La primera 'Joker' no cayó en gracia a todo el mundo, pese a su descomunal éxito y su éxito en la temporada de premios. A mí mismo, sin ir más lejos, me pareció un remedo torpe y confuso de un par de películas de Scorsese con las que resultaba incomparable y que además mandaba un mensaje turbio, ambiguo y un pelín tibio sobre la masculinidad incel y las enfermedades mentales. Pero creo que todos levantamos la ceja con incredulidad cuando se supo que la secuela sería un musical. Bueno, izamos la bandera blanca. Al menos, tenía nuestra curiosidad.
Lo que no era muy buena señal era las reticencias de Todd Phillips a calificarla como "musical" y los rodeos de Lady Gaga para esquivar la definición ("No es un musical al uso, es diferente. La música da a los personajes una manera de expresar lo que no alcanzan a decir con los diálogos", es decir, un musical de toda la vida). La única explicación que encuentro para tantos paños calientes es que tengan miedo de que los fans de la aproximación cruda a la violencia de la primera entrega tengan prejuicios contra el género. Para bien o para mal, en cualquier caso, estamos ante un musical con todas las letras.
¿Pero cuál es el motivo? ¿Por qué esta decisión que, aparentemente, se distancia de la textura más cruda 'Joker'? La definición de Lady Gaga no está desencaminada (aunque, sí, esté describiendo un musical): los personajes utilizan las canciones para entrar en una especie de estados oníricos donde pueden expresarse con mayor libertad y comunicar sentimientos que les están vedados en el mundo real. Los números musicales a veces son metáforas del acercamiento entre Joker y Harley, en otras ocasiones son fugas abasolutas de la realidad que solo están en la cabeza de uno de ellos.
La pregunta obvia es si el invento funciona. Por desgracia, no demasiado: las canciones son un añadido que no aporta gran cosa a una trama que se podía haber contado perfectamente sin las canciones (que además son en todos los casos versiones tremendamente inferiores a los originales). Sí, de acuerdo, nos brinda secuencias que no tendrían sentido con una puesta en escena realista, pero eso es solo un ingrediente extra.
¡Jóker noche!
La elección de la música de Joker 2 está lejos de ser complaciente o recurrir a temas conocidos por todos los públicos, como sucedería en un remedo de 'Moulin Rouge', que es a lo que parecía en principio que apuntaba la película. Hay algún tema de los Bee gees, el mítico 'Close to You' de los Carpenters, 'Ne Me Quitte pas' de Jacques Brel o 'For Once in My Life' de Stevie Wonder, pero la mayoría son canciones de musicales o standards de la primera mitad del siglo pasado. Es decir, con el tracklist en la mano, la sensación de que esta película es un troleo de Phoenix y Phillips a sus propios fans se incrementa.
Sí: estamos ante un musical, con canciones (en muchos casos, típicas del género) que funcionan como las de un musical, pero salvo por el hecho de que estamos viviendo un tímido renacer de las películas de este tipo, con producciones como 'Wicked' o el biopic de Michael Jackson de próximo estreno, 'Joker: Folie à Deux' conserva muchos de los problemas de la película original: un mensaje sobre las enfermedades mentales tirando a criticable y unas interpretaciones que van más allá de lo cargante. A lo que se suma un tercio final con unas decisiones de guión absolutamente incomprensibles.
¿Tiene puntos a favor esta secuela? Sí, y de hecho vienen del añadido musical: al establecer espacios semi-fantásticos para las canciones, podemos ver a un Joker exagerado y bailongo más próximo a los cómics, y que se aleja momentáneamente de esa idea tan nefasta de dignificar y dar realismo y drama a personajes que ya eran perfectos como caricaturas irreales. Porque no, Joaquin Phoenix y Lady Gaga no son comparables en sus encarnaciones a los Joker y Harley Quinn clásicos de, por ejemplo, 'Batman: La serie animada'.
La postura más saludable ante 'Joker: Folie á Deux' es la de tomársela, precisamente, como una performance jokeriana. Vamos a ver en las próximas semanas muchas defensas enfervorecidas, mucho fan decepcionado y, en el momento en el que escribo estas líneas, unos resultados de taquilla absolutamente impredecibles. Ni el mismísimo Joker habría podido planificar semejante caos.
Cabecera | Warner
En Xataka | Cómo ver todas las películas y series de DC en orden cronológico
Ver 42 comentarios
42 comentarios
draghann
Yo diría que la postura más saludable ante 'Joker: Folie á Deux' es hacer como que no existe...
carlosfr1
"conserva los problemas de la película original: un mensaje sobre las enfermedades mentales tirando a criticable y unas interpretaciones que van más allá de lo cargante"
Ok, ya no se puede hacer una película con un protagonista desequilibrado y perturbado, porque eso no existe en la vida real, o hacemos como si no existiese ya que hiere sensibilidades y es políticamente incorrecto...
reyang
Para gustos colores, pero a mi no me gustan los musicales, para mi si es una lastima que hubieran decidido hacer de esta película un musical, creo que no era para nada necesario, en mi opinion ( es lo que yo creo, no se si sera verdad), debió ser una imposición de Lady Gaga para participar en la película, por que no le veo otro motivo.
