Los dominios de Internet son la puerta de entrada a las diferentes webs a las que accedemos a través de los navegadores. Si bien son las direcciones IP numéricas las que determinan en última instancia la identidad de los dispositivos conectados a Internet, son los dominios alfanuméricos los que reconocemos como direcciones para el acceso a las páginas web.
Los DNS (Domain Name Servers o Servidores de Nombre de Dominio) son los encargados de traducir los nombres de dominio en direcciones IP reconocibles por los protocolos de Internet. Una forma sencilla de ver esta correspondencia es yendo a WHOIS e introducir, por ejemplo, www.hostinger.com, que dará como resultado la dirección IP 104.16.66.50 para el dominio hostinger.com.
¿Buscas un nombre de dominio para tu próximo proyecto web? Descubre, compra y registra tu dominio único con el buscador de nombres de dominio o con el Generador de dominios con IA de Hostinger. ¡Pruébalo ya y disfruta de un 7 % de descuento con el código XATAKADOMINIOS7!
Los dominios, el libro de direcciones de Internet

Atendiendo a su utilidad práctica, podemos reformular la definición de dominio como el nombre con el que queremos que nos encuentren en Internet. Por eso, su elección es clave para que un servidor de webs, de aplicaciones, de servicios o de cualquier otro recurso online pueda ser encontrado tanto orgánicamente como a través de buscadores. Además, la elección del nombre de dominio también influye en variables como el posicionamiento en los motores de búsqueda.
Es importante señalar que un dominio no es lo mismo que una página web. El dominio (la dirección IP) es un identificador único para nuestra “parcela” de Internet, pero puede suceder que no haya ninguna web activa, del mismo modo que podemos tener un terreno en el que no haya ninguna casa construida.
De hecho, no todos los dominios de Internet que han sido dados de alta están activos. De los 762 millones de dominios que hay en el mundo, solo en torno a un 18 % están activos.

Por otra parte, un mismo dominio puede tener múltiples páginas web. Las URL permiten acceder a ellas. En Hosting Advice encontramos el dato acerca de cuántas hay: unos 1.090 millones de ellas.
Un dominio tiene “nombre y apellido”. El nombre es la parte de libre elección, por lo general, relacionado directamente con el nombre de la empresa, negocio o individuo que vaya a darlo de alta. El “apellido” es la extensión “.algo” que tendremos que elegir de entre un listado limitado de extensiones. Las más conocidas son .com, .es, .net o .org, entre otras, aunque hay más de mil posibles. A medida que Internet ha ido creciendo, se han ido añadiendo más, como .shop, .io, .xyz, .pro o .cloud.
Hasta aquí todo bien, pero...
Los dominios tienen un coste anual asociado a su registro, pero, cuidado, puede haber registradores que añadan servicios adicionales que no necesitamos
De momento, los dominios no parece que tengan demasiados secretos. Pero, la realidad es que la elección de uno es una tarea que no está exenta de dificultades. El más inmediato radica en encontrar libre el nombre de dominio deseado. A estas alturas, lo difícil será que nuestra primera, segunda o tercera elección (siendo benévolos) no haya sido registrada ya.
Los dominios, además, tienen un coste anual asociado a su registro, que puede ir desde unos 10€ a varias decenas de euros, aunque hay algunos que pueden llegar a cientos o miles de euros. En casos especiales, los dominios alcanzan precios incluso de millones de euros.
Hay que ser precavidos, porque puede haber registradores que añadan servicios adicionales que no necesitamos, pero que tendremos que pagar. Estos costes extra tendrán que estar detallados, como el de protección de la privacidad para evitar que las consultas Whois muestren datos personales, o el del bloqueo de transferencia, que impide que un tercero inicie un proceso de transferencia de nuestro dominio a sus servidores sin nuestro conocimiento y consentimiento.
Las compañías que ofrecen servicios de hosting, además, pueden eliminar o reducir el coste del registro del dominio como parte de sus promociones para nuevos usuarios, por ejemplo.
¿Dónde se dan de alta los dominios?
El proceso de registro de un dominio se lleva a cabo a través de las entidades registradoras, certificadas como tales por la ICANN. Hostinger es una de estas entidades registradoras.
