Qué ratón utilizan los editores de Xataka: 17 ratones recomendados para trabajar y jugar

Qué ratón utilizan los editores de Xataka: 17 ratones recomendados para trabajar y jugar
52 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cuando pasas horas en el ordenador, le das importancia a gadgets que suelen pasar desapercibidos a primera vista, como el ratón. Hemos preguntado a los editores de Xataka qué ratón utilizan en su día a día para trabajar y, en el caso de que lo hagan, también para jugar. Estas han sido sus respuestas y el por qué de sus elecciones.

Logitech MX Master

Logitech Mx Master 3s

Recomendado por JaviPas

Soy de ratones para manos grandes, y cuando se me estropeó mi Microsoft Explorer Mouse hace años acabé invirtiendo más de lo que pensaba en un ratón. Fue el Logitech MX Master (100 euros), que por su diseño y por funcionamiento me ha conquistado totalmente.

Apenas uso la rueda del pulgar, pero su ergonomía es estupenda y su precisión también es muy buena. Tanto me ha gustado que compré hace poco uno igual (cuando salió la segunda versión, bajó de precio) por si algún día me falla el actual. Hombre precavido vale por dos, dicen.

Recomendado por Javier Penalva

Mi ratón de cabecera desde hace cuatro años es el Logitech MX Master (100 euros). Lo tengo desde que se lanzó y aunque es uno de los más caros del mercado, la inversión ha merecido mucho la pena. Seguramente sea uno de los productos de tecnología con mejor retorno del dinero invertido.

En primer lugar por su fiabilidad (sigue funcionando perfecto por muchas 8 horas al día que lo use, y ya durante 4 años) pero sin olvidar su excelente ergonomía y comodidad. Además me gusta que la carga sea microUSB porque siempre tengo un cable disponible y no tengo que cambiar baterías, y me permite enlazarlo con tres dispositivos al tiempo, ya sea por Unifying o Bluetooth.

Recomendado por John Tones

El mejor ratón que he probado nunca es este Logitech que se adapta perfectamente a mi mano y que tiene una serie de detalles que lo han convertido en un imprescindible hasta el punto de hacerle sitio allá donde viajo para acompañar a mi portátil.

Esa es una de sus opciones que más me gustan: tiene programadas tres configuraciones para tres dispositivos que se cambian fácilmente con un botón de la base.

La rueda es estupenda y muy cómoda, y la carga por micro-USB ha hecho que olvide definitivamente la pesadilla de cargar el Magic Mouse de Mac, mi ratón anterior. Su única pega, a mi juicio, es que la rueda para scroll lateral no va todo lo fina que a mí me gustaría, pero no me importa porque rara vez la uso.

Recomendado por Ricardo Aguilar

En mi caso llevo un par de años usando el Logitech MX Master (100 euros) y, si se rompiera, me lo volvería a comprar sin pensarlo. A nivel ergonómico es una pasada, puedes usarlo durante horas y no se cansa la mano.

Otro punto que me encanta es el de poder mapearle botones al gusto. Por ejemplo, puedo seleccionar que el gran botón lateral que me cae justo en el pulgar sirva para seleccionar un área de pantalla y que guarde la captura en PNG, de locos.

Del mismo modo, tiene otros dos botones que tengo mapeados como control c y control v, para copiar textos en cuestión de segundos. Es un producto que, literalmente, me hace la vida mejor, por lo que lo recomiendo con los ojos cerrados.

Nota: como el modelo original ya no está disponible, el modelo listado es la última versión.

Logitech MX Master 3S - Ratón Inalámbrico Performance con Desplazamiento Rápido, Ergo, 8K DPI, Funciona sobre Cristal, Clics Silenciosos, USB-C, Bluetooth, Windows, Linux, Chrome - Negro

Roccat Burst Pro

Ro

Recomendado por Rubén Marquez

Necesitaba una alternativa tras ver morir mi Roccat Tyon y estoy contentísimo con el Roccat Burst Pro (49 euros). Lo compré con la idea de poder aprovechar los botones adicionales para realizar tareas más rápido y es una gozada, tanto a la hora de escribir como de usar programas como Photoshop o picar código.