Chizko
Hagamos que no existe, desde los primeros comentarios y teaser de que era musical para mi murió.
mszerox
Sere crudo pero la pelicula del Joker JAMAS debio tener secuelas, era una pelicula unica, asi de dura es la cosa.
antoneo
Le tenia pocas ganas y, despues de leer la entrada, ahora menos.
La primera era pasable por hacerlo más "cercano". Pero los sueños oniricos sin musica igual podrian haber valido sin que perjudicase nada
blackuriel
Os recuerdo que Grease era un musical y lo petó
franloren
La primera es una maravilla, con una interpretación de unos de los mejores actores de la actualidad alucinante.
La segunda no pienso ni verla, pasar de una drama inquietante a un musical.
Pero que mierda es esta?
Sergi
A mí me encantó la primera y me gustan los musicales, así que la espero con ganas.
Quizás el problema es que hicieron una película con un personaje que ya existía y no era el que esperaban aquellos a los que le gustan las pelis/comics de superhéroes. Si la peli tratará de un tipo que no se llama Jocker igual todo hubiera sido diferente. A mí por ejemplo las pelis de superhéroes me aburren soberanamente.
dgleo
No trago las películas musicales en general (a excepción de Sweenie Todd),
o sea que paso de ir al cine otra vez 👋
bhk0
Escuché que es muy mala, una lástima 🫤
luismorales4
Paso de musicales, una lastima pues el arco de conocer a la que será Harley Queen es muy bueno y se pudo hacer una buena película.
frikifecto
Es un musical por el simple hecho de que está ahí Lady Gaga.
frkwot5
Pagar casi 10 euros por persona sin palomitas para ver un musical no gracias me espero al streaming con Dolby Atmos y lo disfruto gratis
Seven7007
El problema no es que sea un musical, es que es muy aburrida. Se pasan la película en 2 - 3 escenarios, con un argumento bastante malo, lo único bueno son las interpretaciones, tanto de Phonix como de Lady Gaga y la escena final.
mauhercules
La mayoría está muy equivocada los que les gusta el joker 1 esa cosa no es ni siquiera la sombra del joker lo convirtieron en un drama para niñas. Y el joker 2 no es nada más que una PARODIA RIDÍCULA. Desde que pusieron a gaga ya se sabía que clase de BASURA PATÉTICA sería y la convirtieron en la primer harley FEA ASQUEROSA sin ninguna pisca de sensualidad se ve REPUGNANTE
Asistolia
El título Joker 2 claramente busca atraer a los fans de DC, ya que el personaje del Joker es uno de los más icónicos del universo de los cómics. Como ocurre con cualquier personaje de cómic, su interpretación puede variar mucho según el autor o director. Cada creador aporta su propia visión y estilo, y eso da lugar a múltiples versiones del mismo personaje. Esto es especialmente cierto en las películas, donde el enfoque puede diferir mucho entre una entrega y otra, haciendo que juzgar si una versión es "buena o mala" depende en gran medida de las expectativas y gustos del espectador.
Uno de los aspectos más importantes en estas adaptaciones suele ser el guion, y parece que en Joker 2 es donde se notan algunas debilidades. Aunque la propuesta de un musical puede resultar arriesgada y dividir opiniones, el verdadero debate está en cómo se desarrolla la evolución del personaje en comparación con la primera película. Joker logró construir un personaje complejo y profundo, pero algunos temas que esa evolución puedan perderse en esta secuela.
Debo admitir que la primera película no me terminó de convencer, aunque reconozco que tuvo momentos interesantes. A pesar de mis reservas, esta nueva entrega, aunque no la vea con prisa, seguramente la veré cuando esté disponible en alguna plataforma digital, por curiosidad y para ver cómo se aborda esta nueva interpretación del Joker.
fede ARTPOP
Gente que critica sin saber lo que es crear un set ni hacer un encuadre cinematográfico o que al menos se vea bonito, Joker FAD es una obra de arte, si quieres ver una peli y comer pop mirate una de Spiderman/Deadpool o cualquier porqueria de Marvel.
Rick Sanchez
“ Porque no, Joaquin Phoenix y Lady Gaga no son comparables en sus encarnaciones a los Joker y Harley Quinn clásicos de, por ejemplo, 'Batman: La serie animada'.”
Todas las críticas negativas de la primera venían de gente que fue al cine a verla pensando que iban a ver la nueva de Batman. Si pretendes que se parezca al Joker de los cómics lo llevas chungo. Este Joker es otro, se ha hablado por activa y por pasiva, pero algunos os empeñáis en seguir buscando al Joker de los cómics y así os pasa, que os seguís decepcionando por algo que ya está más que hablado.
sologizmos
ir al cine es una soberana falta de respeto, ganes poca o mucha pasta, yo es que fui a ver la de beetlejuice, me fui de boca, me pare y de nuevo, pero ahora de espalda,