Todo lo que un ‘roadtrip’ de vacaciones puede darte, que un viaje en avión no te da

Olvídate de los horarios fijos y los destinos cerrados. Viajar en coche te da libertad, comodidad y nuevas historias, kilómetro a kilómetro.

Roadtrip Renault
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
wbct-coordinador

WSL Branded Content

Expertos en Branded Content

Cuando se acercan las vacaciones, hay dos tipos de viajeros: los que buscan vuelos y los que prefieren llenar el maletero y lanzarse a la carretera. Según datos de la pasada Semana Santa, 16,9 millones de desplazamientos se realizaron en coche (un aumento del 2,47% frente al año pasado), frente a más de 69.000 vuelos programados de ida y vuelta.

¿Cuáles pueden ser las razones de este auge del turismo sobre ruedas en nuestro país? En lo emocional, no negaremos que existe una magia especial en lo que respecta a los roadtrips: ese simple “vamos” con el que empieza. También hay razones prácticas: a nivel de logística, la facilidad que tiene "echar" todo al maletero para una familia, y por otro lado la económica. Por último, con la creciente electrificación de los vehículos, las razones medioambientales han dejado de ser algo secundario para muchos.

En este artículo ahondaremos en estos motivos, para ello también contaremos con Paloma y Jaime, verdaderos "expertos" en eso de cargar equipaje y salir a la carretera a disfrutar. Ellos tienen asumido que las vacaciones empiezan en el trayecto, y de esto sabe mucho Renault, que al diseñar en su gama E-Tech ha focalizado toda la innovación y tecnología en la propia comodidad y seguridad de los pasajeros, consiguiendo una experiencia a bordo probablemente mejor que en cualquier cabina de avión.

Comienza la emoción: ‘nos vamos’ de viaje

Viajes Renault

Hay algo irresistible en la idea de arrancar un viaje sin un plan cerrado. Esa mezcla de libertad, improvisación y espíritu aventurero forma parte del ADN de las escapadas en coche, que para muchos empiezan con un sencillo “nos vamos” un viernes a media tarde.

Ese sentimiento de disfrute y libertad se traduce en datos: en 2024 el crecimiento del turismo de nacionales en España aumentó un 52%

Paloma, residente en un pequeño pueblo de Navarra, comparte su amor por los viajes sin planificar. “Me gustan muchísimo los viajes sin planear. Siento que siempre salen mucho mejor: te dejas guiar por carteles que te llaman la atención, por un castillo, por unos árboles llamativos o, incluso, por las recomendaciones que te ofrece alguien con quien te encuentras”, confiesa.

Ese sentimiento de disfrute y libertad de Paloma se traduce en datos: en 2024 el crecimiento del turismo de nacionales en España aumentó nada menos que un 52%. Al fin y al cabo, parte de la magia de hacer escapadas en coche es que también el camino ofrece un sinfín de experiencias.

Nos Vamos

Lo sabe bien Jaime, un madrileño que emplea varias horas al día en la carretera por trabajo, pero que no duda en escoger también el coche cuando planea su ocio.

“Siempre he sido muy de salidas de última hora. De joven con mis amigos solíamos mirar ofertas en hostales en el último momento. Con la misma nos metíamos en el coche de mi padre y nos íbamos. Desde entonces me acostumbré a improvisar, aunque ahora lo hago desde la comodidad de mi propio vehículo”.

mapa

Lo cierto es que cuando somos nosotros los que escogemos el coche con el que queremos viajar la diferencia es enorme. Sobre gustos y necesidades, lo sabe todo Renault, ya que tiene una amplia gama de vehículos para prácticamente todos los tipos de usuarios. Desde los que buscan viajar con espacio para toda la familia, y se decantan por un Renault Espace full hybrid E-Tech; a los que prefieren un coche versátil y recomendado para ciudad, como Renault Symbioz full hybrid E-Tech o Renault Megane E-Tech eléctrico.

Más económico, más por descubrir

Una de las grandes bazas del roadtrip frente al avión es, sin duda, el bolsillo. Viajar en coche, especialmente si se hace en grupo o en familia, puede suponer un ahorro notable: sin facturar maletas, sin tasas de última hora y sin tener que adaptar los planes a la disponibilidad (y precios) de vuelos, que se disparan cuando llega la temporada alta.

Viajar en coche, especialmente si se hace en grupo o en familia, puede suponer un ahorro notable, lo hemos calculamos

Hagamos números: el precio medio de los vuelos nacionales en 2024 llegó a 124,8 euros; calculando el coste para una familia de 4 miembros, resultaría un total de casi 500 euros. Frente a esto, un viaje en carretera de 1000 km si tenemos en cuenta el gasto de consumo combinado que podría tener un Renault Symbioz full hybrid E-Tech  ( su ciclo WLTP es de 4,7 litros cada 100 km), tendría un coste total de 68,15 euros. Parece un argumento insalvable.