El cacharro tiene espíritu gaming, pero la verdad es que nunca lo he usado con eso en mente y lo primero que hice fue desactivar el festival de luces que trae por defecto. Un ratón cómodo, elegante y, sobre todo, muy ligero y funcional.

Roccat Burst Pro - Ratón óptico para videojuegos (muy ligero, alta precisión, sensor óptico de ojo de búho (100 a 16.000 ppp), iluminación LED RGB AIMO 68 g, diseño en Alemania), color blanco

Razer Basilisk X Hyperspeed

Ra

Recomendado por Yúbal Fernández

Recientemente he cambiado de ratón, y ha sido una historia de decepciones y traiciones, pero estoy contento con el resultado y mi decisión final: el Razer Basilisk X Hyperspeed (39 euros). Hasta hace poco estaba muy contento con mi Microsoft Precision Mouse, pero tras dos años de uso el ratón empezó a pelarse por los lados. Además, el Bluetooth a veces se desconectaba y se quedaba como pausado durante uno o dos segundos algo que era muy molesto.

Entonces tomé la decisión de cambiar. Me gustan los ratones inalámbricos, aunque estaba dispuesto a probar los de conexión de 2,4 GHz, esos que van con pincho USB conectados. Simplemente, no soporto tener muchos cables por encima de la mesa.

Y mi primera opción, esa que llevaba varios meses contemplando fue el Logitech MX Master 3. Sin embargo, tras una semana utilizándolo inalámbricamente me encontré con problemas inesperados, como que para que se mantuviesen la configuración de su velocidad de movimiento tenía que abrir al inicio de Windows su aplicación nativa. Esto acabó siendo muy engorroso y lo devolví.

Entonces probé suerte con un Razer Basilisk X Hyperspeed (39 euros), un modelo que puede ser utilizado tanto por Bluetooth como por conexión inalámbrica de 2,4 GHz. Y la verdad es que no podría estar más contento.

Se configura rápido, tiene un diseño bastante bueno sin muchas "cantosidades", y es muy cómodo de utilizar. Quizá el click me resulta demasiado sonoro, pero la rueda es cómoda y todo lo demás es perfecto. Ya solo espero que me dure bastante tiempo, y que me acabe acostumbrando a que sea a pilas en vez de por batería. Pero vamos, que la pila le dura un mes o más, o sea que no tengo problemas con eso.

Razer Basilisk X HyperSpeed ​​- Ratón Gaming inalámbrico para juegos (con tecnología Razer HyperSpeed, inalámbrico, sensor óptico avanzado 5G y 6 botones configurables libremente) Negro

Logitech Mx Master 2S

Logitech Master Mx 2s

Recomendado por Anna Martí

En mi caso no os puedo decir sobre jugar porque esa actividad la dejo para los móviles, pero sí en cuanto a edición de fotos y flujo de trabajo en general. Hace un tiempo pregunté entre mis compañeros sobre un ratón que me permitiese emular de alguna manera los gestos del Magic Trackpad de Apple a la hora de trabajar con Photoshop, que son geniales pero a nivel ergonómico trabajo mejor con un ratón que con el trackpad.

Y varios de ellos me hablaron de los Logitech MX Master, que por lo que vi además es bastante habitual en nuestro mundillo de editores. Yo pillé a buen precio el MX 2s (84 euros), pero hay varias generaciones (anteriores y posterior). Eso sí, yo lo pillé en azul porque es pre-cio-so.

Destaco la comodidad, creo que al ser digamos alto y abombado y no tan plano como los ratones estándar, y que tiene muchos botones a configurar. Me resulta bastante útil en la edición de fotos pero sobre todo me resulta muy versátil a la hora de ponerle acciones a los botones como mostrar las apps abiertas o el hecho de tener dos ruedas para scroll (lateral y vertical). Lo uso por Bluetooth y la batería dura mucho, no os sabría decir la autonomía porque lo cargo muy de vez en cuando (lo cual creo que es buena señal). Eso sí, tiene microUSB, nada de USB tipo C.

Puntualizar que creo que la experiencia es mejor en Windows que en Mac porque cierto es que de vez en cuando me toca apagarlo y encenderlo porque se desconfigura (y me consta que pasa a más usuarios), pero no es algo molesto.

