Los 128 GB llevan años con nosotros como estándar. Aunque algunas compañías coquetean con los 256 GB, incluso Apple y Google siguen apostando por esta memoria base en teléfonos de más de 1.000 euros. ¿Es esta una configuración suficiente, incluso en la gama alta?
Es el debate que quiero abrir hoy, como usuario que tiene tanto teléfonos con 1 TB por casa, como el iPhone 16 Pro, así como otros con 128 GB, como mi Pixel 9 Pro. RAM, número de megapíxeles, miliamperios... Todo parece subir a lo bestia en los últimos años, salvo el almacenamiento interno.
Sistemas cada vez más ligeros. En el caso de Android, estamos ante un sistema operativo que puede ocupar tanto como el fabricante quiera, prácticamente. En sus comienzos, los fabricantes se centraban en inundar el sistema de funcionalidades diferenciales sin tener demasiado en cuenta el peso final. Es una tendencia que se está revirtiendo.
Samsung pasó de TouchWiz a OneUI con el fin de seguir ofreciendo una de las experiencias más completas en Android con una ROM más optimizada. Hace no demasiado, Xiaomi hizo lo propio con HyperOS. MIUI en esencia, pero con mucho menos peso.
Quitando sistema operativo y particiones necesarias para procesos del sistema, es habitual contar con poco más de 100 GB reales en el caso de un dispositivo nuevo con 128 GB.
Multimedia que dependerá de nuestra higiene digital. Google dejó de ofrecer almacenamiento gratuito en Google Fotos hace tres años, un drama que algunos aún sufrimos. Esto obligó a buscar alternativas como Amazon Fotos para hacer backup, y a que los usuarios empezasen a mirar con algo más de celo esas capturas de pantalla, fotografías repetidas y archivos de WhatsApp que tanto espacio van ocupando poco a poco.
En mi caso particular, siendo ordenado y combinando Amazon Fotos y Telegram, no tengo demasiado problema con los 128 GB, siempre teniendo en cuenta que no debo descuidarme y dejar que se acumule todo tipo de multimedia en la galería.
Juegos y apps absurdamente pesadas. Teniendo en cuenta que propuestas como Genshin Impact pueden llegar a ocupar casi 30 GB de nuestro almacenamiento, el gaming es un argumento claramente a la contra de los 128 GB. Si solemos usar el móvil para jugar, los 128 GB son sencillamente insuficientes.
En los últimos años, las aplicaciones más básicas han duplicado su peso. Aplicaciones como WhatsApp, X, YouTube o TikTok rondan ya los 100 MB, por lo que es sencillo tener varios gigas ocupados con simplemente tener instalado lo imprescindible.
Los 256 GB como nuevo estándar. En resumidas cuentas, 128 GB pueden ser suficientes si nuestro uso es básico, no somos demasiado exigentes con el multimedia, o si estamos dispuestos a utilizar tarjetas microSD y estar pendientes de ir moviendo los archivos -que el sistema permita- a la misma.
Para todo lo demás, los 256 GB se plantean como un estándar completamente necesario, en un contexto en el que apps, juegos y multimedia ocupan cada día más.
Imagen | Xataka
En Xataka | Cómo liberar espacio en cualquier teléfono, guía a fondo: todo lo que puedes hacer en tu Android o iPhone
Ver 24 comentarios
24 comentarios
heisenberg0702
Suficiente para el que es ordenado, no se llena de aplicaciones que no usa y no necesita 10 juegos
Falk
Apenas llego a ocupar la mitad. No sé como te puede llegar a faltar espacio. Como no grabes a menudo en 4k... No creo que necesites mucho
allfreedo
128 gb son suficientes, pero es obligatorio contratar más espacio en la nube, 3€ al mes mínimo.
Que todavía me encuentro con gente con un iPhone Pro y sin contratar iCloud, ni siquiera el básico, porque 1300€ en un móvil sin dudarlo; pero pagar 12 o 36 miserables euros al año por garantizar que no pierdas tus contactos, fotos y documentos… POR ENCIMA DE MI CADAVER!!!
bxl
Pues hoy en día para el usuario "común" pues si.
Es sólo cuestión de tener un mejor manejo en los archivos, por ejemplo : en los fastidiosos grupos whatsapp en el que se comparten cien archivos al día o por ejemplo no disparar siempre fotos en alta resolución.