Scenic E Tech Electric

Además, si lo hacemos a bordo de un coche 100% eléctrico, notaremos de forma más evidente este ahorro. Por ejemplo, viajando en un Renault Scenic E-Tech eléctrico  con una autonomía de hasta 625 kilómetros, el coste de un viaje similar en cuanto a energía, sería de 21,5 euros. Un motivo más que suficiente para cambiar de aires y descubrir rincones fascinantes sin pensártelo mucho.

Pero más allá del aspecto económico, hay otra ventaja que marca la diferencia: la libertad de dar con lugares que, de otro modo, quedarían fuera del mapa.

Pero más allá del aspecto económico, hay otra ventaja que marca la diferencia: la libertad de dar con lugares que, de otro modo, quedarían fuera del mapa

Jaime lo tiene claro: “A veces no es tanto el destino como ese café que te tomas en mitad de Castilla, o ese desvío que no estaba previsto pero te lleva a un mirador impresionante”. Y es que, si el avión te lleva del punto A al B de manera eficaz, el coche te regala todo lo que hay entre medias.

Viajar más limpio también cuenta

Paisaje

Más allá del bolsillo, elegir el coche frente al avión también tiene un impacto positivo en el planeta. ¿Sabías que un vuelo de corto radio (como Madrid-Barcelona) puede generar entre 200 y 250 kg de CO₂ por pasajero? En cambio, hacer ese trayecto en un coche como Renault Scenic E-Tech eléctrico puede suponer cero emisiones directas si se recarga con energía verde, o al menos una reducción de hasta el 70% con energía convencional. Esto marca la diferencia cuando hablamos de preservar el entorno natural.

Y es que muchos destinos de escapada, como parques naturales, sierras o zonas rurales, son especialmente sensibles a la contaminación. Circular con un vehículo eléctrico —más limpio y silencioso— ayuda a mantener el aire puro y reducir el impacto en zonas donde la fauna, la flora e incluso la calidad del agua pueden verse afectadas por las emisiones. Porque si buscamos reconectar con la naturaleza, tiene sentido hacerlo de forma respetuosa.

Preparación básica antes de cada salida

Que el coche ofrezca la ventaja de salir de viaje de un momento a otro no quiere decir que no sea necesaria cierta preparación. Como mínimo, es importante hacer las revisiones básicas para realizar viajes largos, como el clásico repaso de neumáticos, aceite, luces y lo que consideremos necesario.

También podemos planificar otros aspectos prácticos, como marcar puntos en el mapa que nos gustaría visitar, definir la ruta que más nos convenga según el tiempo o los intereses y, sin duda, crear una buena playlist de canciones y podcasts.

Openrlink

En este sentido, es muy interesante el sistema multimedia openR link, incorporado en los vehículos de Renault, pues tiene Google integrado, nos permite utilizar nuestras apps favoritas y, además, cumple las funciones de asistente inteligente para todo lo que tengamos que consultar durante el viaje.

En el caso de que viajemos con peques o con mascotas, la preparación puede requerir más tiempo. Pero siempre vamos a tener mucha más libertad cuando lo hacemos desde nuestro propio coche que cuando viajamos en bus, en tren o en avión.

¿Existe un vehículo perfecto para escapadas?

Puede que no exista un único coche ideal para todos, porque cada persona es diferente cuando se trata de realizar viajes. Sin embargo, la gama actual de Renault ofrece soluciones muy interesantes y adaptadas a los diferentes estilos de usuario.

Solarbay

“Para mí es clave tener espacio”, apunta Paloma. “Viajando con dos perras y equipaje, necesito un maletero amplio y un coche cómodo”. En ese caso, una alternativa como Renault Espace full hybrid E-Tech es ideal, pero también podría decantarse por un 4x4 como Renault Rafale full hybrid E-Tech, perfecto para asomarse por carreteras secundarias. Es más, conociendo su sensibilidad por la naturaleza, lo que seguro que le gustaría tener es el techo panorámico solarbay, disponible en estos y otros modelos de la firma.

Jaime, al vivir en una ciudad, se decanta por algo más versátil. “No lo he probado todavía, pero me parece interesante Renault Symbioz full hybrid E-Tech. Lo veo muy compacto, pero a la vez espacioso para nuestras escapadas de fin de semana”, explica.

Al final, más que buscar el coche perfecto, se trata de encontrar el que mejor encaje con tu forma de viajar. Y en eso, Renault tiene mucho que decir.

Fuentes: DGT, AENA, Destinia, INE

Imágenes | Renault

Inicio