La última keynote de Apple nos dejaba los esperados nuevos iPhone 14, una subida de precios generalizada y una sorpresa en forma de smartwatch de lo más prémium que se postula a competir de tú a tú con los mejores relojes deportivos con GPS. Con este escenario, los usuarios de Apple tienen más opciones y más diferentes que nunca a la hora de tomar una decisión: ¿qué Apple Watch me compro?
Apple Watch Ultra
Empezamos con el modelo más ambicioso y caro, el Apple Watch Ultra, un reloj inteligente enfocado a los deportes extremos y la durabilidad, tanto por su resistencia como por la duración de su batería.
Como todavía no le hemos hincado el diente, nos quedamos con las cifras que ofrece Apple: hasta 36 horas con un uso normal y hasta 60 horas en modo bajo consumo. Así, surge un primer tipo de usuario: quien busque la máxima autonomía y esté dispuesto a pagarlo.
Teniendo esto en cuenta, también interesará a quienes practiquen disciplinas deportivas exigentes, con intensidad y ambición. Este punto se refuerza con su diseño plano para ser más resistente ante arañazos, resistente caja de titanio y mayor resistencia al agua. La guinda del pastel es su esfera Wayfinder y su modo buceo.
Gracias a que tiene una pantalla más grande y un nuevo botón de acción de fácil acceso, este dispositivo que te permitirá acceder y ver mejor tus resultados deportivos.
Ten algo en cuenta: a diferencia de la tónica general de Apple, aquí no hay dos cajas con dos tamaños diferentes que resultan de lo más útil para muñecas pequeñas, si no que si quieres el reloj más deportivo, tendrás que llevar 49 mm de pantalla sí o sí.
Eso sí, hay que tener en cuenta que en su segmento compite con los mejores relojes deportivos con GPS de firmas de gran solera en el ámbito deportivo como Polar, Suunto o Garmin cuyos modelos de gama alta y por ejemplo, el Garmin Fenix 7 (620 euros) cuestan unos 300 euros menos. Así el precio juega en su contra. A cambio, Apple lo compensa con una interfaz amigable, la fortaleza y robustez de su ecosistema y una propuesta de salud y deporte intuitiva y general.
Así que la premisa es que seas un deportista exigente, amante del ecosistema de Apple y estés dispuesto a gastar los 999 euros que cuesta este reloj.
Apple Watch Ultra (GPS + Cellular) - Caja de Titanio de 49 mm - Correa Loop Alpine Blanco Estrella - Talla S
Apple Watch Series 8

El Apple Watch Series 8 (539 euros) es la continuación de una saga bastante conservadora y que de forma general, es la compra idónea para quien busca un modelo todoterreno. Sin embargo, si tienes un reloj de Apple de generaciones anteriores, quizás te preguntes si merece la pena dar el salto a esta última versión.
A nivel estético, este es un reloj que destaca por su versatilidad y diferentes opciones: tienes dos tamaños de caja a elegir entre 41 y 45 mm, diferentes materiales para la caja y un sinfín de correas compatibles. En cualquier caso, es un reloj cómodo y con acabados de calidad.
Entre las novedades de esta generación se encuentra el sensor de temperatura, que resulta especialmente útil para el control del ciclo menstrual, pero también para ayudar a la hora de realizar análisis de salud más completos.
Otra novedades es la integración de un nuevo giroscopio de tres ejes y un acelerómetro de alta fuerza que mide hasta 256G. La meta es detectar posibles accidentes para el aviso a los servicios de emergencia.
La autonomía sigue siendo las 18 horas, pero contará con un nuevo modo de bajo consumo capaz de duplicar la duración de su batería.
En cualquier caso este es un reloj de lo más completo para el control de la salud y el deporte desde un punto de vista general e intuitivo. Así, es interesante tanto para deportistas ocasionales como amateur.
Este es también un buen candidato para quien quiera disfrutar de lo último de lo último de la manzana mordida, garantizándose así una vida útil más larga en cuanto a actualizaciones.
Eso sí, respecto a la generación anterior, el reloj inteligente más general de Apple ha subido de precio: de 429 euros a 499 euros para su modelo más básico con GPS y caja de 41 mm.
Así que piénsate dos veces lo de dar el salto desde generaciones inmediatamente anteriores: según nuestro análisis es "una mejora incremental con respecto al Watch Series 7, un buen smartwatch y un dispositivo recomendable, pero en ningún caso una revolución en sí misma."
O lo que es lo mismo, que si tienes un Series 7 o incluso un Series 6 y teniendo en cuenta que a estos dispositivos llegará watchOS 9, el salto no es significativo. Como se profundiza en la review, quedan cosas en "el debe": aumentar la autonomía, pulir los modos deportivos o aprovechar mejor el sensor de temperatura.
Apple Watch Series 8 (GPS) - Caja de Aluminio en Color Medianoche de 45 mm - Correa Deportiva en Color Medianoche - Talla única
Apple Watch SE (2022)

La segunda generación del Apple Watch SE original (279 euros) se postula cada vez más como una opción seria no solo para quienes quieran probar la experiencia de un reloj de Apple realizando un desembolso "comedido", si no también para el usuario medio.
Para empezar, si estás dentro del ecosistema de Apple, incluso el reloj más básico de la manzana mordida ofrece una experiencia ágil y depurada de sincronización e integración.
Con una leve subida de precio respecto a su predecesor, este Apple Watch SE 2022 (299 euros) sigue teniendo un precio atractivo a costa de hacer algunas concesiones respecto al Series 8 y además sigue postulándose como uno de los mejores relojes inteligentes en calidad precio del mercado (aunque estrictamente hablando, barato no es).
A decir verdad, este reloj ha sufrido la renovación justa y necesaria, con la integración del chip S8 presente en el Apple Watch Series 8 como principal novedad. Esta moderna pieza de hardware le otorga fluidez a la hora de desempeñar tareas y permite implementar características como el roaming internacional, el modo de batería de bajo consumo o la detección de accidentes (estas dos últimas, también novedades del Series 8 como hemos visto anteriormente).
Cabe destacar que este modelo mantiene de la generación anterior el GPS, la detección de caídas, la monitorización de sueño, el altímetro y la brújula. También mantiene su estética, más clásica y con más marcos que el Apple Watch 8.
¿Qué más pierdes respecto al Series 8? Carece de pantalla Retina siempre activa, sensor de temperatura, aplicación de Oxígeno en sangre ni certificación IP6X de resistencia al polvo. Estos sacrificios pueden ser diferenciales para personas que lo requieran para algunas actividades físicas o tengan problemas respiratorios y deseen su medición.
Apple Watch SE (GPS) - Caja de Aluminio en Color Medianoche de 40 mm - Correa Deportiva en Color Medianoche - Talla única
Más ofertas
Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.
Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka
Ver 10 comentarios