíble. Se pasan el canon por el forro, usan clichés modernos a cascoporro, el final de cada capítulo en vez de ser algo emocionante y con intriga que te haga querer ver el siguiente es un "meh, pues vale".
Además del guión soporífero es que los actores son malos, pero no malos de serie B, malos en plan que he visto niños en un teatro más convencidos de su papel que esos actores. No he tenido ni un minuto seguido de inmersión en la serie. Actúan como si estuvieran en un ensayo porque ninguno tiene talento, creo que Carrie-Anne Moss es la única en la que tenía fe y van y se la cargan en el primer capítulo xD
Esta saga se ha convertido en un pretexto para vender juguetes. Paso de ver más basura comercial de Star Wars, ya si eso cuando se vaya a tomar por culo y la compre alguien que tenga un mínimo aprecio ya veremos.
luis lara
Es muy sencillo dar con el clavo en este tipo de franquicias y consiste en escuchar al fandom; a fin de cuentas es el fan el que va adesembolsar para consumir su producto. En este caso Star Wars tenía un muy buen universo extendido que disney decidió "borrar" de golpe y porrazo en lugar de aprovecharlo.
Por otro lado con el fin de buscar nuevos mercados se olvida del perfil que tiene su consumidor y es un mal que ocurre en otras franquicias. Yo como consumidor ante estos manejos, prefiero pasar de su producto que actividades de ocio hay varias y franquicias muchas.
frutosm
Disney tiene un problema terrible con sus guionistas. Eso de hacer el camino del héroe en todo lo que hace aburre hasta a los críos.
aelfhtrythstrada
Yo creo que Disney está alineado a la necesidad de que llegue Trump al poder nuevamente. El descontento de los sectores más fáciles de enardecer y la extrema polarización es sencillo en Estados Unidos. Cultura anglosajona a fin de cuentas, les es fácil la tendencia a perseguir brujas para acallar sus furias internas. Les es fácil culpar a chivos expiatorios en vez de a los verdaderos causantes de sus miserias.
En Disney lo saben y saben perfectamente lo que deben hacer mal para enardecerlos y así evitar que sectores progresistas lleguen al partido demócrata. Nada de Sanders, o AOC. Biden vs Trump.
Eso es lo que hay detrás de todo.
Y quien no lo ve, está muy muy chavo. Muy muy verde.
luismorales4
Tío la de obi-wan fue tan aburrida y la 3era de mandalorian tan empoderada que de plano ni las termine de ver y lo demás que ha sacado Disywoke nomás se ignora y con estos artículos con mayor razón.
danidune
Esta serie es mala, muy mala. No por temas de género, raza o razones de primate, no. Es mala técnicamente y creativamente. Los planos y secuencias son peores que de un estudiante en prácticas de cine, el vestuario es de bazar chino en carnavales, y las actuaciones… Dios mío… dudo quién es peor, pero no es culpa de ellos (quizá), es que estan fatal dirigidos! La mejor sin duda es nuestra querida Dafne y van y se la cargan! Lo de Sol, de verdad que no puede ser peor… cómo sobreactúa y qué Jedi tan expresivo y emotivo, ¿no? De verdad, no me gustan hacer comentarios negativos y menos hacer review bombing; he visto todas las series de SW e incluso BoBF u OWK me las tragué y bueno, sin pena ni gloria, pero por lo menos están bien hechas y técnicamente decentes. Ya del sumun de Andor o Mandalorian no hablamos porque es lo mejor que han hecho en mucho tiempo. Pero The Acolyte es un problema y serio para los fans de SW. Y es que si con ese presupuesto de 160 mill hacen semejante castaña entonces se avecinan tiempos más oscuros en nuestra galaxia. Una pena. Aunque pensando positivamente lo mismo se dan cuenta de que han tocado fondo y no todo vale y quizá tengan que contratar gente profesional que, ya nos solo haga material de calidad, sino que pueda filtrar para que no publiquen estas bazofias. Qué la Fuerza nos acompañe y que no nos sigan tomando por tontos. Saludos.
vlixesitaca
En realidad el artículo se contesta a si mismo.
Andor: buenas críticas.
Mandaloriano T1 y T2: buenas críticas
Series que son un truño: malas críticas.
Parece que ahora hay toda una corriente en la prensa para echar la culpa al público de los ñordos que Disney quiere nos comamos.
La idea es que hay poner el nombre de Star Wars y que con eso ya vale todo: pues no señores, no vale todo.
Tan tonto no será el público que series como Andor la ponen por las nubes.
techcode1
Grupúsculos de *inserte enemigo*. Las veces que oí y vi usar esa palabra(grupúsculos) para desprestigiar y demonizar a gente contraria al sistema cuando vivía en el comunismo. Pero tampoco espero nada de esta web financiada por China.
Star Wars no funciona porque a nadie le interesa ver ideologías de un lado o del otro en una serie que transcurre en una galaxia lejana y futurista.
hellobeta
Review bombing claro debido a los boca chanclas de los actores/directores. Lo que aquí se menciona de que no conocían Star Wars no se plasma en la serie. Parece bastante más Star Wars que la última trilogía (especialmente la esperpéntica episodio VIII). La serie es disfrutable para cualquier fan de Star Wars que se precie y logre abstraerse del ruido progre por un lado y antiwoke por otro (que vuelvo a repetir, no se plasma en la serie). Aún así sigo pensando que Disney peca de una total y absoluta falta de ambición con la franquicia. Da la sensación de que con un poquito más, podríamos haber tenido una serie redonda. Por ahora, tras 5 episodios, muy disfrutable aunque con sus claroscuros.
bxl
Aparte de Boba Fett, que todos los críticos estén de acuerdo en más de un 80% es lo sospechoso, con lo que les gusta a ellos contradecirse entre si.
umbium
Disney tiene un grave problema, en marvel y en Star wars.
Su problema es tener demasiado en cuenta la opinión de sus fans.
Gracias a los fans de star wars, esos viejos frustrados queriendo volver a recordar las sensaciones de su infancia, hemos tenido esa trilogia de secuelas obscenamente mala, con una estetica recordando a las originales y evitando las precuelas y todos los derivados de aquello, que conforman la mayoria del material e iconografia modernas de star wars.
Acolyte es una serie entretenida. Se ha atrevido a hacer pequeños avances en el universo de la saga, y son todos muy acertados y coherentes. Cosa que apenas podemos decir de ningún material de Disney. Y el review bombing no lo deberían tener tan en cuenta.