Recomendado por Alberto de la Torre

Compré este ratón cuando comencé a teletrabajar. Hasta entonces utilizaba el mítico combo de teclado Logitech y ratón de 20 euros. Pero a las dos semanas me dolía tanto la mano y el brazo que no lo dudé, pregunté a algunos compañeros de Xataka y todos me recomendaron este Logitech si sólo lo iba a utilizar para productividad.

Hasta ahora, encantado, aprovecho muchísimo los tres botones laterales, la batería dura lo suficiente para olvidarte de dónde dejaste el cable la última vez y he ahorrado un buen dinero en fisioterapeutas.

Logitech MX Master 2S Ratón inalámbrico, Múltiples Dispositivos, Bluetooth o 2.4GHz, Receptor USB Unifying, 4000 DPI Seguimiento en Cualquier Superficie, 7 Botones, PC/Mac/i Pad OS - Flounder

Logitech-B100

B100

Recomendado por César Muela

Llevo, literalmente, años usando el Logitech-B100 (6,09 euros, que es uno de los modelos más básicos que tiene la marca y uno de los más baratos. Para mi uso me es más que suficiente (no necesito botones extra) y cumple estupendamente con buenas dosis de clicks diarias.

Tampoco he detectado problemas a la hora de jugar (incluso a shooters), así que cuando veo que su vida útil está acabándose (que suele ser al año y medio/dos años), no me lo pienso y voy a por el mismo modelo.

Logitech B100 Ratón con Cable, 3 Botones, Seguimiento Óptico, Ambidiestro, PC/Mac/Portátil/Chromebook - Negro

Logitech MX Anywhere 2s

Lolo

Recomendado por Jesús Quesada

Buscaba un ratón inalámbrico, y suelo confiar en Logitech para este tipo de periféricos. Sin embargo, los que más me gustaban (de la gama MX Master) están diseñados para diestros, y soy zurdo, por lo que quería uno que, al menos, tuviera un diseño más ambidiestro (aunque tiene dos botones en la parte izquierda que están pensados para el pulgar de la derecha, los uso de vez en cuando con el anular y sin problema).

Lo que más me gusta del Logitech MX Anywhere 2s (38 euros) es que es cómodo y compacto, que puede sincronizarse con tres dispositivos distintos y pasar de uno a otro con solo pulsar un botón. La batería también es un punto a favor, con varias semanas con una sola carga, y bastante rápida.

Lo que menos me gusta de él, sin embargo, también tiene que ver con el primer punto: si se va a usar durante muchas horas, no es el mejor ratón por ser algo más pequeño "de lo normal" (está pensado para llevarlo de aquí para allá), y la mano termina cansándose.

Logitech MX Anywhere 2S Ratón Inalámbrico, Multi-Ordenadores, 2,4 GHz y Bluetooth con Receptor Unifying USB, Seguimiento Láser 200/4000 dpi Toda Superficie, Portátil/PC/Mac/iPad OS, Gris Oscuro

Magic Mouse 2 de Apple

Magic S

Recomendado por Miguel López

Después de estar varios años con el Logitech G502 (39 euros) volví de nuevo a un Magic Mouse 2 (69 euros) para usarlo en mi Mac mini. Su ergonomía es un desastre y personalmente habría elegido otro ratón, pero el Magic Mouse me permite hacer gestos en macOS con una integración total que ningún otro ratón consigue.

Además, es el único ratón Bluetooth que no me da latencia (lag) al usarlo y no me ocupa ninguno de los escasos puertos USB de mi Mac mini. En otras palabras, me gusta y no me gusta a partes iguales. Lo que me convenció para volver a él fue que pude conseguirlo por un precio mucho más bajo de lo habitual, pero me cuesta mucho recomendarlo a otras personas. Quizás otra opción habría sido el Logitech MX Master más reciente

Logitech M280

Logi

Recomendado por Álex Cánovas

Pues uso un Logitech M280 (25 euros). Es muy sencillito y lo elegí por varias razones: primero porque he tenido de varias marcas y al final Logitech es la que mejores resultados me ha dado para el uso que le doy.

Y luego porque es inalámbrico, tiene un tamaño mediano ideal y pocos botones, y un precio atractivo. No me gustan los ratones con mil botones que luego hay que configurar y demás. Dos botones, la rueda y el tercer botón que hay al pulsar la rueda. Y estoy encantado con él.

