EEUU domina el mercado de la computación en la nube. La UE invertirá 1.200 millones de euros para inclinar la balanza
ServiciosEspaña, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Países Bajos y Polonia forman parte del acuerdo.
Leer más »España, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Países Bajos y Polonia forman parte del acuerdo.
Leer más »La llegada de Amazon Luna a España se traduce, además, en la disponibilidad del mando oficial.
Leer más »Cuando los usuarios utilizan el servicio para mucho más de lo que la compañía pensaba.
Leer más »Pronto veremos consolas con algunos de estos chips.
Leer más »No son buenos tiempos para estar con la cabeza en las nubes
Leer más »¿Carpetas? A donde vamos no necesitamos carpetas.
Leer más »La segunda marca de Telefónica va a seguir los pasos de su hermana mayor y lanzará un nuevo servicio gratis de almacenamiento en la nube.
Leer más »La propuesta ya estaba disponible para empresas, ahora quieren abrirla al público general.
Leer más »El cielo está lleno de imágenes fascinantes
Leer más »Si bien Microsoft, Google, OpenAI y otros tienen sus propios modelos de aprendizaje automático, Amazon aún carece de ese frente, pero lo que sí tiene es una de las redes de computación en la nube más grandes del mundo.
Leer más »La compañía fundada por Jeff Bezos seguirá apostando por AWS.
Leer más »El fin de Amazon Drive es un hecho. La compañía enfocará sus esfuerzos en Amazon Photos.
Leer más »Asturias quiere dar una nueva vida a sus viejos pozos mineros... de la mano de la tecnología.
Leer más »La vida más allá de las grandes tecnológicas, la que antepone privacidad a comodidad.
Leer más »Resulta que la nube no es la solución para todo ni para todos.
Leer más »Schwarz Group, la matriz de Lidl, ha decidido lanzar servicios de cloud para clientes externos. Su estrategia: recalar su carácter europeo y centrarse en el mercado de las Pymes.
Leer más »No es una plataforma en la nube, sino un potente servidor en casa para enviar nuestros juegos de PC a cualquier pantalla.
Leer más »Oracle y Cloudflare señalan que las cifras que cobra Amazon por este movimiento son exorbitantes e informan de que lo reducirán o eliminarán por completo de sus plataformas para atraer a clientes de los de Bezos.
Leer más »Su principal argumento es el económico: la tarifa por gigabyte almacenado para clientes de acceso frecuente será, aproximadamente, la mitad que la de AWS, aseguran.
Leer más »Nube:EEUU domina el mercado de la computación en la nube. La UE invertirá 1.200 millones de euros para inclinar la balanza.Amazon Luna ya está...