Estados Unidos veta al mayor fabricante de chips de China y el impacto podría ser mayor que el del veto a Huawei
Empresas y economíaUn nuevo bloqueo con un impacto mucho mayor al de Huawei a largo plazo.
Leer más »Publicidad
Un nuevo bloqueo con un impacto mucho mayor al de Huawei a largo plazo.
Leer más »No hay nada más eficaz para resolver un problema que conocerlo a fondo. Y este mecanismo es un reto que puede provocar la degradación física de los semiconductores de nuestros ordenadores, smartphones y tablets. Pero tiene solución.
Leer más »Durante los últimos meses AMD nos está dando más alegrías que Intel. La cuota de mercado de esta última compañía sigue siendo mayor, pero si se mantiene la tendencia actual a medio plazo AMD podría acabar con la hegemonía de Intel.
Leer más »Aún queda 7 nm para rato, pero el salto a los 5 nm se consolidará en 2021 en móviles y en 2022 en CPUs y GPUs de PCs y portátiles.
Leer más »Publicidad
De los 7 a los 5, luego a los 3 y más tarde a los 2 nanómetros. Sin duda, una cuenta atrás muy especial.
Leer más »El empaquetado CoWoS de 4ª generación es el más avanzado que tiene TSMC, y NVIDIA ya lo monta en sus soluciones profesionales. Se nos hace la boca agua al pensar que esta avanzada tecnología podría llegar a las tarjetas gráficas de consumo.
Leer más »La medida tendría como objetivo bloquear la industria de los semiconductores en China.
Leer más »Los semiconductores han tirado del carro de manera continua en esta gran compañía, pero no han logrado escapar la bajada en la demanda que sufre este mercado.
Leer más »Publicidad
La alteración de los genes de un virus bien conocido por los científicos nos permite obtener unas nanoestructuras que podrían reducir los costes de fabricación de los circuitos integrados.
Leer más »Zuck quiere seguir los pasos de Google y Apple y diseñar sus propios procesadores y dejar de depender de terceros.
Leer más »Samsung está imparable en su negocio de semiconductores, que a día de hoy es el más importante para la compañía.
Leer más »El segundo trimestre del año ha sido realmente exitoso para Samsung, que ha logrado unos ingresos y beneficios récord con un efecto colateral singular: la empresa surcoreana se ha convertido en el mayor fabricante de semiconductores del...
Leer más »Desde hace varios años hemos visto como los dispositivos basados en semiconductores de silicio han evolucionado de forma impresionante, ya que gracias a ellos hemos podido meter millones de transistores en espacios realmente pequeños. Sin...
Leer más »LLevamos ya mucho tiempo hablando de los nanotubos de carbono, un tipo de material que se postula como una de las grandes alternativas al silicio que actualmente es clave en la fabricación de transistores. Muchos tratan de avanzar en la...
Leer más »Gordon Moore pasó 20 años avergonzándose de la ley que llevaba su nombre. En 1965 el co-fundador de Intel hizo una estimación empírica basada en observaciones sobre el mercado de los semiconductores. Según sus datos, el número de...
Leer más »Después de varios rumores que hablaban de una posible alianza, el pasado mes de junio Intel anunciaba la compra de uno de sus más grandes e importantes socios, Altera. Esta compra superaba las expectativas y primeras cifras, ya que la...
Leer más »Samsung pagó caro crecer tan rápido en poco tiempo: lo que en su día fueron trimestres con resultados muy buenos, se terminaron convirtiendo en periodos donde los beneficios iban cayendo. Su último gran éxito había sido el Galaxy S4 y...
Leer más »Las acciones de Samsung Electronics subieron ayer un 8,7% en una jornada espectacular para la empresa surcoreana que no se vivía desde enero de 2009. La previsible mejora de los resultados financieros podría apuntar a un cambio de rumbo en...
Leer más »Un grupo de investigadores en la Universidad Técnica de Freiberg ha desarrollado un método para la extracción de germanio de las plantas, algo sorprendente teniendo en cuenta que normalmente este mineral, indispensable para la vida...
Leer más »Semiconductores:Estados Unidos veta al mayor fabricante de chips de China y el impacto podría ser mayor que el del veto a Huawei.Electromigración: qué es y por...
Publicidad