Kowloon: la ciudad sin ley más densa de la historia que inspiró la urbe "perfecta" en SimCity 3000
Otros"Nadie puede marcharse de la ciudad ni entrar en ella".
Leer más »"Nadie puede marcharse de la ciudad ni entrar en ella".
Leer más »2020 se cerró con casi 30.000 casos de cáncer sin diagnosticar. Lamentablemente era algo que no solo afectaba al cáncer y ahora lo estamos comprobando
Leer más »Por primera vez en más de 100 años, la SGAE tendrá competencia en la gestión de derechos de autor.
Leer más »John Calhoun pensó que podía construir el espacio utópico perfecto para unos cuantos ratones. Ese espacio fue el apocalipsis de toda la población de ratones.
Leer más »Así es cómo estamos simulando el origen del conflicto social
Leer más »¿Qué consecuencias puede tener a largo plazo el uso intenso del móvil para nuestra salud mental y nuestras relaciones? Center of Humane Technology es una asociación que cree que hay un riesgo con el smartphone, y propone soluciones.
Leer más »En mayo de 2017, la Universidad Carlos III (Madrid) desarrolló un nuevo sistema científico para evaluar los desequilibrios de una ciudad. Se trataba de una metodología para localizar desigualdades económicas, de desarrollo, culturales,...
Leer más »Amor, dinero y salud: todo el mundo sabe que el horóscopo no predice el futuro y, sin embargo, los periódicos siguen incluyéndolo en sus páginas. ¿Cómo es posible?
Leer más »¿Qué tienen en común Waterworld, Murcia y el Yemen. Esta frase, que puede parecer el inicio de un chiste, une tres ejemplos dramáticos de un problema que es muy real: la falta de agua.
Leer más »Hablamos con el padre de CRISPR, la mayor revolución biotecnológica del siglo
Leer más »Una forma distinta de pensar sobre las vacunas: la solución tecnológica a los antivacunas
Leer más »Y no, no es sólo por el cambio climático.
Leer más »La inteligencia artificial será la nueva mina de oro y sólo algunos sabrán explotarla.
Leer más »¿Comeremos pollo clorado, verduras transgénicas o ternera con hormonas la Navidad que viene? Eso parecen pensar los autores del "Gran libro de recetas del CETA". Así es como el miedo alimentario se hace fuerte en la sociedad civil
Leer más »Aprobado a finales de julio, el nuevo reglamento de dispositivos electrónicos en las aulas de la UIB reconoce que "la utilización de las TIC en el aula es un recurso didáctico que permite el acceso a la información y el uso de...
Leer más »El lunes, Nature Materials publicaba un artículo de unos investigadores de la Universidad de Cambridge que básicamente se resumía en "acaban de descubrir un nuevo estado de la materia". Lo curioso es que si buscábamos un poco por internet...
Leer más »Desde el viernes pasado hay en España un telescopio con nombre de mujer. El telescopio didáctico del Centro de Observación del Universo del Montsec, en Lleida, se llamará a partir de ahora Assumpció Català, en honor de la primera profesora...
Leer más »Hoy se ha dado a conocer un gran avance en el mundo de la medicina, ya que se ha logrado trasplantar un pene con éxito por primera vez en la historia. El procedimiento quirúrgico tuvo lugar en Sudáfrica, lugar donde también se llevó a cabo...
Leer más »La ciencia ficción es una fuente inagotable de imaginación con cientos de miles de ideas que muchas veces se quedan en eso, ideas futuristas basadas en la imaginación, que en muchas ocasiones son imposibles de traer a nuestros días, bueno,...
Leer más »Una de las tantas situaciones a las que nos enfrentamos como sociedad es la erradicación de la enfermedades y las muertes ocasionadas por éstas, una tarea nada sencilla, ya que requiere de mucha planeación y acuerdos entre gobiernos y...
Leer más »sociedad:Kowloon: la ciudad sin ley más densa de la historia que inspiró la urbe "perfecta" en SimCity 3000.El COVID hizo que muchas enfermedades casi...