No es la primera ni va a ser la última: los anuncios se están convirtiendo en habituales de las plataformas de streaming. Se trata de un ingrediente que antes se consideraba tabú como derivado de la filosofía de que el cliente ya está pagando por el servicio, pero los elevados gastos y la estrategia de abrir nuevos tiers de precios más elevados y sin publicidad está convirtiendo los anuncios en nueva moneda de cambio para las plataformas.
La misma gente. Prime Video afirma, según comenta Financial Times, que no ha detectado una caída en el número de suscripciones desde que empezó a incluir publicidad en el servicio hace ocho meses, en una línea muy similar a lo que comentaba Netflix, que no detectaba cancelaciones de cuentas desde que había iniciado una política de subida de precios, cancelación de cuentas compartidas y publicidad en la programación.
Más anuncios. De este modo, Kelly Day, vicepresidente de Prime Video International, es decir, responsable de la extensión global de la marca, dijo al medio que la plataforma incrementaría los slots de publicidad a partir de 2025. Actualmente, los anuncios aparecen al principio de las películas, y también interrumpiendo películas y series, en bloques de dos o tres spots. Day afirma que la carga de anuncios hasta ahora ha sido deliberadamente "muy ligera", planteándolos como una "entrada suave en la publicidad que ha superado las expectativas de los clientes en cuanto a cómo sería la experiencia publicitaria".
200 millones de personas viendo anuncios. Esta es la cifra que vende Amazon a nivel global, que como sabemos, tiene su intríngulis: no todos los clientes de una cuenta Amazon Prime, donde está incluido el servicio Prime Video, son necesariamente espectadores de la plataforma, aunque potencialmente tengan acceso a él. Pero esa es la cantidad que la compañía comunica a sus anunciantes como potencial target de los spots, la mitad de ellos en Estados Unidos.
Anuncios interactivos. Aunque Prime Video confía en que habrá en un futuro más gente que pague 1'95 euros extra por quitarse los anuncios (una alternativa disponible desde abril), también está potenciando la sofisticación de los anuncios. Pronto podremos ver formatos publicitarios interactivos y "comprables" en Prime Video: los espectadores podrán añadir un artículo a su cesta de Amazon u obtener más información sobre las marcas, sin tener que abandonar el servicio de streaming. Al tener la tienda integrada en su negocio, es obvio que Amazon puede sacar un partido extraordinario a estas capacidades.
Todos prueban. La primera plataforma en experimentar con esta especie de subida de precio camuflada fue Netflix (ya que a diferencia de Prime Video, Netflix sí que hace hincapié en las posibilidades de tarifas sin anuncios), y no le ha ido nada mal. Antes de ella lo anunciaron o incluyeron directamente la publicidad Disney+ o Max. Todas cambiaron sus tarifas en torno a principios de año, siendo Prime Video la que más se resistió a incluir la publicidad. El negocio no debe estar yendo mal, no obstante: Netflix tiene más suscriptores que nunca y Amazon ha anunciado ingresos en publicidad de 12.800 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024. Así que, desde luego, la publicidad está aquí para quedarse.
Cabecera | Prime Video
En Xataka | 13 películas y series de estreno para ver en octubre de 2024 en Netflix, Prime Video, HBO Max y streaming
Ver 69 comentarios
69 comentarios
antoneo
Desde que hay anuncios en Prime veo los programas de su plataforma por otros medios 🏴☠️
Ahora los veré menos. No seré un usuario que le sume visualizaciones a nada aunque vea las series
jubete
¿Alguien paga Prime por Prime video? Yo pago la tienda, y ya que está, de vez en cuando veo alguna serie, pero si se ponen muy tontos o separan el vídeo de la tienda....
Y a los anuncios les quito el volumen y la verdad es que se te quitan las ganas de comprar. Es como publicidad negativa. Que se jodan los anunciantes
sergiouh
Sisi estoy en mitad de el señor de los anillos y de repente un anuncio en medio que me saca del drama, y me voy a poner a comprar. Bastante con calmar mi enfado jaja. Torrentes a la vuelta de la esquina si cuesta el mismo tiempo bajarse una peli que ver anuncios por capitulo. Y encima sin anuncios de por medio.
cristhianmax
Al principio todo lo que había en Prime Video se podía ver, ahora tienes películas que solo comprándolas o arrendándolas, las puedes ver, ya estás pagando un servicio y luego estos molestos costos, hacen negativa la experiencia.
oscum
Pues nada, otra que dejaré de pagar, total con el envío gratis te tarda uno o dos días más los envíos así que no me corre prisa, es más lo mismo incluso compro menos cosas al no ser el envío inmediato.
franvillalba
Pues cuando decían que los anuncios eran por cada hora de visionado, pasaba, pero es que ayer, viendo los anillos de poder, me cortaron el capitulo 5 VECES para poner anuncios. Me parece excesivo y voy a valorar la opción de cortar por lo sano con Amazon. Al no tener los envíos gratuitos, compraré menos.
Eagle
A ver, yo tengo Prime Vídeo porque pago por la tienda de Amazon, y viene incluido quieras o no. Y Netflix con anuncios, también.
