Las cinco tablets más potentes del mercado y más baratas que los nuevos iPad Pro con las que no se te resistirá juego o app alguno

Apple, Xiaomi, Samsung o Google tienen modelos que salen mucho más baratos que los nuevos iPad Pro y no tienen mucho (o nada) que envidiarles

Poker De Tablets
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Ahora que los nuevos iPad Pro se han lanzado al mercado, puede que tú lo que te estés planteando sea comprar una opción algo más barata pero también potente de tableta, ya sea Android o iOS. Si es así, has llegado al lugar perfecto, porque aquí hemos reunido las más potentes que puedes comprar con permiso del último lanzamiento de Apple.

iPad Pro 2022

Comenzando por el aludido, este puede ser el mejor momento para comprar un iPad Pro dela anterior generación. No tendremos la pantalla OLED de los nuevos modelos, pero tendremos precios mucho más ajustados, tan atractivos como los 938 euros a los que encontramos el modelo con 11 pulgadas de diagonal.

El anterior iPad Pro viene con el chip M2 de la propia Apple y nos ofrece una pantalla Liquid Retina XDR miniLED con 600 nits de brillo y 120 Hz de refresco. Bajo ella, oculta también 8 GB de RAM y si bien se vende en varias capacidades, el precio del que hablamos es para el modelo básico, con 128 GB.

En su parte trasera monta una doble cámara, con ambos sensores de 12 Mp, y una frontal con los mismos megapíxeles. Dispone además de sensor LiDAR. Ofrece también conectividad WiFi 6E así como Bluetooth 5.0 y compatible con el Apple Pencil, o los teclados Magic Keyboard y Smart Keyboard. Además, su puerto de carga y sincronización es de tipo USB-C.

Samsung Galaxy Tab S9 Ultra

La más competencia directa del iPad Pro la encontramos en Samsung, que tiene el rival Android perfecto para las tabletas de la manzana mordida. Los que quieran disfrutar de la inteligencia artificial de los Galaxy S24 en formato tableta tienen en la Galaxy Tab S9 Ultra el modelo que buscan.

La podemos encontrar desde 1.039 euros y en versiones con 256 y 512 GB o con 1 TB de almacenamiento y con esta Galaxy Tab S9 Ultra tendremos toda la potencia del procesador Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm con una enorme pantalla de 14 pulgadas de tipo SuperAMOLED, con resolución 2.960 x 1.848 p y 120 Hz de refresco.

Cuenta con doble cámara, tanto en el frontal como en la parte trasera, con 12+12 Mp en el caso de la primera y de 13+8 Mp en el de la segunda. También dispone de conectividad WiFi 6E además de Bluetooth 5.2 y de sensor de huellas en pantalla. Y a diferencia de la tableta de Apple, aquí el lápiz digital S Pen viene de serie.

Google Pixel Tablet

Para los que prefieran una experiencia Android más pura, la elección debería ser clara: la Pixel Tablet de Google viene a ser a las tabletas lo que los Pixel a los móviles. Es la interpretación de este tipo de dispositivos por parte de los de Mountain View, con la versión de Android 13 más limpia posible y con años y años de actualizaciones garantizadas.

La Pixel Tablet monta el procesador Tensor G2 de la propia Google, junto con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento (se puede comprar con 256 GB también), y los oculta bajo una pantalla LCD de 11 pulgadas con resolución 2.560 x 1.600 p y 60 Hz de refresco.

Cuenta con cámaras trasera y frontal con 8 Mp, con WiFi 6 y Bluetooth 5.0, ofrece hasta 12 horas de reproducción de vídeo en streaming y se carga mediante USB-C y destaca sobre todo por poderse usar sobre un soporte de sobremesa a modo de Google Nest Hub, algo que no vamos a encontrar en ninguna otra tableta del mercado.

La podemos encontrar en Amazon por 499 euros, con 150 euros de rebaja en estos momentos y con los Pixel Buds A de regalo.

Google Pixel Tablet con Pixel Buds A-Series de regalo

Xiaomi Pad S6 Pro

Xiaomi también tiene su propia tableta potente. Se trata de la Pad S6 Pro, en la que encontramos uno de los mejores modelos Android del mercado a un precio mucho más competitivo que los de la competencia. Con más RAM y almacenamiento. (12 GB de RAM y 512 GB) incluso que todas las que hemos visto, nos sale en la web de la propia marca por unos ajustados 799,99 euros en incluso por menos si la elegimos en su variante con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, en cuyo caso nos sale por 699,99 euros.

Esta tableta nos ofrece una pantalla de 12.4 pulgadas de tipo LCD IPS, compatible con HDR10 y Dolby VIsion, con 2032 x 3048 p de resolución y 144 Hz de refresco.

Como la Samsung, monta un procesador Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm y como ya hemos comentado, se puede comprar con 8 y 12 GB de RAM y 256 ó 512 GB de almacenamiento. Cuenta con una batería de 10.000 mAh con carga rápida a 120 W y monta una cámara trasera doble, con 50+2 Mp, mientras que la delantera es simple, con 32 Mp.

Viene con el reciente HyperOS sobre Android 14 como sistema operativo y dispone de conectividad WiFi 6E así como de Bluetooth 5.4. Su lector de huellas se encuentra en el botón lateral y cuenta también con soporte magnético para el lápiz digital.

iPad Air 2024

Por último, volviendo a Apple, si el iPad Pro de la anterior generación se considera una de las tabletas más potentes del mercado, no podemos más que meter en el mismo saco al recién lanzado iPad Air 2024, ya que comparten el mismo procesador.

En esta nueva generación quedan atrás los chips M1 para adoptar los M2 en las tabletas ligeras de Apple, entrando como novedad más destacable la posibilidad de elegir entre diagonales de 11 y 13 pulgadas.

Este nuevo iPad Air cuenta con 8 GB de RAM y se ofrece en cuatro capacidades de entre 128 GB y 1 TB, pasando por los 256 y los 512 GB. Su pantalla sigue siendo de tipo LCD, con la denominación Liquid Retina de Apple, con resolución 2.360 x 1.640 p para el modelo pequeño y 2.360 x 2.048 p para el de mayor tamaño.

Cuentan con conectividad WiFi 6E y Bluetooth 5.3 y llevan sensor de huella Touch ID en el botón de desbloqueo, tienen pesos de 462 y 617 gramos ofrecen unas 10 horas de autonomía, con carga rápida a 20W mediante USB-C. Además, cuentan con cámara frontal de 12 Mp y trasera simple, también con 12 Mp.

La podemos comprar desde 699 euros en el caso del modelo con 11 pulgadas, y desde 949 euros si preferimos el modelo con 13 pulgadas.

Apple iPad Air 2024 de 11 Pulgadas (M2)

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Apple, Samsung, Google, Xiaomi

En Xataka | Qué iPad comprar (2022): análisis del catálogo de tablets de Apple con recomendaciones en función del uso y presupuesto

En Xataka | Mejores tablets (2024): cuál comprar y 12 modelos recomendados para todos los bolsillos y necesidades

Inicio