Apple afirma que sus 8 GB "son análogos a los 16 GB" de otros PCs. Pero es que el problema no es ese
OrdenadoresLos nuevos MacBook Pro son prometedores, pero Apple sigue castigando a sus usuarios con la memoria y el almacenamiento.
Leer más »Los nuevos MacBook Pro son prometedores, pero Apple sigue castigando a sus usuarios con la memoria y el almacenamiento.
Leer más »Las piezas están ahí. Ahora queda por ver si Apple las mueve.
Leer más »Si funciona (así de bien), no lo toques.
Leer más »¿Cómo es posible que el M3 Pro tenga menos transistores que el M2 Pro del año pasado?
Leer más »La familia de procesadores M3 de Apple ya está aquí. Y promete.
Leer más »Y espera: en los iMac ese salto será aún más caro. Cuesta 9 veces más.
Leer más »La nueva generación de portátiles de Apple ya está aquí. Los MacBook Pro con chip M3 llegan el 7 de noviembre con hasta 128 GB de memoria unificada, y un espectacular nuevo color: negro espacial.
Leer más »Apple rompe con su propio paradigma y anuncia en simultáneo tres nuevos chips Silicon para ordenadores.
Leer más »Se espera que los nuevos MacBook Pro e iMac presuman de estos prometedores chips.
Leer más »Tenemos ganas de verlos, pero más aún de ver el hipotético y prometedor Apple M3.
Leer más »Comprar un MacBook con la pantalla rota cobra más sentido.
Leer más »Apple vuelve a usar su viejo truco: ofrecerte una versión asequible pero peor para que no te conformes y gastes más dinero para evitar ese problema.
Leer más »Apple lanzó su primer procesador M2 a principios de junio de 2022, y desde ese momento esperamos la llegada de las versiones Pro y Max de este chip con la curiosidad de quien confía en averiguar si realmente están a la altura.
Leer más »Además, los nuevos portátiles profesionales de Apple admiten hasta 96 GB de memoria unificada.
Leer más »Los nuevos chips de Apple, para sorpresa de nadie, son un escándalo en potencia. Alimentan los nuevos Mac mini y MacBook Pro.
Leer más »Los rumores sugieren que la compañía de Cupertino podría lanzar su primer MacBook con pantalla táctil en 2025.
Leer más »Nuevos MacBook Pro coincidiendo con la actualización de macOS
Leer más »Dentro de poco podrás comprar piezas originales para reparar tu iPhone y tu Mac en casa.
Leer más »Esta son todas las novedades que Apple ha presentado en su evento de desarrolladores.
Leer más »Apple ha iniciado las pruebas con varios modelos nuevos de Mac y chips M2. Conoce los detalles que ya han trascendido y ha adelantado Mark Gurman en Bloomberg.
Leer más »
Recién ha empezado la keynote de Apple de la WWDC 09, apenas tras 10 minutos ya llegó la primera gran novedad: Apple venderá su MacBook Pro de 13, 15 y 17 pulgadas.
Curioso movimiento que hace que el MacBook de 13 pulgadas, posiblemente el más interesante para la gran mayoría de usuarios, desaparezca del mercado. En su lugar tendremos un MacBook Pro de 13 pulgadas.
La principal diferencia de estos nuevos modelos se encuentra en la batería, que no será intercambiable, si no que irá integrada en el propio dispositivo tal y como ocurría con el MacBook Pro de 17 pulgadas y el Air. Lógicamente esta ‘mejora’ tiene sus puntos a favor y en contra, que dependerán de cada usuario. A mi, particularmente, no me termina de convencer esta opción.
Sobre la batería, hay que añadir que Apple sigue la línea que marcó con el MBP de 17 pulgadas y permitirá hasta 1.000 ciclos, con hasta 7 horas de autonomía para el modelo de 15 pulgadas.
También hay otras mejoras en otros componentes. La más reseñable, la incorporación de un lector de tarjetas SD para todos los modelos, aunque además los MacBook Pro 13 también incorporarán un puerto Firewire 800.
En cuanto a hardware como tal, quedará algo tal que así:
MacBook Pro 13: CPUs de 2.26 y 2.53 GHz., con una 9400M para los dos modelos disponibles y RAM de 2 y 4 GB DDR3 respectivamente. MacBook Pro 15: CPUs de 2.53, 2.66 y 2.8 GHz., con 4 GB de RAM DDR3 de serie en todos los modelos, y combo de gráficas 9400M+9600M GT para los dos más altos.
Luego aparte habrá diferentes opciones a la hora de elegir el disco duro, pero como siempre serán configurables por el usuario.
En la parte exterior, la carcasa será a partir de ahora únicamente en aluminio, y previsiblemente (aunque a falta de la confirmación oficial) desaparecerá el modelo de plástico blanco. (Actualización: el MacBook blanco se mantiene en la tienda oficial, y se mantiene como tal: MacBook, sin la calificación de Pro; su precio es de 899 euros y las características son notablemente menos potentes que las del MacBook Pro 13).
Los precios han bajado sensiblemente para el MacBook Pro de 15 pulgadas, que empieza en 1.699 dólares y con el modelo tope gama en 2.299 dólares. Por el contrario, el MacBook Pro 13 se situará entre 1.199 y 1.499 dólares.
Otra pequeña novedad es que el MacBook Air (que se mantiene sin novedades, al menos por ahora) baja de precio: ahora costará entre 1.499 y 1.799 dólares.