El Premio Turing, considerado como el "Nobel de la informática", es para los creadores de la base sobre la que se sustentan los compiladores
Historia TecnológicaAlfred Aho y Jeffrey Ullman reciben el prestigioso Premio Turing.
Leer más »Publicidad
Alfred Aho y Jeffrey Ullman reciben el prestigioso Premio Turing.
Leer más »Más allá de la espectacularidad del proyecto, la idea es la de que los coches autónomos aprendan a conducir en situaciones límite.
Leer más »Nils J. Nilsson fue uno de los creadores de Shakey, un robot que ya era capaz de detectar su entorno y trazar sus propias rutas a finales de los 60: su algoritmo es el abuelo del que ahora usan los coches autónomos.
Leer más »Sus creadores afirman que el Unit-e será capaz de realizar hasta 10.000 transacciones por segundo, muy superior a las 7 transacciones por segundo del Bitcoin y las 30 de Ethereum.
Leer más »Publicidad
Un joven y brillante investigador es el nuevo fichaje de Elon Musk para enseñar a sus coches a reconocer el mundo que les rodea
Leer más »Se estima que hay más de 4,5 mil millones de toneladas de uranio en los océanos, y ha llegado el momento de extraerlo.
Leer más »20 céntimos, 125.000 revoluciones por minuto y sin electricidad: un par de bioingenieros de la Universidad de Stanford acaban de crear una centrifugadora que permite realizar análisis de sangre en cualquier parte del mundo.
Leer más »A Indiana Jones no le vendría mal tener uno de estos robots submarinos controlados remotamente, sobre todo porque un humano difícilmente puede sumergirse a 100 metros sin que haya problemas. OceanOne puede llegar a los 2.000.
Leer más »Publicidad
Hace unos meses os hablábamos de un proyecto de un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford que llamaba la atención por poder trasladar las expresiones de cualquier persona a la cara de otra distinta en tiempo real. Aquel...
Leer más »Los desarrollos en robótica empiezan a proliferar, que junto a los drones y la realidad virtual son consideradas las áreas que más participación tendrán en los próximos años, por ello hemos visto como siguen apareciendo interesantes...
Leer más »Las baterías de ion de litio son actualmente unas de las más utilizadas en el mundo tecnológico. Están presentes en muchos de nuestros dispositivos por ofrecer buena autonomía en un tamaño reducido, pero pese a que cada vez tienen mayores...
Leer más »Un grupo de ingenieros mecánicos en la Universidad de Stanford en California ha desarrollado unos diminutos robots que son capaces de arrastrar objetos que pueden llegar a tener hasta 100 veces su peso mientras trepan por las paredes, pero...
Leer más »Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford ha desarrollado un sistema de computación singular: normalmente el agua no es precisamente buena aliada de la electrónica y los ordenadores, pero en el laboratorio de estos...
Leer más »Sobre las baterías os hemos hablado mucho, y creo que vamos a seguir haciéndolo, ya que es uno de los elementos que todo el mundo pide que mejoren. La realidad es que los equipos móviles cada vez son más capaces, y la autonomía intenta ir...
Leer más »Si en ocasiones nos da verdadera rabia que la tecnología nos gane en algunos apartados de nuestra vida, que también nos gane en empatía puede llegar a ser exasperante. Pero tranquilos, que nuestro smartphone o PC también se dará cuenta de...
Leer más »StanFord:El Premio Turing, considerado como el "Nobel de la informática", es para los creadores de la base sobre la que se sustentan los compiladores.Un...
Publicidad