Llevábamos 80 años dando por perdido en el fondo del mar al submarino USS Albacore. Hasta ahora
OtrosUn equipo de investigadores japoneses acaba de poner el punto y final a una historia que empezó en plena Segunda Guerra Mundial.
Leer más »Un equipo de investigadores japoneses acaba de poner el punto y final a una historia que empezó en plena Segunda Guerra Mundial.
Leer más »Cuando se botó, en 1936, lo hizo con el nombre de un héroe nazi. La historia le tenía preparada un cambio de rumbo.
Leer más »No es la única sorpresa que deja la Disney & Marvel Games Showcase.
Leer más »Era la solución de Japón para alcanzar la costa oeste de los Estados Unidos con sus aviones.
Leer más »Se trata de un destructor de escolta estadounidense que se fue a pique en el transcurso de una de las batallas navales más importantes de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.
Leer más »Hace casi un siglo un arquitecto alemán tuvo una idea loca para crear un gran continente entre África y Europa y atajar cualquier riesgo de una nueva guerra: levantar gigantescas presas que ayudasen a desecar en parte el Mediterráneo.
Leer más »Durante la Segunda Guerra Mundial EEUU tenía un problema grave: ¿Cómo dirigir sus misiles con precisión hacia los objetivos enemigos? Su solución: que los pilotasen palomas.
Leer más »Sealand presume de ser la micronación del mundo. Desde luego es la más peculiar: una antigua plataforma militar de 500 m2 situada a las puertas de Reino Unido y con su propia realeza.
Leer más »La Alemania de los años 30, la gobernada por Hitler, disponía de su particular versión de Google Meets: un sistema de videoconferencias que servía para que dos interlocutores pudiesen hablar (y verse) durante una charla.
Leer más »En su empeño por crear un espacio vital propio y conectado con sus mitos, la Alemania nazi se propuso crear un gran bosque en el que poder "resucitar" al uro, un toro salvaje extinto desde el siglo XVII.
Leer más »En la Primera y en la Segunda Guerra Mundial se hicieron fotografías en color. No son tan conocidas como las que se hicieron en blanco y negro y por eso impresionan más.
Leer más »El planeta estuvo al borde de la Tercera Guerra Mundial en 1967. ¿Los ingredientes que casi nos llevan a una nueva (y probablemente fatal) deflagración global en el siglo XX? La tensión generada por la Guerra Fría y una tormenta solar.
Leer más »Cambia el contexto, las formas; pero no el fondo. El ataque ruso a Ucrania está dejando imágenes similares a las que se captaron en Londres a principios de la década de 1940, durante los bombardeos nazis.
Leer más »Pequeño, silencioso y controlado a distancia, a través de un mando. Las características del Goliath, la "mina móvil" fabricada por la Alemania nazi, lo convierte en uno de los dispositivos más curiosos de la Segunda Guerra Mundial.
Leer más »Los navíos han aparecido en la costa de Iwo Jima, isla célebre por la cruenta batalla que tuvo lugar en ella durante el conflicto global.
Leer más »Para ponerlo en contexto, el Titanic está hundido a 4.000 metros de profundidad.
Leer más »El telegrama sigue vivo (que no coleando) en España. Aunque a nivel técnico y de implantación social poco tiene que ver su situación actual con la de hace unas décadas, hoy en día siguen enviándose. Su valor protocolario y jurídico, claves.
Leer más »La paternidad del primer videojuego no está del todo clara, pero 'Tennis for Two', el juego que este científico creó en 1958 con un ordenador de válvulas de vacío y un osciloscopio, es el que tiene más papeletas para quedarse este título.
Leer más »Valen como posible escenario de película de ciencia-ficción o como principado. Una de éstas dos es real.
Leer más »Tupolev Tu-4: el gran proyecto de ingeniería inversa que marcó el inicio de la Guerra Fría.
Leer más »Segunda Guerra Mundial:Llevábamos 80 años dando por perdido en el fondo del mar al submarino USS Albacore. Hasta ahora.La historia de USCGC Eagle, el barco-escuela nazi...