Huelga de Renfe y Adif de marzo y abril del 2025: qué días es, trenes afectados y servicios mínimos

Te damos toda la información sobre la huelga convocada por Renfe y Adif en marzo y abril, para que sepas qué días es y cuánto te puede afectar.

Trenes
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Renfe tiene convocada una huelga en distintos días de marzo y abril del 2025, y vamos a darte la información sobre las fechas y servicios mínimos. Así, en el caso de que tengas que viajar en tren en estos meses, sabrá hasta qué punto debes preocuparte.

Vamos a empezar el artículo explicándote en qué días exactos está convocada la huelga, así como los horarios durante los que se realizarán los paros. Y después te diremos los trenes afectados y los servicios mínimos en cada uno de ellos.

Qué días es la huelga de trenes

La huelga convocada por Renfe y Adif está convocada durante siete días concreto de los meses de marzo y abril. La huelga está convocada en los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo y el 1 y 3 de abril. Sin embargo, no todos los días habrá el mismo tipop de paros. Estos son los horarios:

  • Los 17, 26 de marzo y el 1 de abril: La huelga será de todo el día completo.
  • El 19 de marzo: Habrá paros intermitentes que serán desde las 6:00 hasta las 9:00 horas, de 14:00 a 17:00 horas y de 21:00 a 23:00 horas.
  • Los 24 de marzo y 3 de abril: Habrá paros intermitentes que serán de 6:30 a 9:30 horas, de 14.30 a 17:30 horas y de 20:30 a 22:30 horas.
  • El 28 de marzo: Habrá paros intermitentes que serán de 6:00 a 9:00 horas, de 13:30 a 16:30 horas y de 20:30 a 23:30 horas.

A qué trenes afecta la huelga

La huelga va a afectar a los trenes de Cercanías, Media Distancia, Larga Distancia, Alta velocidad y Mercancías. Cada uno de ellos tiene unos servicios mínimos establecidos. Son los siguientes:

  • En los trenes de Cercanías, los servicios mínimos son del 50%. Sin embargo, en horas punta de 6 a 9 am, de 13:30/14:00 a 15:30/16:00 y de 18:30 a 20:30 horas los servicios mínimos serán del 75%.
  • En los trenes de Media Distancia, los servicios mínimos son del 65%.
  • En la Alta Velocidad y Larga Distancia, los servicios mínimos son del 72%.
  • En los trenes de Mercancías, los servicios mínimos son del 24%.

Por lo tanto, nuevamente los servicios mínimos son muy altos, lo que quiere decir que por lo general más de la mitad de los trabajadores estarán en su puesto, y la huelga no debería ser muy disruptiva para los pasajeros. Solo los trenes de mercancías podrían verse especialmente afectados.

En Xataka Basics | Nuevas ayudas al transporte público: abonos gratis y con descuentos que vuelven en 2025

Inicio