Logitech M280 Ratón Inalámbrico, 2.4 GHz, Nano Receptor USB, Seguimiento Óptico, Resolución 1000 dpi, 3 botones, Batería de 18 Meses, Compatible con PC, Mac, Portátil, Chromebook - Azul

Logitech Master AMZ

Amz

Recomendado por Antonio Sabán

El ratón que uso en el día a día es el Logitech Master AMZ (106 euros), la versión para Amazon del conocidísimo MX Master. Lo compré en el Black Friday a precio muy rebajado y no puedo estar más contento. Al principio me resultaba incómodo porque, aunque es ergonómico, es bastante grande y soy una persona de manos pequeñas.

Sin embargo, me he adaptado a funcionar con él y con sus botones para ejecutar a acciones, totalmente configurables por separado según la aplicación en que nos encontremos, y es espectacular.

Además, el control de velocidad con la rueda de scroll me ayuda a avanzar en webs igual o más rápido de lo que lo hago con trackpads. Frente a ratones tradicionales, se agradece la agilidad.

Por último, la batería dura mucho, pero además puedes cargar mientras se usa. Mi único consejo es que si tienes las manos pequeñas, quizás no sea la mejor compra.

Apple Magic Trackpad

Track

Recomendado por Javier Lacort

Antes usaba el Magic Mouse 2, pero Apple ha evolucionado macOS cada vez más hacia los gestos multitáctiles, y ahí el trackpad soporta más dedos y gestos que el ratón. Además, la función Universal Control para controlar un iPad y un Mac a la vez, pasando el cursor de uno a otro, también se disfruta más con un trackpad, más propicio para una interfaz como la del iPad.

Apple Magic Trackpad - Superficie Multi‑Touch Negra ​​​​​​​

Razer Basilisk

Basi

Recomendado por Jose García

Uso el Razer Basilisk (43 euros), que es un ratón enfocado a juegos. Lo compré porque me gusta su sensor y me parece un ratón realmente preciso. Además, la rueda tiene resistencia ajustable, por lo que la puedo personalizar a mi gusto, y un embrague de DPI.

Este, básicamente, sirve para que los DPI se reduzcan a la cantidad que yo quiera cuando me venga bien. Yo, normalmente, juego con una sensibilidad media-alta, pero en algunas ocasiones, como cuando tengo que apuntar, me viene bien tener una sensibilidad más baja. Si pulso el embrague (un botón en el lateral izquierdo), los DPI se reducen al mínimo y, aunque mueva la mano, el puntero apenas se mueve. Ideal para los shooters, vaya.

Más allá de eso, es un ratón cómodo y que se adapta perfectamente a mi mano. También tiene RGB y se sincroniza con mi teclado, un Razer Huntsman, mediante Razer Chroma. Lo cierto es que llevo ya un buen tiempo con el Basilisk y estoy encantado, aunque por ponerle una pega, quizá pesa un poquito más de la cuenta.

Razer Basilisk V3 - Ratón Gaming con Nuevo Sensor Óptico Focus+ de 26000 dpi, 5G (Razer HyperScroll, Iluminación en el Contorno Chroma) Negro

Logitech M185

Log

Recomendado por Laura Sacristán

Yo en mi día a día uso el ratón Logitech M185 (8 euros) por una razón muy simple: era el que venía con el teclado. Antes tenía un ratón y un teclado de Microsoft mucho más avanzados, pero me di cuenta que con este pack de Logitech es suficiente.

Como no juego en el ordenador, simplemente necesitaba un ratón sencillo, manejable e inalámbrico. Esas características, junto a una buena relación calidad/precio, son las que cumple este modelo de Logitech.

Logitech M185 Ratón Inalámbrico, 2.4GHz con Mini Receptor USB, Batería de 12 Meses, Seguimiento Óptico con Resolución de 1000 dpi, Ambidiestro, Compatible con PC, Mac, Portátil - Gris

Logitech M575

Logi

Recomendado por Juan Carlos López

En mi día a día utilizo un trackball inalámbrico M575 de Logitech (47 euros). Lo elegí por su lograda ergonomía (puedes utilizarlo durante horas sin que provoque fatiga en las articulaciones de nuestras manos), y, sobre todo, porque en mi escritorio tengo poco espacio disponible.