Cada entidad registradora ofrece un número variable de extensiones. Salvo excepciones, estas incluyen las extensiones más demandadas, junto con otras que considere oportuno poner a disposición de sus clientes. Hostinger ofrece 300 extensiones dentro de sus opciones de búsqueda de dominios económicos y libres.
¿Qué debes saber antes de comprar un dominio?
Antes de dar el paso final hacia la compra de tu dominio de Internet, es conveniente echar un vistazo a la letra pequeña.
Un ejemplo rápido lo tenemos en el apartado del precio de registro del dominio, que no necesariamente será el mismo que el precio de la renovación. Comprueba qué precio tiene el alta de tu dominio por más de un año para examinar los costes de renovación.
¿Está mi dominio libre?
Los registradores, como parte de su propuesta de servicio, ofrecen asistentes para la búsqueda de nombres de dominio que no estén ocupados. Dependiendo de lo que busquemos, podemos tener diferentes extensiones disponibles y otras que ya hubieran sido registradas.
Adicionalmente, empieza a haber opciones para encontrar un nombre de dominio usando IA. Para ello, nos pedirán una descripción de la funcionalidad o los contenidos de nuestro portal web como prompt, a partir del cual se generará como inferencia una lista de potenciales nombres de dominio. Más adelante profundizaremos en este punto con un ejemplo concreto.
No descuides la privacidad y seguridad
Es importante tener en cuenta las opciones relacionadas con la privacidad. Si se quiere mantener el anonimato, por ejemplo, es importante activar la opción que oculta la información personal en las consultas Whois. Hostinger incluye la protección de privacidad sin coste con el registro del dominio.
También es conveniente tener un certificado SSL para habilitar navegación segura. De nuevo, registradores como Hostinger ofrecen esta opción sin coste adicional.
La elección de una extensión frente a otra
La elección de una extensión u otra dependerá de factores como la audiencia a la que nos dirigimos. Si nos queremos centrar en audiencia española, un dominio .es será adecuado, por ejemplo.
El SEO también importa: los dominios .es, sin ir más lejos, posicionan mejor en búsquedas dentro de España. La .com sigue siendo la extensión que genera más confianza, además de ser la más usada, seguida de .cn (China), .de (Alemania), .net y .org (fuente )
Las extensiones pueden ser de tipo TLD (Top Level Domain), gTLD o generic TLD, ccTLD, que son las extensiones asociadas a países o las new gTLD (new generic TLD). Es posible consultar la lista de extensiones aquí, aunque los registradores no las pondrán necesariamente todas a disposición de los usuarios.
¿Dónde encontrar dominios baratos y libres?
Con un registrador de dominios como Hostinger, el proceso es sencillo y funcional, con información clara sobre lo que sucede en cada paso y sobre lo que obtenemos a cambio de nuestra inversión
La lista de registradores de dominios es larga. Cada uno de ellos ofrecerá diferentes funcionalidades y servicios dependiendo de su audiencia objetivo, ya sean grandes compañías, pequeñas, usuarios finales o combinaciones de estas diferentes audiencias.
Si estamos especialmente concienciados con la facilidad para completar el registro de nuestro dominio, el control preciso de su coste, así como tener como opción la contratación de alojamiento para las páginas web que conformarán el contenido online de nuestro dominio, Hostinger Domain Name Seach tiene muchos aspectos a su favor.
Esta herramienta para encontrar dominios libres y baratos cuenta con dos modos de funcionamiento. Por un lado, está la modalidad que podríamos denominar tradicional, en la que introducimos el nombre de dominio deseado y se obtienen diferentes nombres a partir de las extensiones libres, junto con información sobre el precio y un enlace para formalizar el registro.
El generador de dominios con IA, por su parte, devuelve como resultado, diferentes nombres de dominio a partir de una descripción breve de la funcionalidad o los contenidos de nuestro portal web.
En ambos casos, el tiempo de respuesta es breve, con sugerencias que vienen optimizadas para SEO y que contemplan los dominios disponibles.
Consejos para elegir un buen dominio libre
Hostinger cuenta con herramientas para alojar nuestra web bajo los auspicios del dominio elegido, así como para crear un eCommerce o incluso aplicaciones web usando Vide Coding
La elección de un buen nombre de dominio es un momento crucial que determinará nuestra identidad online permanentemente. En general, se recomienda que sea un nombre breve y que sea fácil de recordar. No está de más anotar nombres posibles y esperar unos días para volver sobre ellos y determinar si siguen pareciéndonos convenientes más allá del efecto “eureka” del primer momento.
