Cuando traducimos un idioma con pronombres sin género como el euskera o el húngaro, Google asume el masculino o femenino
Robótica e IAEl traductor de Google tiene un sesgo de género. Os explicamos por qué.
Leer más »Publicidad
El traductor de Google tiene un sesgo de género. Os explicamos por qué.
Leer más »Los algoritmos de inteligencia artificial aún no son capaces de ganarnos en un debate, pero cada día que pasan son mejores
Leer más »Las contribuciones que ha hecho este científico a la enseñanza de la programación son muy valiosas. Sus libros y los múltiples lenguajes de programación en cuya creación ha participado son un legado muy difícil de superar.
Leer más »Esta tecnología aspira a ver la luz en unas gafas inteligentes que serán capaces tanto de ver como de oír para identificar nuestro entorno con precisión y ayudarnos a interactuar con él. Según Facebook nos darán «superpoderes».
Leer más »Publicidad
El algoritmo ha tomado en cuenta factores coherentes, pero también otros que han generado una gran polémica y que revelan que los alumnos más desfavorecidos salían perjudicados por ese sistema.
Leer más »El equipo de Google Brain nos muestra lo que es capaz de hacer con unas cuantas fotos publicadas en internet.
Leer más »Cronometrar la luz permite sacar fotos de una forma distinta.
Leer más »Lo que diga un algoritmo es suficiente para arrestarnos. Pero las máquinas también se equivocan.
Leer más »Publicidad
Tener el 100% del control para crear un algoritmo fue tener el 0% de control de lo que éste crease.
Leer más »La investigación en el campo de la lectura de la mente por parte de un ordenador se remonta a 1970. Desde entonces muchas cosas han cambiado. Especialmente interesante es la evolución en cascos capaces de interpretar "los pensamientos".
Leer más »La IA de Google está mejorando tanto que no solo identifica personas o animales en una foto, será capaz de describir con gran precisión todo lo que hay en una imagen.
Leer más »Tinder se ha convertido en todo un modelo de las relaciones modernas, rápidas, prácticas y selectivas. Condensarlo en una aplicación permite una cosa inaudita hasta ahora: sacar estadísticas de todo el proceso.
Leer más »Esperemos que al final no le sobre ningún tornillo.
Leer más »El investigador coincide con la separación que se asumía correcta hasta el momento, pero gracias al modelo de machine learning se ha podido saber quién escribió qué con una mayor precisión.
Leer más »La optimización del tráfico es una de las primeras aplicaciones reales de los algoritmos cuánticos. Y para conocer este pionero proyecto, entrevistamos a Vern Brownell, CEO de D-Wave y a Martin Hofmann, CIO del Grupo Volkswagen.
Leer más »A veces no tenemos suficientes datos extraídos de la realidad para entrenar a las IAs. A veces, sencillamente, es más caro y lento.
Leer más »La inteligencia artificial de la mano protésica permite tanto 'traducir' los impulsos nerviosos de las personas amputadas en movimientos como regular el agarre automatizado de los dedos.
Leer más »Una traductor para usuarios de lengua de signos preciso, en tiempo real y sin grandes requerimientos de hardware: eso es lo que ofrece el último software desarrollado por Google AI Labs.
Leer más »Los sistemas de reconocimiento de imagen o audio mediante inteligencia artificial son manipulables... por otras IAs. Y así, pueden lograr que un clasificador de imágenes vea un fusil donde sólo hay una tortuga. ¿Cómo es esto posible?
Leer más »Un algoritmo creado por Google DeepMind permite predecir hasta con dos días de antelación la aparición de insuficiencia renal aguda (que causa medio millón de muertes al año en EEUU). El próximo paso es expandir el modelo a otras dolencias.
Leer más »Algoritmo:Cuando traducimos un idioma con pronombres sin género como el euskera o el húngaro, Google asume el masculino o femenino.Estos investigadores...
Publicidad