Y veo que los anuncios son muy breves, 20 segundos cada 45 minutos de visionado (Y en Netflix no sé cómo hacen, pero a veces toca anuncio y no sale, con lo que haces hora y media sin anuncios), es decir, una nimiedad. Pero una cosa es eso y otra que te metan un minuto o dos de publi, eso ya me parecería de broma y para darme de baja.
pableras
Ante el vicio de pedir la virtud de no dar..... pero claro, al final sólo eres un Quijote frente a los molinos: ellos suben los precios, empeoran las condiciones, meten anuncios, amenazan con meter MÁS anuncios. Y no es que suban los beneficios, que lo hacen. Es que sube el número de usuarios!!!
Ni en sus sueños más húmedos se habían creído que esto fuese a funcionar tan bien.
Mr.Floppy
Abusan y abusan hasta que la burbuja explote.
Yo he pasado por el aro de momento, porque aún no me han interrumpido nada (si acaso un anuncio en medio en The Boys y Fallout y ya). En el momento en el que empiece a ser más molesto, los conseguiré por otros medios y listo.
xato
Pues nada, torrent y que les den morcilla.
embalsamador
He vuelto a usar torrents. No paso ya por el aro de estas iniciativas privadas que tantean la tolerancia del espectador hasta que lo exprimen del todo.
sanamarcar
A renovar por mes xD.
iRA
Pirate Bay.
samjack
"Actualmente, los anuncios aparecen al principio de las películas, rara vez interrumpiendo películas y series, y en bloques de dos o tres spots."
Esta info es MUY incorrecta. Si ves la recién estrenada My Lady Jane, te encontrarás 1 bloque al inicio y hasta 3 bloques más de anuncios interrumpiéndola. Los capítulos duran 55 minutos. Es demasiado como para pasarlo por alto y disfrutar de contenidos en una plataforma que ya es de pago.
masinfan
Haciendo números, mi suscripción prime me costó 49€ por 12 meses, poco mas de 4€ al mes.
Esto incluye algunas ventajas en compras, música sin anuncios (de momento), y mas cosas como libros gratuitos.
Aunque solo fuera video, es razonablemente barato. Sobre todo comparando con otras plataformas.
Eso no implica que pagar 2€ por quitar anuncios me parezca razonable. Es un 50% mas, demasiado.
tala2000
Ya da asco.
salvamx
Estamos volviendo a algo similar cuando solo existía la televisión por cable y te metían anuncios cada rato, una película de hora y media la extendían hasta 3 horas de tantos cortos que le hacían para meter publicidad xD.
Ya tenía tiempo que no usaba torrents, pero me están obligando volver a usarlos.
aelfhtrythstrada
Yo directamente uso los anuncios para hacer otra cosa y les quito el volumen siempre.
sergiode benito nava
Me di de baja de prime hace unos meses, después de que te obligaran a pagar más por poder seguir teniendo lo mismo (4k y dolby atmos), y aquí estoy, tan feliz de la vida. Por mí pueden seguir poniendo los anuncios que les salgan de las pelotas.
danielmarin2
Cuesta menos de 3€ al mes y estás aparte recibiendo varios servicios más de Amazon... Cuanto amargado con necesidad de llorar por algo hay por el mundo. Cualquier plataforma te cuesta más del triple al mes, y además, no te han puesto una pistola para pagarlo y verlo.
dbrel
No se cuan jugoso es el negocio, solo causa molestia a los usuarios que confían en la plataforma.
igguema
Apenas veo amazon prime, si lo tengo es por la web envíos, el día que ya no sea amazon como como lo es ahora, que se olviden de mí, me ví el último capítulo de los anillos de poder y me cascaron tres intervalos de tres anuncios cada uno en solo un capítulo, menuda geta tiene esta gente.
joninemoni1
Ya está empezando a ser molesto, las suscripciones no bajan por lo demás no por prime video, tengo ya el kodi preparado si la cosa empeora
sergiouh
Si
alvarosinmarca
Sólo os digo una cosa: Jellyfin.
deividh
Vaya, esto se parece cada vez más a la tele de toda la vida xD
markdos1
Yo di de baja mi suscripción a Netflix hace unos dias. Si estrenan algo que tenga muchas ganas de ver, me doy el alta un mes, veo en ese mes lo que quiera y vuelvo a darme de baja.
En cuanto a Prime Video, lo tengo simplemente porque va dentro del paquete junto con Amazon envios Prime, Amazon Fotos y Amazon Music, por 5 pavos al mes.
Ni de cogna voy a pagar esos dos euros más, que lo vayan sabiendo.
batustita
creo q somos exagerados y ultimamente muy elitistas.
Tengo prime , pero no por la plataforma de video, sino por todo lo demas, pero lo.aprovecho.
Las pelis tienen anuncios ANTES DE EMPEZAR, y rara vez , he visto un anuncio en mitad de la.peli, pero es como mucho entre 20-40-60 seg.
Habeis puesto alguna vez A3 , u otra? VOLVEMOS EN 7 MIN, el hormiguero es una mierda por ejemplo.
Visto con otros ojos, los anuncios al menos en PRIME, no molestan, solo hablo de PRIME, porque las demás, en el momento en q metian mierda WOKE 10 veces mas , q contenido NO WOKE, los mande a shuparla, y ojo, q.prime no se escapa, pero le salva la.compra.de mgm. 😁😁