España lidera la creación del primer chip europeo de código abierto: así es eProcessor, un paso adelante para competir en hardware
ComponentesEl proyecto de chip abierto europeo nace en Barcelona.
Leer más »El proyecto de chip abierto europeo nace en Barcelona.
Leer más »Pero lo mejor de todo es que sus creadores confían en poder aplicar la tecnología que han desarrollado en los procesadores integrados en los dispositivos que todos utilizamos de forma cotidiana.
Leer más »Es una auténtica bestia. Un monstruo diseñado para ofrecernos un rendimiento excepcional en cualquier escenario de uso. Con juegos. Y también con aplicaciones de creación de contenidos con capacidad multihilo. Este PC es una joya.
Leer más »Vamos a explicarte qué significa que una aplicación o programa sea de 32 o 64 bits para que sepas cuál debes o puedes instalar en tu ordenador.
Leer más »Los chips Core de 11ª generación para ordenadores de sobremesa llegan en un momento en el que Intel está poniendo en marcha grandes cambios. Estrena director general, estrategia y... procesadores. Así les ha ido en nuestras pruebas.
Leer más »Las primeras decisiones de Pat Gelsinger, el nuevo director general de Intel, no se han hecho esperar. Llegan nuevas fábricas, pero los microprocesadores 'Meteor Lake' con fotolitografía de 7 nm no estarán listos hasta 2023.
Leer más »AMD no va a ponérselo fácil. Los procesadores Ryzen 5000 han demostrado en nuestras pruebas de lo que son capaces, pero estas son las bazas que esgrimen los próximos microprocesadores de Intel para recuperar el terreno perdido.
Leer más »200 MHz son suficientes para Marte (de momento).
Leer más »No lo decimos nosotros; lo dice Mateo Valero, catedrático de Arquitectura de Computadores de la Universidad Politécnica de Cataluña y director del Barcelona Supercomputing Center (BSC).
Leer más »En Intel soplan vientos de cambio. Estrena CEO, pero esta es solo una de las razones por las que esta compañía inicia una nueva etapa. El máximo responsable de Intel en España nos cuenta cómo lo están viviendo desde dentro.
Leer más »AMD ya tiene listo su arsenal para desembarcar en los ordenadores portátiles con más pegada que nunca: 14 microprocesadores con hasta 8 núcleos, 16 hilos de ejecución y un TDP que oscila entre 15 y 45 vatios.
Leer más »AMD aprieta en un frente, y los procesadores ARM en el otro. No queda más remedio que mojarse. Y arriesgar. Y todo parece indicar que Intel va a hacerlo introduciendo en sus microprocesadores innovaciones realmente sorprendentes.
Leer más »AMD está atravesando una etapa dulce. Sus nuevos procesadores han llegado con una promesa bajo el brazo: doblegar a los chips de Intel no solo en los escenarios de uso multihilo; también en monohilo. Y con juegos. Veamos si lo han logrado.
Leer más »Las mejoras que ha introducido AMD en su nueva microarquitectura son notables, y persiguen, ante todo, un objetivo ambicioso: batir a Intel en los equipos para juegos y coronarse como la nueva reina del gaming.
Leer más »Estas nuevas CPU tienen más núcleos, pueden procesar más hilos de ejecución y son más veloces. ¿Su propósito? Conseguir que la próxima generación de Chromebooks pueda rivalizar en determinados escenarios con los portátiles con Windows 10.
Leer más »Además, incorpora conectividad Wi-Fi 6 y 4G LTE. Y Qualcomm asegura que este Snapdragon es un 18% más potente que un procesador Intel Core i5 de 10ª generación con un TDP de 15 vatios. Este chip parece decidido a pisar fuerte.
Leer más »No hay nada más eficaz para resolver un problema que conocerlo a fondo. Y este mecanismo es un reto que puede provocar la degradación física de los semiconductores de nuestros ordenadores, smartphones y tablets. Pero tiene solución.
Leer más »Durante los últimos meses AMD nos está dando más alegrías que Intel. La cuota de mercado de esta última compañía sigue siendo mayor, pero si se mantiene la tendencia actual a medio plazo AMD podría acabar con la hegemonía de Intel.
Leer más »Intel y AMD no se han repartido siempre el mercado de los microprocesadores para ordenadores personales con la contundencia con la que lo han hecho durante las últimas dos décadas. En los años 80 y 90 algunas marcas les plantaron batalla.
Leer más »Hoy podemos encontrar en las tiendas alrededor de 40 ordenadores portátiles que han superado los requisitos que impone Intel en su Proyecto Athena, pero ya tenemos algunas pistas acerca de lo que esta compañía nos propondrá en 2021.
Leer más »