El ejército ruso está transformando blindados en "tanques tortuga". La razón: protegerse de los drones ucranianos

  • Los vehículos aéreos no tripulados de Ucrania apuntan a las torretas de los tanques rusos

  • El caparazón metálico de este blindado T-72 busca ofrecer protección adicional

Tanques Tortuga2
69 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La invasión rusa de Ucrania está a un paso de cumplir dos años y tres meses. Durante este tiempo hemos visto cómo los drones se han convertido en una pieza clave del conflicto. Las fuerzas armadas que responden a Kyiv han desplegado vehículos aéreos no tripulados a una escala sin precedentes.

Si bien Ucrania cuenta con drones avanzados, como los “kamikaze”, unos vehículos de aproximadamente 400 dólares son los que parecen estar marcando la diferencia en el terreno. Foreign Policy señala que este tipo de activo asequible está detrás de la destrucción de dos tercios de los tanques rusos alcanzados.

Tanques tortuga en escena

Parte de la respuesta de Moscú ante este escenario ha sido actualizar sus tanques con una serie de añadidos de manera rudimentaria. Imágenes compartidas por el Ministerio de Defensa de Ucrania muestran lo que llaman como “tanques tortuga”, que presumiblemente son blindados T-72 con caparazón.

Estamos hablando de blindados que se mueven con una enorme jaula metálica que protege las partes más débiles del casco y la torreta de los drones enemigos. Pero, ¿por qué ha tenido que hacer esto Rusia? Veamos cómo funcionan los ataques con estos drones baratos que pueden ser una pesadilla.

Las fuerzas ucranianas lanzan sus ataques con drones comerciales del tipo FPV, es decir, que permiten a los operadores tener una vista inmersiva en primera persona. Estos vehículos no tripulados pueden llevar distintos tipos de ojivas explosivas y, generalmente, se estrellan contra sus objetivos.

Tanque Tortuga Minas Tanque tortuga ruso en un campo minado

Estos drones despegan a varios kilómetros del destino y son controlados por operadores que también se apoyan en drones de reconocimiento. Una vez que detectan un objetivo, por ejemplo, un tanque. Se lanzan contra sus partes más vulnerables, como la escotilla o la torreta para hacer explotar su munición.

Como podemos ver, los tanques tortuga buscan ser menos vulnerables a la oleada de ataques con drones que emergen desde el lado ucraniano en medio de una supuesta disminución de la la existencia de artillería. Sin embargo, no ofrecen protección eficaz contra la enorme cantidad de minas desplegadas en la zona del conflicto.

Es preciso señalar que Rusia también opera drones militares de largo alcance como drones baratos más pequeños. Se cree que los soldados lanzan ataques con los Shahed 136 de diseño iraní, los Orlan-10 y los Lanceta-3 de origen ruso, así como con drones comerciales reconvertidos en drones de ataque.

Imágenes | Ministerio de Defensa de Ucrania

En Xataka | En plena guerra con Ucrania, Rusia ha decidido impartir una nueva materia en sus colegios: manejo de drones de combate

Comentarios cerrados
Inicio