Dicho esto, me aboné al servicio one del google drive por un euro al mes y va bien para vincularlo a los archivos del teléfono.
tboanibal
¿Son suficientes para la mayoría de usuarios? Sí.
¿Es una vergüenza que sea el modelo base en terminales de 1.000€? Sí, al igual que sigan contando con paneles a 60Hz o conectividad USB 2.0 (vaya tela Apple...).
Ya no es una cuestión de si lo necesitas o no, es de que a partir de un rango de precios, las empresas ya deberían dar más a los usuarios en todas las características relevantes de un smartphone (tipo de panel, procesador, batería, almacenamiento, cámara, etc).
TOVI
Será el estandar para Apple tras evolucionar de los 64 GB y los 6 de Ram..... El resto de usuarios medios creo que ya opta mínimo por 256 salvo casos puntuales.
eduardovv
128gb es suficiente, si, pero el fabricante es un miserias por no poner 256.
Y si no tiene microsd entonces es de hojolagranfruta
zoompyy
Depende qué teléfono, a mí me parece coherente si sacan ese espacio para una gama básica, o no tan básico pero sí recortada en cámaras. Poner esos 128 en el Pixel Pro o en el iPhone Pro me parece absurdo, porque las cámaras que montan pueden producir contenido en 4K muy pesado que hace totalmente insuficiente ese espacio. Y sin ser 4k, los videos y fotos que hacen esas cámaras de forma estándar son de muy alta calidad y muy pesados también.
Dicho lo cual, también me parece insuficiente el espacio de algunos ordenadores que hay en el mercado, o algunas consolas. La PS5 de base apenas tiene espacio, con cinco juegos ya queda repleto, es insuficiente.
reyang
Hablo de mi caso personal, para mi 128 GB son suficientes, mantener el almacenamiento optimizado tambien hace que la experiencia de uso sea mas fluida.
Pero considero que modelos de gama alta y premium como los Pixel , Iphone y Galaxy por citar los mas relevantes, estos modelos deberían partir de 256 GB. Menciono estas marcas , por que cobran una usura por aumentar el almacenamiento al comprar sus dispositivos, marcas como Honor, One Plus o Nubia o bien parten de 256 GB como base o te cobran poco por subir el almacenamiento.
dwanii
Dedicarle unas horitas a organizar el espacio cada medio año es algo que llevo haciendo desde hace ya tiempo. Y jamás, jamás, necesito llegar al límite de 128GB
Dependerá del uso exacto que le dé cada uno a su teléfono.. pero vamos.. el espacio no es interminable, y al final siempre vas a tener que pasarlo a un disco duro o a otro lado, en caso de que quieras quedarte con todo. Solo que si te organizas cada cierto tiempo, pues te va a ir mejor xd
jwgarciandroid
Pienso sinceramente que 128gb son suficientes para el 99% de los usuarios. Realmente lo que más espacio consume son las fotos y los vídeos.
Yo, por ejemplo, que tengo ‘aifon’ 12 Pro de 128gb lo resuelvo limitando las descargas de WhatsApp y almacenando todas las fotos en Amazon Photos. También es verdad que vídeos grabo muy esporádicamente, pero los más importante los puedo guardar sin problema.
algarcia
En algunas situaciones, tener 256Gb será menos bueno que tener 32Gb... Tener 300 juegos y programas, con 280 de ellos sin que los uses, te hace perder más tiempo al tratar de buscar un programa en particular. Navegar por 10000 videos, de los cuales solo te interesan menos de 100, igualmente es perder más tiempo de en balde.
Sin importar que tengas 256 Gb o 32 Gb de almacenamiento, tarde o temprano hacer limpieza de lo que tenemos en el celular es lo mejor que podemos hacer para no desperdiciar tanto tiempo al navegar por él.
Por eso yo estoy a gusto con mi 32 Gb de mi android, claro, sí junto plata para uno de 256 Gb, con gusto perderé mi tiempo tratando de navegar, sin ahogarme, en esos 256 inmensos Gigabytes.
enlacaratelodigo
ahora mismo son más que suficientes para la gran mayoría, lo cual quiere decir que dentro de no mucho serán insuficientes, por tanto se traduce en que no, no son suficientes.
juanmartinez20
Hace mucho que no, no son suficientes y menos en un dispositivo de más de 1000 €