Es esencial que el nombre del dominio y el contenido de las webs que publicaremos en él estén relacionados. Si, al mismo tiempo, el nombre de dominio contiene alguna palabra clave, el SEO de nuestra web tiene más posibilidades de mejorar, y nuestro nombre de dominio tendrá más autoridad (un sistema de puntuación de relevancia en las búsquedas de Internet desarrollado por Moz).
Tendremos que evitar los guiones o números y alinear el nombre de nuestro dominio con la imagen de marca empresarial o personal, así como con las redes sociales que pudiéramos tener.
¿Buscas un nombre de dominio para tu próximo proyecto web? Descubre, compra y registra tu dominio único con el buscador de nombres de dominio o con el Generador de dominios con IA de Hostinger. ¡Pruébalo ya y disfruta de un 7 % de descuento con el código XATAKADOMINIOS7!
Ejemplo práctico: encontrar y registrar un dominio con Hostinger
El movimiento se demuestra andando, así que, usando la herramienta Hostinger Domain Name Search, vamos a buscar un nombre de dominio para un proyecto web de imagen de marca personal con la posibilidad de crear una tienda online. El nombre del interesado es Manuel, en este caso.
Jugaremos primero con variaciones sobre el nombre. Encontramos que “manuelidades” juega con la idea de creatividad personal y artística de la palabra “manualidades”. En un primer momento parece un juego de palabras interesante, aunque tendremos que competir con la propia palabra “manualidades”, que puede eclipsar el juego de palabras. Lo cual exige hacer una apuesta fuerte por el nombre Manuel para que sea reconocible.
Es decir, no parece realista pensar que los internautas van a ponerse a buscar de forma orgánica “manuelidades”. Pero, quien conozca a Manuel encontrará que es sencillo asociarlo con el dominio “manuelidades”. Si el trabajo de marca personal funciona, será un dominio potente. Sin marca personal, es un dominio del montón. Está en nuestras manos conseguir que lo sea.
Introducimos “manuelidades” en el buscador de dominios y encontramos que manuelidades.es está libre. También tenemos otros dominios como manuelidades.shop o manuelidades.info. Si queremos blindar nuestra marca personal alrededor de este dominio, podemos registrarlos también.
En este caso, la búsqueda con IA no ha redundado en dominios especialmente interesantes, aunque en otros escenarios puede se la fuente de inspiración que necesitamos.
En el botón “Hazlo tuyo”, lanzamos el formulario para completar el registro, que puede ser por un año, dos o tres. Es posible añadir el servicio de hosting de Hostinger, así como una dirección de email profesional. Si añadimos el hosting básico durante tres años, más correo profesional durante tres años también, se calcula el total sin impuestos que tendremos que pagar.
En concreto, 168,62€ (sin impuestos), que es una cifra excelente para ofrecer un MPV (mínimo producto viable) durante tres años en los que podremos centrarnos en los contenidos y en la marca personal. Y con la protección Whois y certificados SSL incluidos en el precio.
Una oportunidad y no un obstáculo con un dominio del registrados Hostinger
Para quienes se acercan al mundo de la presencia en Internet por primera vez o sin tener conocimientos sobre el tema, el proceso para encontrar un nombre de dominio óptimo, registrarlo y “echarlo a navegar” puede suponer un obstáculo difícil de salvar.
Con un registrador de dominios como Hostinger, el proceso es claro, sencillo y funcional, con información clara sobre lo que sucede en cada paso y sobre lo que obtenemos a cambio de nuestra inversión. Así que podremos centrarnos en lo que nos interesa, que es el aspecto creativo.
Además, Hostinger cuenta con herramientas para alojar nuestro proyecto web bajo los auspicios del dominio elegido, así como para crear un eCommerce o incluso aplicaciones web usando su herramienta de Vide Coding, Horizons.
¿Buscas un nombre de dominio para tu próximo proyecto web? Descubre, compra y registra tu dominio único con el buscador de nombres de dominio o con el Generador de dominios con IA de Hostinger. ¡Pruébalo ya y disfruta de un 7 % de descuento con el código XATAKADOMINIOS7!
Imágenes: Hostinger y Adobe Stock
Ver 2 comentarios