La montaña rusa de Moebius es un experimento fascinante con un loop infinito. Problema: todos los pasajeros acaban muertos

No es la emoción lo que te liquida, sino la fuerza G

Ps Plantilla Portadas Xtk
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
john-tones

John Tones

Editor Senior - Entretenimiento
john-tones

John Tones

Editor Senior - Entretenimiento

Desde su invención en 1885, las montañas rusas se han esforzado en desafiar las más elementales leyes de la física y la lógica. Loops imposibles, recorridos laberínticos, velocidades de infarto... y hay una variedad de montaña rusa que teóricamente podría ser posible y que, de hecho, un aficionado ha construido con ayuda de una impresora láser: la montaña rusa de Möbius. Pero aunque la maqueta sea factible, ¿tendría algún tipo de sentido en el mundo real?

Qué es la cinta de Möbius (o Moebius). Fue descrita por los matemáticos alemanes August Ferdinand Möbius y Johann Benedict Listing en 1858, aunque fue representada por primera vez en mosaicos romanos del siglo III. Se trata de una superficie con una sola cara y un solo borde; es decir, una banda que en el transcurso de su recorrido se gira para encontrarse consigo misma por la cara opuesta. Alguien que anduviera por una cara de la cinta acabaría pasando a la otra, en un movimiento infinito que recorrería la cinta completa por ambos lados.

¿Se puede hacer una montaña rusa de Möbius? La idea con esa montaña rusa sería que el trayecto se girara sobre sí mismo y los vagones pasaran por las dos caras de la vía, algo técnicamente imposible, pero tenemos alternativas: lo que se conoce popularmente como "Montaña rusa de Möbius" son construcciones con dos vías y dos vagones que acaban divergiendo y reencontrándose, formando un solo recorrido. En los casos más sofisticados, ambos vagones acaban pasando por los mismos sitios. Lo entenderás perfectamente con estos diseños de 'Roller Coaster Tycoon 2'.

No, pero... ¿se puede hacer de verdad? La magia de las impresoras 3D nos muestra una minúscula montaña rusa, tan pequeña como la más pequeña de las cintas de Möbius, que con la inercia adecuada podría funcionar permanentemente.  elysianwares.shop la ha construido con carros funcionales y consiste, en efecto, en dos loops con una vía que se retuerce para hacer que el carro pase por las dos caras de la vía. Imposible de construir en un parque de atracciones real.

Pa'berse matao. El inconveniente de esta montaña rusa de Moebius no está en la cuestión arquitectónica (que también: esa torsión de la vía para que el vagón pase por las dos caras es un buen desafío), sino en la pura supervivencioa de los pasajeros: dos loops infinitos serían extremadamente peligrosos para los humanos debido a las fuerzas G generadas. En un loop perfectamente circular (en realidad, los loops son clotoides), la diferencia de fuerzas G entre la parte inferior y superior es de 6 g. En la parte superior, los pasajeros pueden experimentar hasta –1 g y, en la parte inferior, pueden llegar a +5 g, o incluso más si el vagón va rápido.

@elysianwares.shop

La montaña rusa de möbius jamás podrá ser construida? pero por qué no pueden conseguirla o no se podría usar? Modelo: Möbius flip by Abroerman Makerworld #maker #3dprinting #3dprint #impresion3d

♬ Blinding Lights - The Weeknd

Las normas internacionales que vigilan la seguridad en las montañas rusas establecen que la fuerza G para pasajeros no debe superar los 4 g durante más de 4 segundos, y dos loops como los de este diseño serían letales al repetirse una y otra vez.

Montañas rusas de la muerte. Los modelos teóricos que matan a los pasajeros abundan en el mundo del diseño de las montañas rusas. El más conocido es la Euthanasia Coaster, diseñada en 2010 por Julijonas Urbonas. En ella, tras un ascenso de 510 metros y una caída a 360 km/h, el vagón se enfila hacia siete loops.​ Cada uno tendría un diámetro más pequeño que el anterior para infligir una aceleración de 8 a 10 g a los pasajeros, mientras que el tren pierde velocidad. Pocos llegarían vivos al segundo loop.

Foto de Stephen Hateley en Unsplash

En Xataka | Terra Mítica aspiraba a tener una de las mejores montañas rusas del mundo. Hoy solo es símbolo del despilfarro de la burbuja

Inicio