Un diminuto pez robot que "come" microplásticos: la última idea china para limpiar los océanos
InvestigaciónEstos peces robóticos son realmente pequeños. Miden solo 13 mm de largo y son controlados remotamente con haces de luces.
Leer más »Estos peces robóticos son realmente pequeños. Miden solo 13 mm de largo y son controlados remotamente con haces de luces.
Leer más »Nos gusta la purpurina. Tanto, que las zapatillas más buscadas incorporan este peculiar elemento. El problema es que su uso masivo quizás no sea una buena idea. Al menos si tenemos en cuenta el impacto que puede tener en el medio ambiente.
Leer más »El plástico supone cada vez un reto mayor para el planeta. A pesar de todos nuestros esfuerzos, la contaminación que genera va en aumento, solo se recicla el 9% y apenas el 6% del material que producimos parte de otro previamente tratado.
Leer más »Los escombros de plástico que surcan los océanos se están convirtiendo en balsas improvisadas para criaturas costeras. Los biólogos ya estudian el fenómeno y advierten de algunas consecuencias, como la expansión de especies invasoras.
Leer más »¿Vendrá de la naturaleza la solución al problema de los plásticos? No sería la primera vez que las enzimas nos sacan las castañas del fuego
Leer más »Dicen que en tres meses bajo tierra es capaz de desaparecer por completo.
Leer más »Cuestión de optimizar la cantidad de líquido que se coloca dentro de cada botella.
Leer más »En busca de una alternativa biodegradable a las botellas de plástico.
Leer más »El plástico se ha convertido en uno de los enemigos número uno del medio ambiente y no basta solo con prohibirlo, necesitamos alternativas
Leer más »Amazon pone un clavo más en la tumba de los plásticos de un solo uso.
Leer más »Los plásticos de un solo uso tienen los días contados.
Leer más »Una innovadora solución sin desperdicio y sin plástico.
Leer más »Hay tanto plástico en el planeta que llega hasta zonas remotas donde no hay humanos que contaminen. Lo hace en forma de microplásticos que viajan por aire y agua.
Leer más »En Canadá sí saben cómo luchar contra el cambio climático.
Leer más »Es una primera estimación y es, por ello, muy incompleta, pero dibuja un escenario que nos debería poner alerta
Leer más »Microplásticos, microplásticos por todos sitios. Hasta donde menos te lo esperas
Leer más »Tampoco estarán permitidos los bastoncillos para los oídos (hasta que no se construyan sin plástico).
Leer más »Las larvas de mosquito están por todas partes. Las larvas pasan sus primeros estadios de vida comiendo partículas y, también, plástico. De esta manera, el plástico pasa a otras partes de la cadena trófica, contaminándolo todo.
Leer más »El mundo no está preparado para el fin del plástico desechable. Aún no.
Leer más »Cada año se desechan 46.000 millones de botellas de plástico, 36.400 millones de pajitas, 16.000 millones de vasos desechables y 2.500 millones de recipientes alimentarios de un solo uso. Hay que para esto.
Leer más »microplásticos:Un diminuto pez robot que "come" microplásticos: la última idea china para limpiar los océanos.Las zapatillas más buscadas del momento son de...