A diferencia de un ratón, el trackball no hay que desplazarlo sobre la superficie de la mesa, y para mí esta es una ventaja importante si el espacio disponible es mínimo. De él también me gusta su bajísimo consumo (las pilas duran más de 12 meses usándolo todos los días). Lleva conmigo cinco años y estoy muy contento con él

Logitech ERGO M575 Ratón Trackball Inalámbrico, Control sencillo con el pulgar, precisión y seguimiento suave, diseño ergonómico, para Windows, PC y Mac, con Bluetooth y USB, Gris

Microsoft Basic Optical Mouse y QueenDer H200

Micro

Recomendado por Frankie MB

Para trabajar uso un ratón de Microsoft (9 euros). El motivo es que acompañaba el teclado que habitualmente uso para escribir y y no me he visto en la necesidad de cambiarlo. Es cómodo, fiable y ya me ha durado casi siete años. ¿Se puede pedir más?

Queen

Da igual los años que pasen: el ratón de Microsoft sigue siendo mi herramienta de trabajo, y aguanta el tipo de maravilla. Desafortunadamente, a la hora de jugar me he topado con un problema: mi prioridad a la hora de renovar los componentes de mi equipo no está en el ratón, y da igual que invierta 40 euros o más en uno, al final acaban cumpliendo su ciclo y tengo que volver a estrenar otro cada año.

Quizás, apostando por uno de mayor calidad deje de verme en esas. Sin embargo, aposté por una decisión prágmatica: sacrifico la ventaja competitiva de un buen ratón para dedicar la mayor parte del presupuesto habitual de renovarlo en nuevos juegos (y rebajas) de PC.

Y, en ese aspecto, el QueenDer H200 (no disponible) cumple: cuatro niveles de DPI ajustables, varios botones extra para mis comandos personalizados y un precio por debajo de los 10 euros. Estoy seguro de que hay mejores alternativas por un poco más, pero cuando cumpla su ciclo, que lo cumplirá, lo más probable es que me compre otro igual.

Microsoft – Basic Optical Mouse for Business, con cable, Negro

ASUS WT425

Asus

Recomendado por Toni Castillo

Uso el ASUS WT425 (33 euros). Es un ratón con sensor óptico y cierto diseño ergonómico que, sin resultar demasiado exagerado estéticamente, resulta más cómodo que los ratones que no piensan en la comodidad de la mano.

Además de esto, incluye dos botones adicionales a los habituales que se han hecho imprescindibles en mi día a día. Se ubican por encima de la posición en la que descansa el pulgar y los uso para ir atrás o adelante en las páginas del navegador y otras aplicaciones.

ASUS WT425 Ratã“N RF INALÁMBRICO ÓPtico 1600 dpi Mano Derecha

Razer Death Adder Elite

Razer

Recomendado por Santiago Campillo

Escogí el Razer Death Adder Elite (42 euros) como gamer que soy, porque se adapta a la perfección a mi mano, tiene una sensibilidad extrema, es suave, pesa lo justo (ni mucho ni poco) y es comodísimo. Además, a diferencia del Death Adder normal, su switch semimecánico dura mucho más, permitiendo muchísimos más clicks.

También tiene cinco botones para darle diferentes funcionalidades, aunque no las uso. Lo que más me gusta es cómo se adapta y lo preciso que es. Además, es bonito.

Razer DeathAdder V2 - Ratón Gaming con cable y comodidad ergonómica para PC / Mac (interruptores ópticos, sensor óptico Focus+ 20K, cable Speedflex, memoria integrada) Negro

¿Qué ratón utilizas?

Estos son los ratones que usamos en nuestro día para nuestras labores de redacción, edición y por supuesto, para jugar. Como puedes ver, hay una buena colección de modelos, pero no son los únicos.

Si tú también pasas horas delante del ordenador, ya sea para jugar o para trabajar, y quieres aportar tu granito de arena, puedes hacerlo en los comentarios.

Actualizado en Noviembre de 2022 con más modelos y nuevos precios

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
Comentarios cerrados
Inicio