La fuga de Nord Stream es imposible de evitar: hemos pasado de sabotaje a catástrofe medioambiental
EnergíaNunca se había liberado tanto metano de golpe.
Leer más »Nunca se había liberado tanto metano de golpe.
Leer más »Los neerlandeses recorren, de media, 2,6 kilómetros al día en estos vehículos.
Leer más »Los vertidos de petróleo y aceite son un grave problema medioambiental. La solución quizás la hayamos llevado siempre... sobre nuestras cabezas.
Leer más »Del mayor vertedero del mundo a uno de los mayores parques de Nueva York. Esta es la historia de Fresh Kills, el gigantesco basurero que recibió parte de los escombros del 11-S.
Leer más »Vamos a explicarte cómo mirar qué playas españolas tienen la bandera negra, con las que Ecologistas en Acción trata de poner el foco en los casos más relevantes de contaminación y mala gestión ambiental de nuestras costas.
Leer más »China ha construido un buque para transportar drones que puede desplazarse sin tripulación. Así es el espectacular Zhu Hai Yun.
Leer más »El río Amazonas mide más de 6.000 kilómetros, se extiende a lo largo de varios países y en su cuenca residen millones de personas, pero no tiene puentes que lo atraviesen.
Leer más »Kitekfrat trabaja en peculiares "cometas" capaces de generar energía eólica. Aunque de momento manejan solo un prototipo aseguran que su sistema es más respetuoso con el medio, más económico y puede trasladarse a zonas de difícil acceso.
Leer más »La NASA lleva décadas tomando imágenes de cómo estamos modificando la Tierra. El resultado es alarmante y deja claro el impacto del calentamiento global, la degradación de los glaciares, los incendios y la deforestación.
Leer más »El cambio climático está acelerando el aumento del nivel de los mares y eso tiene un impacto directo en las regiones más próximas al litoral. Estos mapas de Climate Central lo reflejan bien.
Leer más »Tenemos nuevo aliado para atajar el impacto de las grandes tormentas y el aumento del nivel del mar en las ciudades: las ostras. En Nueva York plantean ya crear un "rompeolas vivo" con bivalvos.
Leer más »El plástico supone cada vez un reto mayor para el planeta. A pesar de todos nuestros esfuerzos, la contaminación que genera va en aumento, solo se recicla el 9% y apenas el 6% del material que producimos parte de otro previamente tratado.
Leer más »El Pacífico acoge uno de los ejemplos más claros del castigo al que sometemos a los océanos: el El Gran Parche de Basura del Pacífico. Solucionarlo sin embargo puede ser más difícil y menos maravilloso de lo que creíamos.
Leer más »Plantar miles de árboles desde el aire, 'bombardeando' con cápsulas especiales que contienen las semillas. Las empresas dedicadas a la reforestación acaban de encontrar un nuevo y valioso aliado en los drones.
Leer más »Dos investigadores de Chile han logrado la proeza de convertirse en los primeros científicos en descender a la fosa de Atacama, una gigantesca depresión que supera los 8.000 metros de profundidad. Así lo han vivido y así lo describen.
Leer más »Imaginad un rayo que fuese de Málaga a Barcelona.
Leer más »Tienen nombre de peli cutre de sábado tarde, pero los "incendios zombis" del Ártico son un fenómeno que capta cada vez más la atención de los científicos. La razón: la liberación de CO2 y metano y su impacto en el calentamiento global.
Leer más »La etiquetas medioambientales de la DGT serán claves a la hora de enfrentarnos a las futuras Zonas de Bajas Emisiones que llegarán este mismo año.
Leer más »Casi 300 años han tardado los científicos en "cazar" un tsunami que azotó Chile en 1737. Con los nuevos datos ahora recalculan sus previsiones, lo que demuestra el valor de un buen registro y completar los archivos con trabajo de campo.
Leer más »El viento siempre ha sido el mejor aliado de los marineros. También hoy. Una compañía francesa propone usar grandes cometas para impulsar navíos y, de esa forma, reducir su consumo de combustibles y huella contaminante.
Leer más »medio ambiente:La fuga de Nord Stream es imposible de evitar: hemos pasado de sabotaje a catástrofe medioambiental.Alguien ha calculado el CO2 que ahorraríamos...