La OPEP+ se enfrenta a su mayor dilema: salvar el precio o salvar el poder. Y ha elegido el camino de la autodestrucción
EnergíaLa OPEP+ ha acordado aumentar la producción en 548.000 barriles diarios a partir de agosto
Leer más »La OPEP+ ha acordado aumentar la producción en 548.000 barriles diarios a partir de agosto
Leer más »La carrera energética no se mide en emisiones. Se mide en patentes, fábricas y contratos internacionales
Leer más »China se ha replegado de una zona clave del comercio petrolero justo cuando su demanda de crudo comienza a desacelerarse. Síntoma de algo mayor: China está dejando atrás su dependencia del petróleo
Leer más »Endesa y la Policía Nacional han firmado un protocolo para luchar los delitos que afectan al suministro eléctrico
Leer más »Mientras Washington lograba contener el fuego con una tregua, la atención internacional se desplazó a otro escenario: Pekín. Allí se esperaba algo más que el silencio
Leer más »Algo no está yendo bien con el aire acondicionado no se trata de un asunto de confort, sino puede haber consecuencias para la salud.
Leer más »La ofensiva militar reavivó uno de los mayores temores del mercado petrolero
Leer más »Cobran por estabilizar la red, pero el día clave no actuaron: el apagón del 28 abril y el silencio sobre quién falló
Leer más »Los barcos petroleros están cambiando de ruta para evitar el estrecho de Ormuz. Quién va a pagar el desvío: nosotros
Leer más »Las eléctricas están culpando al apagón de la subida de la luz. FACUA y el Código Civil no están de acuerdo
Leer más »España no depende del crudo iraní. La guerra con Israel va a subir el precio de la gasolina de todos modos
Leer más »El problema no es la energía, es la frontera: España y Portugal exigen conexión a una Europa que aún los aísla
Leer más »La OPEP+ está sentenciada a no entenderse: Rusia, Emiratos y Arabia Saudí están dinamitando el cartel desde dentro
Leer más »Salvar la red tras el apagón ha tenido un efecto secundario: luz más cara y comercializadoras al límite
Leer más »Tras el apagón, una propuesta gana fuerza: dividir España en tres zonas de precios para la luz
Leer más »Las renovables han abaratado el mercado, pero el respaldo lo ha encarecido: así se explica la subida del PVPC en mayo
Leer más »En plena obsesión por las tierras raras, un metal bastante común ha puesto en peligro la transición verde: falta cobre
Leer más »Europa ha empezado una carrera contra el reloj por el gas. Y China ha entrado a encarecer los precios
Leer más »Los helados se van a poner muy caros este verano. Hay dos culpables bastante extraños: el aceite de coco y el diésel de Filipinas
Leer más »El viraje de Europa hacia la nuclear: cómo Alemania y Francia han firmado un pacto energético para reconfigurar el continente
Leer más »Mercado energético:La OPEP+ se enfrenta a su mayor dilema: salvar el precio o salvar el poder. Y ha elegido el camino de la autodestrucción.En el siglo XX los..